Chile entregará este viernes antecedentes del crimen de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional
Chile entregará este viernes antecedentes del crimen de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional.
Este viernes el Gobierno de Chile concretará la entrega de antecedentes investigativos recabados por el crimen de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional (CPI).
La entrega en La Haya sería por parte del fiscal nacional, Ángel Valencia, y estaría acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, como jefe de la comisión.
Esto había sido anunciado previamente por la entonces ministra del Interior, Carolina Tohá, pero sin fecha estimada. CNN Chile confirmó que dicha acción ocurre este viernes 28 de marzo.
Además de Chile, los gobiernos de Uruguay y Ecuador han cooperado con la CPI.
Una diferencia entre una investigación de la CPI y, por ejemplo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tiene que ver con dónde se depositan las responsabilidades, pues en la primera se apunta a quienes sean responsables de las violaciones a derechos humanos y otros crímenes.
Asimismo, la CPI ve responsabilidades por parte de personas, mientras la CIJ apunta a los conflictos entre estados.
Según informaron fuentes de gobierno, el canciller viajará a la nación europea acompañado del fiscal nacional, Ángel Valencia.
El caso del teniente Ojeda se remonta a la madrugada del 21 de febrero de 2024, cuando un grupo de sujetos disfrazados de funcionarios de la PDI ingresaron a un edificio en la comuna de Independencia, en el sector norte de la Región Metropolitana, de donde secuestraron al exteniente del Ejército venezolano de 32 años, quien era un activista en contra del gobierno de Nicolás Maduro e incluso participó en un intento golpista para derrocar al gobierno de ese país. Diez días después fue encontrado muerto, enterrado en una maleta y con claras señales de tortura, en la toma “Santa Marta”, en la comuna de Maipú.
Según informaron fuentes de gobierno, el viaje de Van Klaveren no tiene como objetivo levantar un nuevo caso ante la Corte Penal Internacional respecto del crimen de Ojeda, sino que busca entregar información relevante que sirva de insumo para una investigación ya iniciada por la CPI respecto de crímenes de lesa humanidad en territorio venezolano, a la que Chile se sumó en 2018 junto a otros países.
La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…
Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…