El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Marco Rubio apoya las restricciones a médicos cubanos

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 26, 2025 6:22 am
El Vinotinto
Compartir

Marco Rubio defenderá decisión de restringir visados a funcionarios vinculados con misiones médicas cubanas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se encuentra en una gira por el Caribe para abordar un tema que ha generado controversia en la región: las restricciones impuestas por su país a los visados de funcionarios vinculados con las misiones médicas cubanas. Rubio, de origen cubano, buscará defender esta decisión durante su visita a Jamaica, Guyana y Surinam, donde se reunirá con líderes de Barbados, Haití y Trinidad y Tobago, países que han criticado estas medidas que consideran vitales para sus sistemas sanitarios.

Tabla de contenidos
Marco Rubio defenderá decisión de restringir visados a funcionarios vinculados con misiones médicas cubanasCríticas a las restricciones por parte de la CaricomPosición del Gobierno cubanoConclusiones

En una rueda de prensa, el enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, explicó que este tema estará en la agenda de Rubio durante su gira por el Caribe. Claver-Carone reconoció la labor extraordinaria que han realizado históricamente las misiones médicas cubanas en la región, pero acusó al régimen totalitario de Cuba de traficar con las personas que forman parte de estas misiones.

El principal argumento de Estados Unidos es que estas misiones médicas constituyen una forma de trata de personas, y por ello han decidido restringir los visados a los funcionarios vinculados con ellas. Claver-Carone instó a los países del Caribe a no apoyar esta práctica y a garantizar que los médicos puedan trabajar por voluntad propia y con libertad de movimiento y expresión.

Críticas a las restricciones por parte de la Caricom

Varios líderes de países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) han criticado abiertamente las restricciones impuestas por Estados Unidos a las misiones médicas cubanas. La primera ministra de Barbados y presidenta actual de la Caricom, Mia Mottley, expresó su disposición a perder su visado a Estados Unidos en defensa de los principios que considera fundamentales.

La Caricom, integrada por varios países de la región, ha solicitado un diálogo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir este tema tan controvertido. Consideran que los beneficios que obtienen de las misiones médicas cubanas no pueden ser considerados como trata de personas, como afirma Estados Unidos.

Posición del Gobierno cubano

Por su parte, el Gobierno cubano ha defendido su programa de colaboración médica en el extranjero, considerándolo como totalmente legítimo. La isla ha mantenido durante décadas un programa de envío de profesionales cubanos, principalmente médicos, a diferentes países, que ha sido una importante fuente de divisas para la nación caribeña.

Cuba ha denunciado las restricciones impuestas por Estados Unidos como un intento de obstaculizar su programa de colaboración médica con motivos políticos. Consideran que Washington comete un crimen al intentar negar o limitar estas misiones que han beneficiado a miles de personas en todo el mundo.

Conclusiones

La visita de Marco Rubio al Caribe y la defensa de las restricciones a las misiones médicas cubanas han generado un intenso debate en la región. Mientras Estados Unidos insiste en que se trata de una forma de trata de personas, los países del Caribe y el Gobierno cubano defienden la importancia y legitimidad de estas misiones médicas.

Es fundamental encontrar un equilibrio entre la protección de los derechos humanos y la colaboración internacional en materia de salud. Los líderes del Caribe buscan dialogar con Estados Unidos para encontrar soluciones que no afecten a los sistemas sanitarios de la región, que dependen en gran medida de la labor de los médicos cubanos.

La polémica sigue abierta y es necesario un diálogo constructivo entre todas las partes involucradas para encontrar una solución que beneficie a la población del Caribe y garantice el respeto a los derechos de los profesionales de la salud que participan en estas misiones médicas.

También te puede gustar

México inicia demanda contra Google por nombre del Golfo

Parolin y el respaldo de cardenales del sur, claves para el ascenso de Prevost

El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado

John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

EtiquetasCubaPolítica
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Mauricio Israel exige retractación a Fany Mazuela por supuesta invención de conversación en WhatsApp
Siguiente artículo Polémica renuncia de Ministra de Infancia de Islandia

Últimas noticias

La Revolución de The Last of Us: Videojuegos y Televisión en Nueva Dimensión
Entretenimiento Mayo 9, 2025
Orluis Aular Arranca con Éxito el Giro de Italia 2025
Deportes Mayo 9, 2025
Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones para Hoy, 7 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Multas a Chilquinta, Litoral y CGE por cortes de luz en agosto de 2024
Chile Mayo 9, 2025
Foro Penal Anuncia Liberación de Joven Detenido en Tocorón
Venezuela Mayo 9, 2025
Recuperando mi esencia como judoca
Deportes Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Tragedia en la Troncal 005: Joven pierde la vida en accidente de tránsito

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Elogia a Prevost y Celebra su Nacionalidad Americana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Reacciona a la Elección del Primer Papa Estadounidense

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

León XIV: El Papa 267 de la Historia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?