Categorías: ChileDestacados

Polémica por posteos antisemitas provoca la renuncia del jefe de Senapred en La Araucanía

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, enfatiza que el antisemitismo no tiene cabida en Chile

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, ha dejado en claro que el antisemitismo no puede tener cabida en Chile, al referirse al reciente alejamiento del jefe de Senapred de La Araucanía, Alejandro Pliscoff. Esta declaración surge en medio de acusaciones de oposición que insinúan que la salida de Pliscoff se debió a motivos relacionados con el antisemitismo por parte del Gobierno.

El ministro Elizalde ha descartado rotundamente estas acusaciones, señalando que la decisión de apartar a Pliscoff de su cargo fue puramente técnica y no política. Asegura que la dirección nacional de Senapred fue la encargada de evaluar el desempeño de Pliscoff y tomar la decisión de solicitar su renuncia en la Región de La Araucanía. En ningún momento, según Elizalde, hubo influencia política en esta determinación.

El motivo técnico detrás del alejamiento del jefe de Senapred de La Araucanía

El ministro del Interior explica que la evaluación realizada por la dirección nacional de Senapred reveló que el trabajo de Pliscoff no cumplía con los estándares esperados para un alto cargo público. Es por esto que se le pidió que renunciara a su puesto en La Araucanía. Elizalde hace hincapié en que la lucha contra el antisemitismo es una prioridad para el Gobierno chileno y que este tipo de conductas no serán toleradas en ninguna instancia.

Además, Elizalde recalca que el Gobierno ha mantenido una política activa contra todas las formas de intolerancia, reafirmando que la decisión de apartar a Pliscoff fue tomada exclusivamente por la dirección nacional de Senapred, sin intervención política directa.

Detalles sobre la salida de Alejandro Pliscoff de Senapred La Araucanía

Por su parte, Senapred La Araucanía ha brindado detalles sobre la salida de Alejandro Pliscoff, explicando que esta se produjo debido a conductas inapropiadas que no estaban acordes con la dignidad y responsabilidad que conlleva un cargo público de alto nivel. Se menciona específicamente la realización de publicaciones en un medio digital durante horario laboral, utilizando un lenguaje que no correspondía al trato adecuado que se espera de un funcionario público.

Además, se destaca que no era la primera vez que se habían realizado observaciones sobre el comportamiento de Pliscoff, y que estas acciones iban en contra de los valores que rigen la misión del Servicio y la función pública en general.

En resumen, la salida de Alejandro Pliscoff de su cargo en Senapred La Araucanía se debió a motivos técnicos y de conducta inapropiada, y no a cuestiones relacionadas con el antisemitismo. El Gobierno chileno reafirma su compromiso con la tolerancia y la lucha contra la discriminación en todas sus formas.

El Vinotinto

Entradas recientes

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

17 horas hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

18 horas hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

18 horas hace

Empate en la serie entre Trotamundos y Brillantes

Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…

18 horas hace

Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 30 de marzo

## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…

18 horas hace

Violentos disturbios en la Región Metropolitana durante el Día del Joven Combatiente

## Disturbios en Santiago durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente La noche del…

19 horas hace