El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Venezolanos en peligro: Amnistía Internacional alerta sobre situación en El Salvador.

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 27, 2025 2:44 pm
El Vinotinto
Compartir

Amnistía Internacional alerta sobre la vida en peligro de venezolanos deportados a El Salvador

La organización Amnistía Internacional emitió una alerta el martes pasado, advirtiendo que la vida de 238 venezolanos que fueron enviados a El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos se encuentra en peligro. Esta advertencia se basa en las graves violaciones de derechos humanos documentadas en el sistema penitenciario salvadoreño.

Tabla de contenidos
Amnistía Internacional alerta sobre la vida en peligro de venezolanos deportados a El SalvadorTraslados en contra de una orden judicialViolaciones de derechos humanosCondiciones inhumanas en El SalvadorParalelismos entre políticas migratorias de EE.UU. y El SalvadorConclusiones

Traslados en contra de una orden judicial

Según Amnistía Internacional, los traslados de estos venezolanos se llevaron a cabo a pesar de una orden judicial que los prohibía. La organización calificó esta acción como un "peligroso avance hacia prácticas autoritarias" por parte del Gobierno de Donald Trump. Además, señaló que esta medida representa un respaldo a las polémicas políticas de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

Violaciones de derechos humanos

Amnistía Internacional indicó que entre los expulsados hay personas que estaban en procesos judiciales pendientes, individuos con protecciones bajo la Convención contra la Tortura y otros que fueron clasificados como presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua, basándose únicamente en criterios como tatuajes o su origen en el estado venezolano de Aragua.

El personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos admitió que muchos de los deportados no tenían antecedentes penales y algunos fueron expulsados por la percepción de que podrían cometer delitos en el futuro.

Condiciones inhumanas en El Salvador

Los venezolanos fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, donde Amnistía Internacional ha documentado condiciones inhumanas que incluyen hacinamiento extremo, falta de atención médica y malos tratos. Más de 300 personas han muerto bajo custodia estatal desde la implementación del régimen de excepción en 2022, algunos con evidentes signos de violencia.

Esta medida viola el principio internacional de no devolución (non-refoulement), que prohíbe enviar personas a países donde puedan sufrir graves violaciones de derechos humanos.

Paralelismos entre políticas migratorias de EE.UU. y El Salvador

Amnistía Internacional destacó los paralelismos entre las políticas migratorias de Estados Unidos y el modelo de seguridad de Bukele en El Salvador, ambos basados en la criminalización de grupos vulnerables y la erosión del debido proceso.

La organización hizo un llamado urgente al gobierno estadounidense para que regrese inmediatamente a los deportados, suspenda todos los programas de expulsión masiva y respete las decisiones judiciales. Asimismo, exigieron a El Salvador que restablezca el debido proceso y garantice los derechos fundamentales de todas las personas detenidas, incluyendo a los venezolanos recién llegados.

Conclusiones

En conclusión, la situación de los venezolanos deportados a El Salvador es preocupante y evidencia la vulneración de derechos humanos por parte de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador. Es fundamental que se respeten los derechos de estas personas y se ponga fin a las prácticas autoritarias que ponen en peligro sus vidas. La comunidad internacional debe estar atenta a estas violaciones y exigir justicia y respeto por los derechos humanos de todos los individuos, sin importar su nacionalidad.

También te puede gustar

Apoyo de Rusia al Programa Nuclear Norcoreano

Ataque aéreo en Teherán hiere al presidente iraní

Rechazo de la Justicia Argentina al Recurso de Cristina Fernández

Trump amenaza con revocar nacionalidad a actriz LGBTIQ+

Fortalecimiento de la Seguridad: Alianza entre EEUU, Japón y Corea del Sur

EtiquetasamnistíainternacionalVenezolanos
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Duelo nacional decretado por Presidente Boric tras fallecimiento de Tommy Rey
Siguiente artículo Gil critica a Marco Rubio por sus declaraciones sobre médicos cubanos

Últimas noticias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia
Tendencias Julio 13, 2025
Benjamín Vicuña aborda la controversia con la China Suárez y la respuesta de Pampita
Entretenimiento Julio 13, 2025
Regreso de la Vinotinto Esports por FVF
Deportes Julio 13, 2025
Caso de tráfico aéreo de la FACh se entrega a la justicia civil
Chile Julio 13, 2025
Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica
Tendencias Julio 13, 2025
Maduro Apoya a Díaz-Canel Frente a Sanciones de EEUU
Política Julio 13, 2025

También te puede gustar

Internacionales

El Placer en el Dolor Ajeno: Una Reflexión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Impacto devastador: casi 58,000 muertos en Gaza por la ofensiva israelí

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Trump y la Revocación de Aranceles a México

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Irán Eleva su Relación con la OIEA al Consejo de Seguridad

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Trump Impone Aranceles del 30% a México y la UE

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Hijo de ‘El Chapo’ admite culpabilidad en narcotráfico en EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Pelea entre Venezolano y Afroamericano en Chicago

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Senado Aprueba Aumento de Pensiones, Golpe a Milei

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Impactante Revelación: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?