Categorías: Política

Reforma de la Ley de Pesca desata protestas violentas en el Senado

El cambio en las cuotas de extracción de la merluza, la jibia y el jurel ha generado tensiones entre los pescadores artesanales, Carabineros y los senadores en Chile. Las protestas y enfrentamientos en las calles se han sumado a las acusaciones entre oficialismo y oposición por la demora en la tramitación de la Ley de Pesca.

Desde la semana pasada, diversas organizaciones de pescadores artesanales han protestado a las afueras del Congreso, enfrentándose con Carabineros en incidentes cada vez más intensos. Mientras tanto, en el Senado, se ha abierto el debate sobre el proyecto de ley de fraccionamiento, que busca modificar la Ley de Pesca conocida como Ley Longueira.

La tramitación de este proyecto se remonta a principios de septiembre de 2024, cuando el Gobierno decidió separar el fraccionamiento de captura entre la gran industria y el sector artesanal para acelerar su aprobación. La lentitud en la votación de la reforma a la Ley de Pesca ha sido motivo de preocupación, ya que solo se habían votado 38 de los 190 artículos contemplados en la ley vigente.

El proyecto de Ley de Fraccionamiento ha encontrado opositores tanto en el oficialismo como en la oposición, lo que ha generado un estancamiento en la Comisión de Hacienda del Senado. El Gobierno ha intentado acelerar la tramitación, pero la discusión sobre la iniciativa comenzó recientemente, y se espera que sea compleja.

Los pescadores artesanales presionan para que se les otorguen mayores cuotas de pesca en la nueva ley, mientras que la legislación actual favorece a la industria en ciertas especies. Las manifestaciones y protestas de los pescadores continuarán en las próximas semanas, ya que esperan una tramitación rápida del proyecto en el Senado.

Las acusaciones cruzadas entre legisladores y organizaciones pesqueras han aumentado la tensión en el Senado. Algunos senadores han sido señalados por frenar la tramitación del proyecto, lo que ha generado críticas y protestas por parte de los pescadores artesanales. La violencia en las protestas ha sido condenada por algunos legisladores, quienes abogan por un diálogo pacífico y constructivo.

En resumen, el conflicto generado por el cambio en las cuotas de pesca en Chile ha provocado enfrentamientos en las calles, tensiones en el Senado y acusaciones entre diferentes actores. La tramitación del proyecto de Ley de Fraccionamiento sigue siendo un tema de debate y controversia, con la esperanza de que se logre llegar a un acuerdo que beneficie a todos los involucrados en la industria pesquera del país.

El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

18 horas hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

1 día hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

2 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

3 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

4 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

5 días hace