El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha mantenido conversaciones telefónicas con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de abordar la situación de los migrantes venezolanos y garantizar el restablecimiento de sus derechos.
En un comunicado emitido por la Cancillería venezolana y publicado en la plataforma de mensajería Telegram, se detalla que Maduro habló con Guterres el pasado miércoles 26 de marzo y posteriormente se comunicó con Türk el viernes 28.
Durante las conversaciones, Maduro subrayó la importancia de que la ONU asuma un compromiso firme en la protección de los derechos de los migrantes venezolanos, asegurando el cumplimiento del Derecho Internacional, especialmente en lo que respecta a las personas en situación de movilidad.
La preocupación principal del mandatario venezolano se centra en la liberación inmediata y sin condiciones de más de 200 ciudadanos deportados por el gobierno de Estados Unidos a El Salvador el pasado 15 de marzo. Estos venezolanos se encuentran actualmente recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y, según la Cancillería, están detenidos en condiciones que podrían equipararse a campos de concentración, sin acceso a un proceso judicial justo ni a la posibilidad de ejercer su derecho a la defensa.
Maduro comparó la situación de los migrantes venezolanos con la persecución sufrida por el pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen nazi de Adolf Hitler. Según el presidente, estas acciones no solo representan una violación flagrante de los derechos humanos, sino que también podrían desencadenar consecuencias desastrosas a nivel internacional, afectando la estabilidad mundial.
Ante esta preocupante situación, tanto Guterres como Türk expresaron su compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer los derechos vulnerados de los migrantes venezolanos lo más pronto posible. Asimismo, reiteraron su compromiso de velar por el respeto a los derechos humanos de todas las personas en situación de movilidad, independientemente de su nacionalidad.
Por su parte, Maduro aseguró que el Gobierno bolivariano no escatimará esfuerzos para garantizar el retorno seguro de cada venezolano injustamente detenido en el extranjero a su país de origen. La determinación de Maduro en este sentido es clara, mostrando su compromiso con la defensa de los derechos de sus ciudadanos en cualquier parte del mundo.
La situación de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador por el gobierno de Estados Unidos es un tema de suma relevancia que pone en evidencia la importancia de garantizar el respeto a los derechos humanos en todos los ámbitos. La comparación realizada por Maduro entre la persecución nazi y la situación actual de los migrantes venezolanos es impactante y nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger y defender los derechos de todos los individuos, sin importar su origen o nacionalidad.
Esperamos que las conversaciones mantenidas entre Maduro, Guterres y Türk conduzcan a acciones concretas que permitan restablecer los derechos de los migrantes venezolanos y asegurar su retorno seguro a su país. La defensa de los derechos humanos es un compromiso que debe ser asumido por todos los países y organizaciones internacionales, y es fundamental para preservar la dignidad y la libertad de todas las personas en el mundo.
Con información de El Cooperante.
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…
## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…
Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…
## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…
## Disturbios en Santiago durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente La noche del…