Categorías: ChileDestacados

Caos en el Maule: Pescadores dejan 8 carabineros heridos y 3 vehículos incendiados

Violentos disturbios en protesta de pescadores artesanales en la Región del Maule

Una jornada de protestas de pescadores artesanales en la Región del Maule escaló a violentos disturbios este miércoles, dejando como saldo ocho carabineros heridos, tres vehículos policiales incendiados y cinco personas detenidas, según informaron las autoridades.

Los incidentes se concentraron en el kilómetro 277 de la Ruta 5 Sur, a la altura de San Javier, donde manifestantes levantaron barricadas que interrumpieron completamente el tránsito en ambos sentidos. Carabineros alertó a través de sus redes sociales sobre los desórdenes y llamó a los conductores a evitar el sector.

Condena de las autoridades y acciones legales

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, condenó enérgicamente los actos de violencia y anunció que se evalúa presentar una querella contra los responsables: “Respecto de los carabineros heridos, estamos analizando acciones legales”, declaró.

Mientras las autoridades mantienen un estrecho monitoreo de la situación, equipos de Carabineros y personal de emergencias trabajan para despejar las vías y restablecer por completo el tránsito vehicular en esta importante ruta de la región.

Imágenes impactantes de los disturbios

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran la magnitud de los disturbios, con vehículos incendiados y barricadas en llamas. La violencia desatada durante la protesta de pescadores artesanales ha generado preocupación en la comunidad y ha puesto en alerta a las autoridades.

Impacto en la comunidad y en la región

Los violentos disturbios en la Región del Maule no solo afectan a las autoridades y a los manifestantes, sino que también tienen un impacto directo en la comunidad y en la economía de la región. El cierre de una importante vía como la Ruta 5 Sur genera inconvenientes para los habitantes locales, así como para los transportistas y turistas que transitan por la zona.

Ante la escalada de violencia en las protestas de pescadores artesanales, diversas organizaciones han llamado a la calma y al diálogo como la única vía para resolver los conflictos de manera pacífica. Es fundamental que todas las partes involucradas puedan sentarse a negociar y encontrar soluciones consensuadas que beneficien a la comunidad en su conjunto.

En conclusión, los violentos disturbios en la protesta de pescadores artesanales en la Región del Maule son un llamado de atención sobre la importancia de abordar los conflictos sociales de manera pacífica y dialogada. La violencia solo genera más violencia y perjudica a todos los sectores de la sociedad. Es responsabilidad de las autoridades, de los manifestantes y de la comunidad en general trabajar juntos para construir un futuro más justo y equitativo para todos.

El Vinotinto

Entradas recientes

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

4 días hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

1 semana hace

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…

2 semanas hace

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…

2 semanas hace

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde…

2 semanas hace

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

El crecimiento sostenido de partos de madres migrantes en Chile ha dejado de ser una…

2 semanas hace