El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Mascar chicle: una fuente inadvertida de contaminación por microplásticos

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 26, 2025 8:24 am
El Vinotinto
Compartir

## El impacto de los chicles en la contaminación por microplásticos

El plástico se ha convertido en un problema ambiental de gran envergadura en la actualidad, y su presencia en nuestra vida cotidiana es innegable. Desde utensilios de cocina hasta ropa y envases de alimentos, el plástico está presente en una amplia gama de productos que utilizamos a diario. Sin embargo, uno de los aspectos menos explorados de esta problemática es la contribución de los chicles a la contaminación por microplásticos.

Un reciente estudio realizado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha arrojado luz sobre este tema, revelando que al masticar chicle se pueden liberar cientos e incluso miles de microplásticos en la saliva. Estas diminutas partículas de plástico pueden ser potencialmente ingeridas, lo que plantea preocupaciones sobre los posibles efectos negativos para la salud humana. Además, los chicles usados representan una fuente adicional de contaminación ambiental, ya que su desecho inadecuado contribuye a la acumulación de residuos plásticos en el medio ambiente.

### Investigación sobre microplásticos en chicles

El estudio liderado por el profesor Sanjay Mohanty de la UCLA tuvo como objetivo principal determinar la cantidad de microplásticos que se liberan al masticar chicles, tanto naturales como sintéticos. Los chicles están compuestos por una variedad de ingredientes, incluyendo una base gomosa y diversos aditivos. Durante el estudio, se probaron cinco marcas de chicle sintético y cinco de chicle natural, utilizando una única persona para asegurar la consistencia en los patrones de masticación y saliva.

Los resultados obtenidos revelaron que tanto los chicles sintéticos como los naturales liberaban cantidades similares de microplásticos al ser masticados. Los polímeros más comunes encontrados en los chicles incluían poliolefinas, tereftalatos de polietileno, poliacrilamidas y poliestirenos. La mayoría de los microplásticos se liberaron durante los primeros minutos de masticación, y se observó que un chicle grande podría llegar a liberar hasta 3,000 partículas de plástico.

### Impacto en la salud y el medio ambiente

Si bien el estudio no busca alarmar a la población, es importante tener en cuenta que la ingesta de microplásticos a través de los chicles podría tener consecuencias negativas para la salud. Investigaciones previas han sugerido que los microplásticos pueden ser perjudiciales para los seres vivos, incluyendo efectos adversos en animales y células humanas. Por lo tanto, es fundamental adoptar medidas para reducir la exposición a estas partículas de plástico, tanto a nivel individual como colectivo.

Además del impacto en la salud, la contaminación por microplásticos generada por los chicles usados representa un desafío ambiental significativo. Estos residuos plásticos pueden persistir en el medio ambiente durante largos períodos de tiempo, causando daños a los ecosistemas marinos y terrestres. Por lo tanto, es crucial concienciar a la población sobre la importancia de desechar los chicles de manera adecuada y responsable, evitando arrojarlos al suelo o al agua.

### Conclusiones y consideraciones futuras

Si bien este estudio proporciona información valiosa sobre la liberación de microplásticos por parte de los chicles, es importante tener en cuenta que existen limitaciones en cuanto a la detección de partículas de plástico más pequeñas en la saliva. Por lo tanto, se necesitan investigaciones adicionales para evaluar de manera más exhaustiva el impacto de los chicles en la contaminación por microplásticos.

En última instancia, es responsabilidad de todos tomar medidas para reducir el uso de plásticos y promover prácticas sostenibles en nuestra vida diaria. Desde optar por chicles naturales en lugar de sintéticos hasta desechar los chicles usados de manera adecuada, cada pequeña acción cuenta en la lucha contra la contaminación por microplásticos. Juntos, podemos trabajar para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro más limpio y saludable para las generaciones venideras.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

EtiquetasContaminaciónmicroplásticos
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Tragedia en Cerrillos: Familia completa fallece en incendio al no poder salir de su hogar.
Siguiente artículo JD Vance se une a la controversia delegación estadounidense en Groenlandia

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?