Chile

Editorial: ¿Desmontamos la narrativa o todavía no?

Los titulares de los medios nacionales parecen disco rayado cuando se trata de un hecho netamente negativo que involucra a extranjeros, sobre todo venezolanos. La repetición de noticias sobre crímenes cometidos por migrantes ha impulsado un clima de rechazo y xenofobia en Chile que hoy, según cifras recientes, no tiene sustento en la realidad.

Un estudio de Activa Research reveló que el prejuicio hacia los inmigrantes venezolanos en Chile ha aumentado significativamente en los últimos años, pasando del 55% en 2019 al 85% en 2024. Esta cifra convierte a la comunidad venezolana en la más juzgada del país. ¿A qué se debe esto? Justamente a lo que hemos venido hablando: una narrativa sesgada que enfatiza lo negativo y omite la perspectiva completa.

Sin embargo, “con las cifras en la mano”, la historia cambia radicalmente. Datos obtenidos por El Vinotinto a través de la Ley de Transparencia revelan que en 2024 se registraron un total de 1.882.924 casos policiales en Chile. De estos, solo 46.718 fueron cometidos por extranjeros, lo que representa un 2,46% del total de delitos en el país.

Desglosando aún más, los delitos que más han ocupado espacio en la agenda mediática no corresponden a una participación mayoritaria de extranjeros. Por ejemplo, en casos de homicidios y femicidios, de los 1.036 registrados, apenas 61 fueron cometidos por extranjeros, lo que equivale a un 0,1%. En robos con violencia o intimidación, de 80.055 casos, solo 991 fueron atribuidos a migrantes (2,1%). Y si hablamos de violencia intrafamiliar, un problema que afecta a miles de hogares, de los 141.445 casos reportados, los extranjeros fueron responsables de apenas el 3,8%.

Estos datos desmontan la retórica mediática que ha permeado el discurso público chileno, promoviendo una percepción errada de la migración venezolana. No se trata de negar la participación de algunos migrantes en delitos, ni de eximir a los venezolanos de responsabilidad en ciertos crímenes que antes no se veían en Chile, muchos vinculados a la expansión del crimen organizado en la región. Pero también es cierto que estos grupos han proliferado debido a la debilidad en el control de las fronteras, lo que convierte el problema en una cuestión de política migratoria y seguridad, más que de nacionalidad.

Es imperativo que el odio injustificado motivado por decenas de titulares tendenciosos debe parar. Criminalizar a toda una comunidad por las acciones de unos pocos no solo es irresponsable, sino que también alimenta la división social y obstaculiza una discusión basada en hechos. La nacionalidad no define a nadie, ni a chilenos ni a venezolanos. Al final, el que es malo, es malo, sin importar su nacionalidad.

Es hora de que los medios de comunicación chilenos revisen su rol en la creación de esta matriz de opinión errónea. La información es una herramienta poderosa, y su uso debe ser responsable y justo. Entonces… ¿Desmontamos la narrativa o todavía no?

Victor Higuera

Víctor Higuera es un periodista venezolano con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación. Reside en Chile desde hace ocho años y desde 2018 es director de El Vinotinto, medio enfocado en la comunidad venezolana en el país. Su trayectoria incluye roles clave en prensa, como su paso por Televen en Venezuela y su desempeño como productor y editor de noticias en Estados Unidos. Además, ha ejercido como asesor comunicacional, brindando estrategias de comunicación efectiva en diversos proyectos.

Entradas recientes

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

2 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

4 días hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

1 semana hace

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a…

2 semanas hace

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora de…

2 semanas hace

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela. Los venezolanos…

2 semanas hace