Categorías: Deportes

Récord de participación en Juegos Estudiantiles 2025

Fase intercurso de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Promoviendo la masificación del deporte en Venezuela

En un esfuerzo por fomentar la práctica deportiva en todo el país, se llevó a cabo el lanzamiento de la fase intercurso de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025, en un evento realizado en la Unidad Educativa José Ávalos, en Caracas. Este acto, que tuvo lugar el pasado miércoles, contó con la presencia de importantes figuras del ámbito deportivo y educativo, como el vicepresidente Social y Territorial y ministro de Educación, Héctor Rodríguez, el ministro del Poder Popular para el Deporte y presidente del Instituto Nacional de Deporte, Franklin Cardillo, y el viceministro de Masificación Deportiva, Juan Carlos Amarante, junto con autoridades deportivas regionales y estudiantes de la institución anfitriona.

En este contexto, se destacó la importancia de promover la masificación, el desarrollo y el crecimiento de la práctica deportiva en Venezuela, a través de eventos como los Juegos Nacionales Estudiantiles. Estos juegos no solo buscan incentivar la participación de los jóvenes en diferentes disciplinas deportivas, sino también fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.

Un impulso para los jóvenes deportistas venezolanos

Durante el lanzamiento de la fase intercurso de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025, se pudo sentir la emoción y el entusiasmo de los estudiantes participantes. Estefanía Ibarra, representante del liceo José Ávalos en la disciplina de Karate Do y multimedallista de los Juegos Nacionales Oriente 2024, expresó su gratitud por formar parte de esta competencia: "Me siento muy afortunada de participar en los Juegos Nacionales Estudiantiles. Espero que muchos de nosotros logremos nuestros sueños y metas en todas las disciplinas en las que vamos a participar".

Con más de 6.600 instituciones incorporadas en esta primera fase de los Juegos Deportivos Estudiantiles 2025, se busca no solo promover la práctica deportiva, sino también contribuir a la formación integral de la juventud venezolana. Siguiendo la orientación del presidente Nicolás Maduro, se busca masificar el deporte en el país y crear nuevas oportunidades para el desarrollo de talentos deportivos.

Promoviendo la masificación con valores y diversidad deportiva

Los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025 no solo incluyen disciplinas convencionales como el atletismo, karate do, voleibol, baloncesto, balonmano, tenis de mesa, entre otras, sino que también incorporan deportes adaptados y no olímpicos. Disciplinas como el paraatletismo, el sordolímpico, kickingball, ajedrez, beisbol 5, fútbol sala y kenpo forman parte de la diversidad deportiva que se promueve en esta competencia.

Además del impacto deportivo que tienen estos juegos, se destaca su influencia social. El ministro Héctor Rodríguez mencionó que estas actividades no solo buscan mejorar el rendimiento deportivo de los jóvenes, sino también brindarles una alternativa saludable para su tiempo libre. Al fomentar la participación en actividades deportivas, se busca alejar a los jóvenes del ocio y del uso excesivo de la tecnología, promoviendo un estilo de vida más activo y saludable.

Calendario de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025

La fase intercurso de los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025 dio inicio el 26 de marzo en todo el país y culminará el 21 de abril. Posteriormente, se llevarán a cabo las etapas parroquial, estatal y nacional, programadas para los meses de abril, mayo y junio, respectivamente. Este calendario extenso permite que los jóvenes deportistas tengan la oportunidad de demostrar sus habilidades y competir a nivel local, regional y nacional, lo que les brinda una experiencia enriquecedora y motivadora para su desarrollo deportivo.

En resumen, los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025 representan una oportunidad única para promover la masificación del deporte en Venezuela, fomentar valores entre los jóvenes y diversificar la oferta deportiva en el país. Con el compromiso de las autoridades deportivas y educativas, así como la participación entusiasta de los estudiantes, se espera que esta competencia contribuya al crecimiento y desarrollo del deporte en Venezuela.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: juegosrécord

Entradas recientes

Evidencia Sólida de Vida Extraterrestre Descubierta

Un Hito en la Búsqueda de Vida Extraterrestre En un descubrimiento potencialmente histórico, científicos que…

46 minutos hace

Emilia Dides y su ausencia en redes tras la polémica de la Reina de Viña 2025

Emilia Dides, la Reina de Viña 2025, ha estado en el centro de la atención…

1 hora hace

Eduardo Rodríguez: Un Modelo de Perseverancia

En el Deporte, Nada Está Escrito: La Resiliencia de Eduardo Rodríguez El mundo del deporte…

1 hora hace

Desayuno Saludable para Adultos Mayores: Nutre su Corazón

La Importancia de un Desayuno Saludable para Adultos Mayores El delicioso desayuno para adultos mayores…

2 horas hace

Cierre Temporal del Ascensor Espíritu Santo en Valparaíso por Mantenimiento Urgente

La Cierre Temporal del Ascensor Espíritu Santo en Valparaíso: Implicaciones para la Comunidad La Municipalidad…

2 horas hace

Myriam Hernández: Gaviota de Platino en Viña del Mar tras 23 años

La baladista de América, Myriam Hernández, vivió un momento histórico en el Festival de Viña…

3 horas hace