Categorías: Política

Nuevo ministro de Seguridad: Luis Cordero será anunciado por presidente Boric

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública: una apuesta por la protección ciudadana

Tras la promulgación de la ley que establece la creación del nuevo Ministerio de Seguridad, el Gobierno se prepara para su puesta en funcionamiento el próximo 1 de abril. Esta iniciativa, impulsada por el presidente Gabriel Boric, busca reforzar la gestión en materia de seguridad, un tema que ha sido central durante su mandato.

En un anuncio que se realizará a través de una cadena nacional este jueves, el presidente Boric nombrará al actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, como ministro de la recién creada cartera. Con este nombramiento, se espera fortalecer las políticas y acciones destinadas a garantizar la protección de la ciudadanía y combatir la delincuencia en el país.

La estructura del Ministerio de Seguridad Pública

El Ministerio de Seguridad Pública contará con dos subsecretarías: Prevención del Delito, a cargo de la ex alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, y Seguridad, cuyo titular aún no ha sido definido. Con esta distribución de funciones, se busca optimizar la labor de protección ciudadana y coordinación de acciones para prevenir la comisión de delitos.

Con la separación de las funciones del Ministerio del Interior y Seguridad, se espera que la nueva cartera tenga a su cargo las labores relacionadas con las policías, mientras que Interior asumirá un rol más político en cuanto a la coordinación de gabinete y la generación de insumos legislativos para el Parlamento.

En cuanto a la dotación de funcionarios, se estima que la implementación del nuevo ministerio implicará el movimiento de aproximadamente 900 trabajadores, incluyendo la contratación de 200 nuevos empleados. El gasto fiscal asociado a esta iniciativa, según lo aprobado en la Ley de Presupuesto 2025, alcanzará los $8 mil millones, destinados a fortalecer las capacidades operativas y administrativas de la cartera.

Retos y oportunidades para el Ministerio de Seguridad

La creación del Ministerio de Seguridad representa un desafío importante para el Gobierno, en un contexto en el que la seguridad ciudadana es una preocupación constante para la población. La puesta en marcha de esta nueva repartición pública supone la oportunidad de implementar políticas integrales y coordinadas para combatir la delincuencia y promover la convivencia pacífica en la sociedad.

En este sentido, la designación de Luis Cordero como ministro de Seguridad es un paso fundamental en la consolidación de esta iniciativa. Con su experiencia en el ámbito de la seguridad y su trayectoria en el servicio público, se espera que pueda liderar con eficacia las acciones destinadas a fortalecer la protección de los ciudadanos y la prevención del delito.

Además, la incorporación de figuras como Carolina Leitao en la subsecretaría de Prevención del Delito aporta una mirada fresca y comprometida con el bienestar de la comunidad. Su experiencia en la gestión municipal y su enfoque en la prevención y promoción de la seguridad desde una perspectiva integral serán clave para el éxito de las políticas impulsadas desde el Ministerio.

En conclusión, el surgimiento del Ministerio de Seguridad Pública representa una oportunidad para avanzar en la construcción de una sociedad más segura y justa para todos los ciudadanos. Con un enfoque preventivo, coordinado y eficaz, esta nueva cartera tiene el potencial de marcar un antes y un después en la protección de los derechos y la integridad de las personas en el país.

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

6 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

6 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

1 semana hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

2 semanas hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace