El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Impacto del dólar paralelo a más de 100 bolívares en la economía venezolana

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 27, 2025 7:02 pm
El Vinotinto
Compartir

Impacto del aumento del dólar paralelo en trabajadores y transeúntes del casco central de Maracaibo

El aumento del dólar paralelo ha generado preocupación entre los trabajadores y transeúntes del casco central de Maracaibo, quienes han manifestado su inquietud ante la devaluación de sus ingresos y el incremento de los precios de productos y servicios. En una serie de entrevistas realizadas por el Diario La Verdad, se revelaron las diversas formas en las que este fenómeno está afectando a la población en esta región de Venezuela.

Tabla de contenidos
Impacto del aumento del dólar paralelo en trabajadores y transeúntes del casco central de MaracaiboReacciones ante el incremento del dólar paraleloImpacto en los servicios de transporteEstrategias de consumoDiferencias entre la tasa oficial y el dólar paralelo

Reacciones ante el incremento del dólar paralelo

Las personas entrevistadas coincidieron en rechazar el incremento de la tasa del mercado paralelo y expresaron su temor ante la rápida devaluación de sus ingresos. Muchos manifestaron su deseo de volver a ver cotizaciones estables y llamaron a las autoridades gubernamentales a intervenir para frenar lo que denominaron la "inflación del dólar".

Un comerciante del sector informal, que prefirió mantener el anonimato, señaló que no se guía por los precios del dólar paralelo, sino que calcula un promedio entre ambas tasas para no perder ni perjudicar a sus clientes. Sin embargo, lamentó que sus proveedores le cobren a tasas que superan los 100 bolívares por dólar.

Impacto en los servicios de transporte

Un mototaxista, quien también pidió no revelar su identidad, explicó que el aumento del dólar paralelo ha afectado su negocio, ya que si bien cobra en bolívares, el costo de vida ha aumentado considerablemente. Señaló que la tarifa mínima de viaje es de un dólar, y que se basa en un promedio entre las tasas paralelas y oficiales para fijar sus precios. Sin embargo, reconoció que el aumento del valor del dólar paralelo ha provocado una disminución en su clientela y en la frecuencia de sus viajes.

Estrategias de consumo

Por otro lado, una ama de casa que prefirió mantenerse en el anonimato, reveló que sus ingresos están calculados al cambio oficial y que solo compra en comercios que venden productos a la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela. Su objetivo es evitar utilizar más bolívares y ajustar sus gastos a la realidad económica del país.

Diferencias entre la tasa oficial y el dólar paralelo

Tras la última actualización, la tasa oficial se fijó en 69,01 bolívares, mientras que el dólar paralelo se situó en un promedio de 106,93 bolívares por dólar, según el boletín de En Paralelo. Esta brecha entre la tasa oficial y el mercado paralelo ha generado incertidumbre y dificultades económicas para la población, que ve cómo sus ingresos se devalúan frente a los altos precios en el mercado.

En conclusión, el aumento del dólar paralelo ha tenido un impacto significativo en los trabajadores y transeúntes del casco central de Maracaibo, quienes enfrentan el desafío de adaptarse a la realidad económica del país y buscar estrategias para mitigar los efectos de la devaluación de sus ingresos. Es necesario que las autoridades tomen medidas para estabilizar la economía y proteger el poder adquisitivo de la población en medio de esta crisis.

También te puede gustar

Patria Aumenta los Montos de Bonos

Inicia el Pago de Bonos del Sistema Patria tras la Incertidumbre

Ministerio de Educación deposita 12,50 bolívares por Bonificación del Día de las Madres

Comienza la entrega del bono de más de 100 dólares

Eliminan opciones de registro de bonos en la app veQR Somos Venezuela tras actualización

Etiquetasdólar paraleloEconomía
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Luigi Mangione recibe laptop en cárcel de NY para prepararse para juicio por asesinato de CEO
Siguiente artículo Alerta: Venezolanos en El Salvador en riesgo de extinción

Últimas noticias

Excepcional Acuerdo con Rusia: Un Hito en Nuestras Relaciones
Política Mayo 13, 2025
Argentina: Fin de Beneficios Sociales para Privados de Libertad
Internacionales Mayo 13, 2025
Eurovisión 2025: Guía para Verlo en Chile
Entretenimiento Mayo 13, 2025
Knicks Desafían a los Celtics
Deportes Mayo 13, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para Hoy
Salud y Bienestar Mayo 13, 2025
¡Casi pierde la vida al saltar al mar en Valparaíso!
Chile Mayo 13, 2025

También te puede gustar

Economía

Exportación de 180 Toneladas a Aruba, Bonaire y Curazao

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
Economía

Pdvsa asume operaciones de Chevron si se retira del país

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 6, 2025
ChileDestacadosEconomíaPublirreportajes

¿Buscas casa en Chile?: Proyecto en Peñaflor ofrece alternativa concreta para quienes proyectan su vida en el país

Victor Higuera Victor Higuera Mayo 6, 2025
Economía

Primeros Bonos de Mayo Aún Sin Pago por el Gobierno

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 6, 2025
Economía

Aumento de Tarifas en el Metro de Caracas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 5, 2025
Economía

Seniat Reporta Recaudación de 698,2 Millones de Dólares en Abril

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 3, 2025
Economía

Bonos de Patria: Usuarios Sin Pagos Reportan Problemas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 3, 2025
Economía

Tarifas Actualizadas de Mayo para los Planes de Simpletv

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 2, 2025
Economía

Problemas en Zelle: Usuarios Bancarios Informan Interrupciones

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 2, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?