El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Alertas 24: La lucha de una madre venezolana

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 28, 2025 10:57 pm
El Vinotinto
Compartir

Gertrudis Pineda está lejos de estar convencida de que los cambios implementados por Bukele son para bien. Ella solo quiere que su hijo regrese a casa.

«No puedo vivir sin saber si está bien o si lo están maltratando. Solo quiero abrazarlo de nuevo», dice entre sollozos.

Conclusión

La historia de Gertrudis Pineda y su hijo Óscar es solo una de las muchas que se han visto afectadas por las deportaciones de venezolanos a la prisión de máxima seguridad en El Salvador. La falta de información fiable y la incertidumbre sobre el bienestar de los detenidos es una fuente constante de angustia para las familias.

Es importante que se respeten los derechos humanos de todos los individuos, independientemente de su nacionalidad o situación legal. Las autoridades de EE.UU. y El Salvador deben garantizar un proceso justo y transparente para aquellos que se encuentran detenidos en el Cecot.

Esperamos que la presión de la opinión pública y de los defensores de los derechos humanos lleve a una pronta resolución de esta situación, y que los venezolanos deportados puedan regresar a sus hogares y a sus seres queridos.

La historia de Gertrudis y Óscar es un recordatorio de la importancia de luchar por la justicia y la dignidad de todos los individuos, sin importar las circunstancias en las que se encuentren.

# No se espera que se levante en el corto plazo: Medidas represivas en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha implementado una serie de medidas represivas en su país que han generado polémica y división entre la población. Estas medidas, que incluyen el estado de excepción y la detención de miles de presuntos pandilleros, han sido respaldadas por una mayoría abrumadora de salvadoreños, quienes reeligieron a Bukele por una aplastante mayoría el año pasado.

Una de las razones detrás de este apoyo se puede observar en barrios como el “10 de octubre” en la capital, San Salvador. Este barrio, que solía ser controlado por la pandilla MS-13 y uno de los criminales más poderosos del país, Elmer Canales Rivera, conocido como Crook, ha experimentado una transformación radical bajo el gobierno de Bukele. Anteriormente, solo se podía ingresar al barrio con el permiso de la pandilla, y la violencia, la extorsión y la intimidación eran moneda corriente.

La implementación de medidas de seguridad por parte del gobierno ha llevado a una notable mejora en la calidad de vida de los habitantes del barrio. Las calles ahora están pintadas de colores brillantes, cubriendo los grafitis de la MS-13, y la presencia de soldados armados es evidente. Los negocios han comenzado a florecer y los residentes se sienten más seguros.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del gobierno por erradicar la violencia y la delincuencia, persiste una cultura de silencio en los antiguos barrios de pandillas. Muchos residentes se muestran reacios a hablar sobre su experiencia con las pandillas, y algunos incluso critican la represión del presidente Bukele, señalando que personas inocentes han sido detenidas.

En lugares como el Centro Correccional de Tiempo y Oportunidades (Cecot), miles de presos se encuentran recluidos, muchos de ellos sin juicio previo. Familiares como Gertrudis, cuyo hijo está detenido en el Cecot, denuncian la falta de garantías legales y la separación de sus seres queridos. Gertrudis, una madre venezolana cuyo hijo fue detenido sin vínculos aparentes con pandillas, clama por su liberación y cuestiona la legitimidad de las acciones del gobierno.

La situación en El Salvador refleja un dilema complejo entre la seguridad pública y el respeto a los derechos humanos. Si bien es necesario abordar la violencia y la delincuencia, es fundamental asegurar que las medidas adoptadas sean justas y respeten el debido proceso legal. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación en el país y ha instado al gobierno a garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de sus ciudadanos.

En conclusión, la implementación de medidas represivas en El Salvador ha generado un intenso debate en la sociedad, con opiniones encontradas sobre la efectividad y la legitimidad de dichas acciones. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la seguridad pública y el respeto a los derechos humanos para garantizar una convivencia pacífica y justa en el país.

También te puede gustar

Victoria del Frente Amplio en Montevideo

Ex primera dama de Corea del Sur citada por presunto tráfico de influencias

Hamás Liberará a un Estadounidense para Promover el Alto al Fuego en Gaza

Zelenski se reunirá con Putin en Estambul el jueves

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza

EtiquetasmaternidadVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Luna llena: La esperada colaboración de Brytiago y Loyaltty
Siguiente artículo Maduro se pronuncia sobre el dólar paralelo: Alertas 24 – Análisis completo

Últimas noticias

Pacers desafían a Cavaliers
Deportes Mayo 12, 2025
3 Signos del Zodiaco que Prosperarán en la Lotería en Mayo
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
San Antonio Inaugura Dos Nuevos Albergues Municipales
Chile Mayo 12, 2025
Thunder Igualan la Serie contra los Nuggets
Deportes Mayo 12, 2025
Descuentos en Flores para el Día de las Madres con INAPAM
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Violenta riña en Iquique: un muerto y tres arrestados
Chile Mayo 12, 2025

También te puede gustar

Internacionales

EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Reforma del Sistema de Inmigración en el Reino Unido: Hacia un Modelo Más Justo y Controlado

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Diputada bolsonarista recibe diez años de prisión por hackeo judicial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Trump Ofrece Incentivos a Extranjeros para Abandonar EE. UU. Voluntariamente

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin sugiere reanudar negociaciones en Estambul el 15 de mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Novia celosa corta dedo de su pareja para evitar boda

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Líderes Europeos Visitan Kiev

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Trump logra alto al fuego entre India y Pakistán

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?