Categorías: Internacionales

Palestinos exigen libertad y justicia en Gaza: “Recuperemos nuestras vidas”

Protestas en Gaza contra Hamás: un grito por la libertad

Las protestas que se llevaron a cabo en el norte de la franja de Gaza han marcado un hito en la lucha de los palestinos contra el régimen islamista de Hamás. Miles de manifestantes salieron a las calles para expresar su descontento y exigir el fin de los ataques israelíes que han cobrado la vida de más de 50 mil personas desde el inicio del conflicto.

Manifestaciones históricas

Estas manifestaciones son las primeras de carácter multitudinario que se han visto en Gaza desde que comenzó el conflicto. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, se congregaron en Beit Lahia y el barrio de Shujaiya, coreando consignas como “¡ya está bien, queremos a Hamás fuera!”, “¡Paren la guerra!”, “¡Queremos recuperar nuestras vidas!” y “¡Queremos nuestra libertad!”.

Según testimonios recogidos por la agencia de noticias EFE, la población palestina está cansada de la situación de guerra y sufrimiento en la que se encuentran, y exige un cambio real en el liderazgo de Gaza.

El gobierno de Hamás

Hamás gobierna de facto en la franja de Gaza desde el año 2007, tras ganar las elecciones palestinas un año antes y expulsar a sus rivales de Fatah. Sin embargo, la población se encuentra cada vez más descontenta con su gestión y su falta de respuesta a las necesidades del pueblo.

Los líderes de Hamás, según denuncian los manifestantes, se encuentran fuera de Gaza, en países como Catar o Jordania, mientras ellos son los que sufren las consecuencias de los ataques y el bloqueo israelí.

Voces de los protestantes

Uno de los manifestantes, Mohammed Diab, expresó a la BBC: “Nos negamos a morir por nadie, ni por los planes de ningún partido ni por los intereses de estados extranjeros. Hamás debe dimitir y escuchar la voz de los que sufren, la voz que surge de debajo de los escombros: es la voz más veraz”.

Las críticas de los protestantes van dirigidas hacia la falta de empatía y acción por parte de los líderes de Hamás, y exigen un cambio real que ponga fin al sufrimiento del pueblo palestino.

Reacciones internacionales

Israel, por su parte, ha animado a los manifestantes a seguir expresando su descontento. El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, publicó en sus redes sociales: “Aprendamos del pueblo de Beit Lahia y exijamos, como ellos, que Hamás abandone Gaza y la liberación inmediata de todos los israelíes secuestrados. Ésta es la única manera de detener la guerra”.

La comunidad internacional observa con atención las protestas en Gaza y espera que se logre una solución pacífica que ponga fin al conflicto y al sufrimiento de la población palestina.

En conclusión, las protestas en el norte de la franja de Gaza representan un grito por la libertad y un llamado a la acción para poner fin a la violencia y el sufrimiento que ha afectado a la región durante años. Es necesario que se escuche la voz del pueblo palestino y se busquen soluciones que permitan la paz y la estabilidad en la región.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: Gazapalestinos

Entradas recientes

«El petróleo y gas: solo para quienes paguen»

Delcy Rodríguez reafirma el compromiso de Venezuela con sus recursos energéticos El pasado lunes 12…

2 horas hace

EE. UU. celebra liberación de rehén y llama a un nuevo comienzo en la paz

La Liberación de Edan Alexander: Un Rayo de Esperanza en el Conflicto Gaza-Israel La administración…

2 horas hace

¡Bad Bunny vuelve a Chile con nueva fecha tras éxito de ventas!

Bad Bunny regresa a Chile con una segunda fecha para su gira “Debí Tirar Más…

2 horas hace

Gleyber Torres: Quinta Jonrón de la Temporada

Gleyber Torres Brilla con un Jonrón en el Comienzo de la Semana El béisbol, el…

3 horas hace

Fiscalía ECOH Investiga Homicidio en Enfrentamiento en Iquique

Investigación del Homicidio en Iquique: Un Conflicto entre Chilenos y Venezolanos El Equipo de Crimen…

3 horas hace

Vocera asegura que Salas no renunciará por controversia de la Ley de Fraccionamiento

Confusión y Controversia en el Ministerio de Pesca: La Situación de Julio Salas La reciente…

3 horas hace