El Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos del Distrito de Columbia se pronunció este miércoles en contra de suspender una orden que prohíbe a la administración de Donald Trump deportar a migrantes venezolanos a El Salvador, basándose en la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Según Fox News, la decisión se tomó con una votación de 2 a 1, respaldando las restricciones impuestas por un tribunal de primera instancia y bloqueando temporalmente la capacidad del gobierno para proceder con estas deportaciones.
Durante la audiencia, la jueza Patricia Millett cuestionó la aplicación de la ley y la posibilidad de que se violen derechos constitucionales durante el proceso de deportación. Por otro lado, la jueza Karen Henderson resaltó la falta de pruebas suficientes que respalden la posición del Gobierno.
El juez de distrito James Boasberg había emitido previamente una orden de restricción temporal el 15 de marzo, argumentando que los migrantes afectados deben tener la oportunidad de impugnar su designación como presuntos miembros de grupos pandilleros.
Esta restricción se convirtió en un punto de tensión entre el Gobierno de Trump y el sistema judicial, ya que la Casa Blanca invocó la ley en un intento por deportar de manera expedita a individuos considerados una “amenaza” para la seguridad nacional.
La administración argumentó que la Ley de Enemigos Extranjeros les otorga la autoridad para llevar a cabo deportaciones sin la necesidad de audiencias judiciales.
A pesar de las órdenes emitidas por el juez Boasberg, se informó que aviones que transportaban a ciudadanos venezolanos llegaron a El Salvador horas después de la decisión del tribunal, lo que plantea serias interrogantes sobre el cumplimiento de la orden judicial.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el 16 de marzo el envío de más de 238 presuntos miembros de la organización criminal del Tren de Aragua para su reclusión en las prisiones de El Salvador.
En sus redes sociales, el secretario también informó la entrega de dos destacados líderes de la MS-13, así como 21 de sus miembros más buscados, durante esta madrugada.
“Hemos enviado a más de 250 extranjeros identificados como enemigos del Tren de Aragua. El Salvador se ha comprometido a mantener a estos individuos en sus instalaciones penitenciarias bajo condiciones adecuadas y a un costo que beneficiará a nuestros contribuyentes”, afirmó Rubio.
El funcionario elogió al presidente Nayib Bukele, destacando su liderazgo en materia de seguridad en la región y reafirmando la estrecha relación entre ambos países. “Bukele no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, también es un gran amigo de Estados Unidos”, agregó.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez rechazó el pasado lunes 17 de marzo que se les llame “terroristas” o “delincuentes” en Estados Unidos a los migrantes venezolanos.
Durante una rueda de prensa, la ministra de Hidrocarburos afirmó que la mayoría de los migrantes salieron del país debido al “bloqueo criminal” solicitado por María Corina Machado, a quien exigió que “dé la cara” por apoyar las medidas de la administración de Donald Trump contra la población.
“Cuando un migrante cruzó nuestra frontera, lo hizo en busca de mejores perspectivas y horizontes de vida ante lo que causó el bloqueo criminal en nuestro país. Es un migrante económico, no son terroristas, no son delincuentes, son víctimas de la guerra económica”, señaló Rodríguez.
La funcionaria destacó que el Gobierno de Nicolás Maduro tiene los brazos abiertos para que los connacionales regresen al país y anunció que están trabajando para “rescatar” a los migrantes que considera “secuestrados” en EE. UU. y enviados a lo que califica como un “campo de concentración nazi” en El Salvador.
En resumen, la decisión del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos del Distrito de Columbia de rechazar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador ha generado un intenso debate y tensiones entre el Gobierno de Trump y el sistema judicial. La historia continúa desarrollándose mientras se espera una resolución final sobre este controvertido tema.
Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…
## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…
Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…
## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…