El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Deportados a Colombia tras 35 años en EE.UU.: la historia de una familia.

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 25, 2025 10:19 pm
El Vinotinto
Compartir

Una historia de injusticia: la deportación de Gladys y Nelson González

Gladys y Nelson González vivieron en Estados Unidos desde 1989. Durante casi cuatro décadas, construyeron una vida en California, criando a sus tres hijas, contribuyendo a su comunidad y recientemente dando la bienvenida a su primer nieto. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando fueron arrestados, esposados y finalmente deportados a Colombia.

La pareja, que dirigía estudios bíblicos en su iglesia y trabajaba como voluntaria en despensas de alimentos durante la pandemia de covid-19, se presentó en un tribunal de inmigración en febrero, como lo habían estado haciendo desde el año 2000. Fue entonces cuando fueron detenidos y puestos bajo custodia federal.

Según su hija Stephanie González, los González pasaron años buscando un camino hacia la ciudadanía, pagaron impuestos y nunca tuvieron problemas con la ley. Sin embargo, a pesar de agotar todas las opciones legales disponibles, fueron deportados debido a una orden de salida voluntaria emitida en el año 2000.

La pareja llegó a Estados Unidos sin autorización en 1989, huyendo de la delincuencia en su Colombia natal. A pesar de haber intentado legalizar su estatus a lo largo de los años, enfrentaron obstáculos y fueron víctimas de prácticas de inmigración depredadoras.

Durante su tiempo en Estados Unidos, los González permanecieron bajo una orden de supervisión, registrándose anualmente mientras se preparaban para abandonar el país. Sin embargo, su deportación se hizo efectiva recientemente, dejando a sus hijas y nieto atrás.

La historia de los González refleja las dificultades y desafíos que enfrentan muchos inmigrantes en Estados Unidos. A pesar de sus esfuerzos por cumplir con la ley y contribuir a la sociedad, el sistema de inmigración les falló.

La deportación de Gladys y Nelson González es un recordatorio de la necesidad de una reforma migratoria que aborde las injusticias y proteja los derechos de los inmigrantes. Mientras tanto, su familia trabaja para ayudarles a adaptarse a su nueva vida en Colombia, con la esperanza de que algún día puedan regresar a Estados Unidos.

La historia de los González es un ejemplo de las consecuencias devastadoras de las políticas migratorias actuales. A medida que continúan las deportaciones y las detenciones de inmigrantes, es fundamental abogar por un sistema más justo y compasivo que respete la dignidad y los derechos de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.

También te puede gustar

El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado

John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa

La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático

EtiquetasColombiadeportados
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior “No tengo tuberculosis, déjenme en paz” – ¡DUPLOS.CL te ofrece la solución!
Siguiente artículo Sudeban aumenta límites en cuentas bancarias – Alertas 24

Últimas noticias

Recuperando mi esencia como judoca
Deportes Mayo 9, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Interrupción del Metro de Santiago por Paraguas en las Vías
Chile Mayo 9, 2025
Cienciano vence a Caracas
Deportes Mayo 9, 2025
Infusión Natural para Dejar de Fumar y Purificar tus Pulmones
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Desfile Escolar en Viña del Mar: Cortes de Tránsito Este Viernes
Chile Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Tragedia en la Troncal 005: Joven pierde la vida en accidente de tránsito

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Elogia a Prevost y Celebra su Nacionalidad Americana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Reacciona a la Elección del Primer Papa Estadounidense

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

León XIV: El Papa 267 de la Historia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Sucesión de Pedro: Favoritos y Proceso de Elección

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Acuerdo de Minerales entre Ucrania y EE. UU. Aprobado por el Parlamento

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?