Chile

Chile entregará este viernes antecedentes del crimen de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional

Chile entregará este viernes antecedentes del crimen de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional.

Este viernes el Gobierno de Chile concretará la entrega de antecedentes investigativos recabados por el crimen de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional (CPI).

La entrega en La Haya sería por parte del fiscal nacional, Ángel Valencia, y estaría acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, como jefe de la comisión.

Esto había sido anunciado previamente por la entonces ministra del Interior, Carolina Tohá, pero sin fecha estimada. CNN Chile confirmó que dicha acción ocurre este viernes 28 de marzo.

Chile entregará este viernes antecedentes del crimen de Ronald Ojeda

Además de Chile, los gobiernos de Uruguay y Ecuador han cooperado con la CPI.

Una diferencia entre una investigación de la CPI y, por ejemplo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tiene que ver con dónde se depositan las responsabilidades, pues en la primera se apunta a quienes sean responsables de las violaciones a derechos humanos y otros crímenes.

Asimismo, la CPI ve responsabilidades por parte de personas, mientras la CIJ apunta a los conflictos entre estados.

Según informaron fuentes de gobierno, el canciller viajará a la nación europea acompañado del fiscal nacional, Ángel Valencia.

El caso del teniente Ojeda se remonta a la madrugada del 21 de febrero de 2024, cuando un grupo de sujetos disfrazados de funcionarios de la PDI ingresaron a un edificio en la comuna de Independencia, en el sector norte de la Región Metropolitana, de donde secuestraron al exteniente del Ejército venezolano de 32 años, quien era un activista en contra del gobierno de Nicolás Maduro e incluso participó en un intento golpista para derrocar al gobierno de ese país. Diez días después fue encontrado muerto, enterrado en una maleta y con claras señales de tortura, en la toma “Santa Marta”, en la comuna de Maipú.

Según informaron fuentes de gobierno, el viaje de Van Klaveren no tiene como objetivo levantar un nuevo caso ante la Corte Penal Internacional respecto del crimen de Ojeda, sino que busca entregar información relevante que sirva de insumo para una investigación ya iniciada por la CPI respecto de crímenes de lesa humanidad en territorio venezolano, a la que Chile se sumó en 2018 junto a otros países.

Zenaida Mercado

Entradas recientes

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

1 día hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

3 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

4 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

4 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

5 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

6 días hace