Categorías: Internacionales

Emergencia en Myanmar: al menos 144 muertos tras terremoto, junta militar solicita ayuda

Líder de la junta militar de Myanmar realiza llamado de ayuda a pesar de orden de detención de la CPI

Durante este viernes, un fuerte terremoto de magnitud 7,7 afectó el centro de Myanmar y Tailandia. Myanmar fue el país que se llevó la peor parte, con el líder de la junta militar anunciando que el potente sismo causó el fallecimiento de 144 personas y dejó 732 heridos. Se espera que el número de víctimas siga aumentando mientras se realizan las labores de búsqueda y rescate.

Min Aung Hlaing, líder del ejército de Myanmar, informó que tras el terremoto se registraron daños significativos en Mandalay, Sagaing y Naypyidaw. En un discurso emitido por televisión y recogido por CNN Mundo, expresó: “Me gustaría hacer un llamado a todos para que unan sus manos y apoyen las misiones de rescate en curso”.

Declarando el estado de emergencia y solicitando ayuda internacional, el líder militar extendió una invitación abierta a cualquier organización y nación dispuesta a brindar apoyo a la población afectada dentro de Myanmar.

El significado de la petición

El llamado del líder de la junta militar de Myanmar es preocupante debido a que Min Aung Hlaing enfrenta una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) y su régimen rara vez coopera con la comunidad internacional. Esto indica que las repercusiones del terremoto en el país son realmente graves.

El Tatmadaw, como se conoce al ejército de Myanmar, tomó el poder en el país asiático en 2021 y desde entonces ha ejercido el gobierno de forma militar. La CPI emitió una orden de detención en 2024 contra Min Aung Hlaing por presuntos crímenes cometidos contra el grupo minoritario rohingya, que resultó en el desplazamiento forzado de más de un millón de personas fuera del país.

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, respondió al llamado de ayuda a través de sus redes sociales, expresando su solidaridad con las personas afectadas por el terremoto en el sudeste asiático y anunciando que el sistema de las Naciones Unidas en la región se está movilizando para asistir a los necesitados.

La junta militar en Myanmar ha limitado el acceso a internet y ha emprendido una ofensiva contra los periodistas residentes, lo que dificulta la transmisión de información detallada fuera del país.

En medio de esta crisis provocada por el terremoto, la petición de ayuda internacional realizada por el líder de la junta militar de Myanmar plantea interrogantes sobre la disposición del régimen a colaborar con la comunidad internacional a pesar de las acusaciones en su contra. La respuesta y la cooperación de los países y organizaciones internacionales ante este llamado de auxilio serán clave para mitigar el impacto de la tragedia y brindar la asistencia necesaria a la población afectada.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto
Etiquetas: Myanmarterremoto

Entradas recientes

Inicio del pago del bono Cuadrante de Paz de marzo con aumento – ¡Alertas 24 te lo cuenta!

Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…

10 horas hace

Intercambio de hijos al nacer: Dos madres descubren la verdad

Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…

10 horas hace

La llegada de Roma: la emocionante historia de Tanza Varela y su hija

## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…

11 horas hace

Empate en la serie entre Trotamundos y Brillantes

Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…

11 horas hace

Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 30 de marzo

## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…

11 horas hace

Violentos disturbios en la Región Metropolitana durante el Día del Joven Combatiente

## Disturbios en Santiago durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente La noche del…

11 horas hace