El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Brecha cambiaria se dispara y dólar paralelo alcanza los 95 bolívares – Alertas 24

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 26, 2025 2:36 am
El Vinotinto
Compartir

La brecha cambiaria se amplió más en Venezuela: dólar paralelo llega a 95,6 bolívares

La brecha cambiaria en Venezuela se ha convertido en un tema de preocupación constante para los ciudadanos y analistas económicos. Este martes 25 de marzo, la diferencia entre el dólar paralelo y el oficial se amplió aún más, con el incremento del precio del dólar en el mercado negro.

Tabla de contenidos
La brecha cambiaria se amplió más en Venezuela: dólar paralelo llega a 95,6 bolívaresDólar cae 6 % en un día: impacto en la economía venezolanaImpacto en la vida cotidiana: aumento de precios y dificultades económicasPerspectivas futuras: la necesidad de políticas económicas claras y coherentes

Según los reportes, el dólar paralelo cerró la jornada en 95,6 bolívares, mientras que el precio en el mercado oficial se mantuvo en 68,69 bolívares. Con este aumento, la brecha entre el dólar paralelo y el oficial alcanzó los 26,9 bolívares, lo que representa un 39% por encima de la tasa publicada por el Banco Central de Venezuela.

Dólar cae 6 % en un día: impacto en la economía venezolana

El economista José Guerra ha explicado que la caída del bolívar este 25 de marzo fue del 6,4%, lo que refleja la inestabilidad y la depreciación constante de la moneda nacional. En lo que va de año, el bolívar acumula una caída del 40% de su valor, con una caída anualizada del 164%.

Guerra señala que esta situación se debe a la falta de confianza en la moneda nacional, derivada de la ausencia de una política económica consistente y coherente en el país. La incertidumbre y la inestabilidad económica han llevado a un escenario donde el dólar paralelo sigue en aumento, afectando directamente el poder adquisitivo de los venezolanos.

Impacto en la vida cotidiana: aumento de precios y dificultades económicas

El incremento del dólar paralelo tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los venezolanos. El alza de los precios de los productos importados, así como de los bienes y servicios dolarizados, ha llevado a una escalada inflacionaria que afecta a todos los sectores de la sociedad.

La falta de acceso a divisas en el mercado oficial ha llevado a la proliferación del mercado negro, donde el dólar se cotiza a precios exorbitantes. Esto ha generado una situación de desigualdad económica, donde aquellos con acceso a divisas extranjeras pueden mantener un nivel de vida relativamente estable, mientras que la mayoría de la población ve cómo su poder adquisitivo se desploma.

Perspectivas futuras: la necesidad de políticas económicas claras y coherentes

Ante esta situación de crisis económica, es evidente la necesidad de implementar políticas económicas claras y coherentes que puedan estabilizar la economía venezolana. La falta de confianza en la moneda nacional y la inestabilidad cambiaria son reflejo de la falta de una estrategia económica sólida por parte de las autoridades.

Es indispensable que se tomen medidas que promuevan la inversión y el crecimiento económico, así como la transparencia en la gestión de las divisas. Solo a través de políticas económicas consistentes se podrá revertir la tendencia de depreciación del bolívar y recuperar la confianza en la moneda nacional.

En conclusión, la ampliación de la brecha cambiaria en Venezuela refleja la profunda crisis económica que atraviesa el país. Es urgente la implementación de medidas efectivas que puedan estabilizar la economía y garantizar un futuro próspero para todos los venezolanos.

También te puede gustar

Comienza la entrega del bono de más de 100 dólares

Eliminan opciones de registro de bonos en la app veQR Somos Venezuela tras actualización

Exportación de 180 Toneladas a Aruba, Bonaire y Curazao

Pdvsa asume operaciones de Chevron si se retira del país

¿Buscas casa en Chile?: Proyecto en Peñaflor ofrece alternativa concreta para quienes proyectan su vida en el país

EtiquetasbrechaDólar
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El autor del tiroteo en El Paso no será condenado a muerte
Siguiente artículo Concejo de Catatumbo nombra a César Urdaneta como alcalde interino.

Últimas noticias

María Corina Machado: “Esperanza tras la elección del Papa León XIV”
Política Mayo 9, 2025
La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático
Internacionales Mayo 9, 2025
Minnesota empata la serie tras vencer a Golden State
Deportes Mayo 9, 2025
Desayuno Saludable para Controlar Triglicéridos y Colesterol
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Descubren feto humano en una calle de Los Ángeles
Chile Mayo 9, 2025
Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino
Internacionales Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Economía

Primeros Bonos de Mayo Aún Sin Pago por el Gobierno

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 6, 2025
Economía

Aumento de Tarifas en el Metro de Caracas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 5, 2025
Economía

Seniat Reporta Recaudación de 698,2 Millones de Dólares en Abril

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 3, 2025
Economía

Bonos de Patria: Usuarios Sin Pagos Reportan Problemas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 3, 2025
Economía

Tarifas Actualizadas de Mayo para los Planes de Simpletv

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 2, 2025
Economía

Problemas en Zelle: Usuarios Bancarios Informan Interrupciones

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 2, 2025
Economía

Digitel Actualiza Tarifas de Sus Planes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 2, 2025
Economía

Salario Mínimo Desciende a 1,48 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 1, 2025
Economía

Comienza el Pago del Bono de 5.600 Bolívares

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?