Categorías: Internacionales

Nueva orden ejecutiva de la Casa Blanca: aranceles a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Trump impone aranceles a países que compren petróleo de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo de Venezuela, ya sea de forma directa o a través de una tercera parte. Esta decisión ha generado un gran impacto en la economía internacional y ha despertado diversas reacciones en el ámbito político y social.

En una publicación en su red social Truth Social, Trump expresó que Venezuela ha sido "muy hostil" hacia Estados Unidos y que los países que le compren petróleo se verán obligados a pagar aranceles en todas sus transacciones comerciales con Estados Unidos a partir del 2 de abril. Además, el presidente acusó a Caracas de enviar criminales a Estados Unidos, mencionando específicamente al Tren de Aragua, una organización terrorista recientemente designada como tal.

Orden ejecutiva de la Casa Blanca

La Casa Blanca difundió una orden ejecutiva en la que se detallan los motivos y fundamentos para la imposición de estos aranceles. En el documento, se menciona que las acciones y políticas del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela representan una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos. Se destaca la participación del Tren de Aragua en actividades terroristas, así como la responsabilidad del régimen por la crisis humanitaria y de salud pública en Venezuela.

La orden ejecutiva establece que a partir del 2 de abril de 2025, se podrá imponer un arancel del 25% a todas las mercancías importadas a Estados Unidos desde cualquier país que importe petróleo venezolano, directa o indirectamente. Esta medida se suma a las sanciones vigentes contra Venezuela y busca proteger los intereses de Estados Unidos ante las acciones desestabilizadoras del régimen de Maduro.

Reacciones y consecuencias

La imposición de aranceles a los países que compren petróleo de Venezuela ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Algunos países han expresado su preocupación por el impacto que esta medida pueda tener en la economía global, especialmente en un momento de recuperación tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

Por su parte, el gobierno venezolano ha rechazado rotundamente esta decisión, calificándola como una medida unilateral e injusta que afectará gravemente a la población venezolana. Se espera que esta medida genere tensiones adicionales en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, exacerbando un conflicto que ha sido constante en los últimos años.

En conclusión, la imposición de aranceles a los países que compren petróleo de Venezuela por parte de Estados Unidos es una medida controvertida que ha generado un amplio debate a nivel internacional. El impacto de esta decisión en la economía global y en las relaciones diplomáticas entre los países involucrados aún está por verse, pero sin duda marcará un precedente en la geopolítica mundial.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

54 minutos hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

1 día hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

3 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

3 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

6 días hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

7 días hace