Categorías: Venezuela

Nuevos horarios de atención e inspección de Intt en favor del ahorro energético

El Intt modifica su horario de atención debido a la emergencia climática global

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) ha anunciado cambios en su horario de atención en cumplimiento con la reducción en el horario laboral anunciado por el Gobierno nacional, ante la "emergencia climática global" y el aumento de las temperaturas.

Por un período de seis semanas, el organismo prestará servicios en su sede principal y en sus 75 oficinas a nivel nacional hasta las 12:30 p. m., mientras que las inspecciones realizadas por sus trabajadores serán entre la 1:00 p. m. y las 3:30 p. m.

A pesar de la modificación en el horario de atención, las actividades de operativos, aulas viales y abordajes a comunidades seguirán con su programación habitual, asegurando así la continuidad de los servicios que acercan al Intt a las comunidades.

Medidas adoptadas por el gobierno de Nicolás Maduro

Este ajuste en los horarios forma parte de una serie de medidas anunciadas por el gobierno de Nicolás Maduro, que también incluye un nuevo esquema 1×1 de trabajo, aplicable desde el 24 de marzo y durante seis semanas.

Esta medida responde a la disminución del nivel de los embalses que alimentan las plantas hidroeléctricas del país.

Dentro de las acciones para enfrentar esta crisis energética, se dispuso que los organismos de la administración pública reduzcan su jornada laboral y adopten un esquema de días laborables intercalados.

El gobierno también instó a la ciudadanía a contribuir con el ahorro energético, recomendando medidas como regular la temperatura de los aires acondicionados a 23°C, aprovechar al máximo la luz natural y desconectar los equipos electrónicos cuando no estén en uso.

Impacto de la reducción en el horario de atención del Intt

La reducción en el horario de atención del Intt tendrá un impacto en la atención de los usuarios y en el funcionamiento de los servicios que ofrece el organismo.

Se espera que esta medida genere ajustes en las agendas de quienes necesiten realizar trámites relacionados con el transporte terrestre, por lo que se recomienda planificar con anticipación las visitas a las oficinas del Intt.

Es importante destacar que a pesar de esta modificación en el horario de atención, el Intt sigue comprometido en garantizar la calidad y eficiencia en la prestación de sus servicios, adaptándose a las medidas necesarias para enfrentar la actual crisis energética.

Contribución de la ciudadanía para el ahorro energético

Es fundamental que la ciudadanía se sume a las medidas de ahorro energético propuestas por el gobierno, con el fin de contribuir a enfrentar la crisis actual y garantizar un uso eficiente de los recursos energéticos disponibles.

Regular la temperatura de los aires acondicionados, aprovechar la luz natural, desconectar los equipos electrónicos cuando no se estén utilizando y adoptar hábitos de consumo responsable son acciones que pueden marcar la diferencia en el contexto de la emergencia climática global.

Conclusiones

En conclusión, la modificación en el horario de atención del Instituto Nacional de Transporte Terrestre responde a la necesidad de adaptarse a las medidas de reducción de jornada laboral anunciadas por el Gobierno nacional ante la emergencia climática global y el aumento de las temperaturas.

Es fundamental que tanto las instituciones públicas como la ciudadanía en general se involucren en la implementación de medidas de ahorro energético que contribuyan a enfrentar la crisis actual y a garantizar un uso sostenible de los recursos disponibles.

El Intt continuará brindando sus servicios con la calidad y eficiencia que lo caracteriza, adaptándose a las circunstancias actuales y trabajando en conjunto con la comunidad para superar los desafíos presentes.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

5 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

5 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace