El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile ha publicado los datos más recientes sobre la tasa de desempleo en el país, correspondientes al trimestre diciembre 2024-febrero 2025. Según el informe, la tasa de desocupación se ubicó en un 8,4%, lo que representa un descenso de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior.
Este ligero descenso se explica por el hecho de que el aumento de la fuerza de trabajo fue menor al incremento de las personas ocupadas. Asimismo, el número de personas desocupadas también disminuyó en un 0,6%, siendo las personas cesantes las que más contribuyeron a esta reducción, con un 1,1% menos que en el trimestre anterior.
De acuerdo con el INE, la tasa de participación se mantuvo en un 62,3%, sin presentar variaciones significativas. Por su parte, la tasa de ocupación creció levemente, alcanzando un 57,1% en el período analizado.
Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo experimentó un aumento del 1,1%, impulsado principalmente por las personas inactivas habituales, que aumentaron un 1,4%.
La estimación total de personas ocupadas aumentó en un 0,9% durante el trimestre analizado, con un incremento tanto en hombres (1,4%) como en mujeres (0,4%). Los sectores que más contribuyeron a este aumento fueron el transporte (7,9%), actividades financieras y de seguros (17,2%) y la administración pública (4,9%). En cuanto a la categoría ocupacional, se observó un aumento en las personas asalariadas formales (3,2%).
En cuanto a la informalidad laboral, la tasa de ocupación informal se situó en un 26,1%, lo que representa una disminución de 1,3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. La población ocupada informal disminuyó en un 4,0%, siendo el comercio (-7,5%) y la industria manufacturera (-16,0%) los sectores más afectados.
Por categoría ocupacional, las personas trabajadoras por cuenta propia (-2,7%) y asalariadas privadas (-2,7%) fueron las más afectadas por esta disminución en la informalidad laboral.
En resumen, los datos del INE reflejan una ligera mejoría en la situación laboral de Chile durante el trimestre diciembre 2024-febrero 2025, con un descenso en la tasa de desocupación y una mejora en la formalidad laboral. Sin embargo, es importante seguir monitoreando de cerca estos indicadores para asegurar una recuperación sostenible del mercado laboral en el país.
El Ministerio del Poder Popular para el Transporte Anuncia Cierres Parciales en Importantes Vías del…
Estados Unidos y China: Un Acuerdo Históricamente Importante para Aliviar Aranceles El 12 de mayo…
Los Primeros Pasos Musicales de Sasha y Milan, Hijos de Shakira y Gerard Piqué Sasha…
Carlo Ancelotti: Un Nuevo Capítulo en la Historia del Fútbol Brasileño La Confederación Brasileña de…
Despídete de las Canas: Una Guía Práctica y Efectiva para Teñir tu Cabello en Casa…
Catalina Pérez: La Exdiputada Formalizada en el Caso Democracia Viva Este lunes, la exdiputada de…