Categorías: ChileDestacados

Censo 2024 revela población de 18.480.432 habitantes en Chile

Resultados del Censo 2024 en Chile: Más Mujeres y Población en Envejecimiento

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha dado a conocer los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 en Chile, revelando datos demográficos clave que impactan la sociedad chilena. Según los datos recopilados, Chile ha superado la barrera de los 18 millones de habitantes, con un incremento del 5% en comparación con el último censo realizado en 2017, lo que representa 906 mil personas adicionales.

Estas cifras servirán como base para la elaboración de las estadísticas oficiales de Chile, que se espera sean publicadas a partir de enero de 2026. La Región Metropolitana lidera en términos de población, con 7.400.741 habitantes, equivalente al 40% de la población censada, seguida por las regiones de Valparaíso y Biobío.

En cuanto a la distribución por sexo, el Censo reveló que las mujeres representan el 51,5% de la población, con un total de 9.513.399, mientras que los hombres son el 48,5%, con 8.967.033 habitantes. Estos datos son fundamentales para comprender la composición demográfica del país y sus implicaciones en diversos aspectos sociales y económicos.

El Envejecimiento de la Población en Chile

Uno de los aspectos más destacados de los resultados del Censo 2024 en Chile es el envejecimiento de la población. Según los datos recopilados, el porcentaje de personas de 65 años o más ha aumentado significativamente, pasando del 6,6% en 1992 al 14% en los resultados presentados. Por otro lado, el porcentaje de personas menores de 14 años ha disminuido, pasando del 29,4% en 1992 al 17,7% en 2024.

Esto ha llevado a un incremento en el Índice de Envejecimiento en Chile, que muestra que por cada 100 personas menores de 14 años, hay 79 personas de 65 años o más. En 1992, esta proporción era mucho menor, con solo el 22,3% de personas mayores de 65 años por cada 100 menores de 14 años.

En términos de hogares, el Censo 2024 revela que el 11,6% de los hogares en Chile están conformados únicamente por personas de 65 años o más, en comparación con el 4,3% en 1992. Por otro lado, los hogares con personas menores de 14 años han disminuido, representando el 33,2% en 2024, frente al 62% en 1992.

Estos datos reflejan una tendencia hacia un envejecimiento de la población en Chile, lo que plantea desafíos y oportunidades en términos de políticas públicas, sistemas de salud, seguridad social y otros aspectos que deben ser abordados para garantizar el bienestar de la población en el país.

En conclusión, los resultados del Censo 2024 en Chile ofrecen una visión detallada de la demografía actual del país, destacando el aumento de la población, la distribución por sexo y el envejecimiento de la población como tendencias significativas que impactarán el futuro de Chile. Estos datos serán fundamentales para la toma de decisiones informadas y el diseño de políticas que respondan a las necesidades de una sociedad en constante evolución.

El Vinotinto

Entradas recientes

La Clave del Éxito en Negociaciones según Trump

La Regla de Oro de la Negociación según Donald Trump El expresidente de Estados Unidos,…

2 horas hace

Sergio Rojas Expone Tensiones y Acusaciones de Falta de Ética Contra Daniel Fuenzalida

La relación entre Sergio Rojas y Daniel Fuenzalida ha estado marcada por la tensión y…

2 horas hace

75 Años del Debut de Chico Carrasquel en Chicago

Alfonso "Chico" Carrasquel: Pionero del Beisbol Venezolano Alfonso “Chico” Carrasquel es una figura emblemática en…

2 horas hace

Solución Natural para el Acné y Puntos Negros

El Renacer de los Remedios Naturales: El Poder del Aceite de Árbol de Té en…

2 horas hace

Femicidio y Suicidio en Vallenar: Investigación en Marcha

Investigación de un Femicidio y Suicidio en Vallenar: Un Trágico Suceso que Conmociona a la…

3 horas hace

Cadem: Matthei Lidera, Kast y Kaiser se Acercan

Encuesta Plaza Pública de Cadem: Análisis de Preferencias Presidenciales en Chile Una nueva edición de…

3 horas hace