Categorías: Venezuela

Nuevo título: Gobierno modifica horario laboral del sector público ante crisis hídrica en embalses – Alertas 24

El Gobierno de Nicolás Maduro reduce jornada laboral para empleados públicos

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció recientemente una reducción en la jornada laboral para los empleados públicos en Venezuela. Esta medida, que se extenderá por lo menos por seis semanas, tiene como objetivo hacer frente a una emergencia climática que afecta los embalses de la región andina, vitales para la generación de energía en el país.

Según declaraciones oficiales, la reducción de la jornada laboral se aplicará en toda la Administración Pública, incluyendo los Poderes Públicos, instituciones, ministerios, gobernaciones y alcaldías. A partir del 24 de marzo, el horario laboral será de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., con la implementación de un sistema de trabajo 1×1, que consiste en un día laborable seguido de un día no laborable.

Impacto en los servicios públicos

A pesar de la reducción en la jornada laboral, el Gobierno aseguró que los servicios esenciales no se verán afectados. Se han establecido mecanismos para garantizar la continuidad de áreas críticas como la salud, la seguridad y la alimentación. En los días laborables, los empleados públicos estarán dedicados a apoyar las salas de autogobierno comunal, con el fin de fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Medidas de ahorro energético

Además de la reducción en la jornada laboral, el Gobierno ha hecho un llamado a la población para que adopte medidas de ahorro energético en sus hogares y lugares de trabajo. Se recomienda ajustar los aires acondicionados a una temperatura de 23°C, aprovechar la luz natural durante el día y desconectar aparatos electrónicos cuando no estén en uso. Estas acciones son clave para minimizar el impacto de la crisis energética y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Comunicado oficial

El Gobierno de Nicolás Maduro ha emitido un comunicado oficial en el que detalla las medidas adoptadas para enfrentar la emergencia climática y garantizar la prestación de servicios públicos de calidad. A continuación, se presenta el comunicado íntegro:


En el comunicado, se destacan los esfuerzos del Gobierno por mitigar los efectos de la crisis energética y se hace un llamado a la ciudadanía para colaborar en la construcción de un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Conclusiones

La reducción en la jornada laboral para los empleados públicos en Venezuela es una medida necesaria en respuesta a la emergencia climática que afecta los embalses de la región andina. Es importante que tanto el Gobierno como la población trabajen de manera colaborativa para enfrentar esta crisis y encontrar soluciones sostenibles a largo plazo. El ahorro energético, la participación ciudadana y la planificación estratégica son clave para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y el bienestar de la sociedad en su conjunto.

El Vinotinto

Entradas recientes

Respuesta del Ministerio Público a Nayib Bukele

El Ministerio Público de El Salvador Responde al Intercambio Humanitario Propuesto por Bukele En un…

1 hora hace

Defensores de Derechos en Alerta

Denuncias de Migrantes Venezolanos: Acusaciones Injustas y Deportaciones Inminentes El 18 de abril, un grupo…

2 horas hace

Sebastián Eyzaguirre Arremete Contra Fran García-Huidobro en Sorprendente Encuentro

Sebastián Eyzaguirre y Fran García-Huidobro: Un Encuentro Tenso en el Mundo del Espectáculo Recientemente, el…

2 horas hace

Resultados de La Rinconada

Resultados de la Jornada Hípica en La Rinconada La jornada hípica de La Rinconada, siempre…

2 horas hace

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco

Este domingo 20 de abril, la astróloga más querida, Mizada Mohamed, nos comparte sus predicciones…

3 horas hace

Intervención de Carabineros en Parque Almagro por Día de la Marihuana

Intervención Policial en Santiago: Un Balance del Día de la Marihuana El pasado domingo 20…

3 horas hace