El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, ha levantado su voz en demanda de la liberación de su yerno, Rafael Tudares, quien lleva 80 días detenido desde su arresto el pasado 7 de enero. Esta situación ha sido calificada por González Urrutia como criminal y una forma de tortura.
González Urrutia ha denunciado lo que considera una "desaparición forzada" de su yerno, catalogando la situación como una forma de tortura. En un mensaje publicado en sus redes sociales, expresó su indignación y preocupación por la situación. "¡80 días de desaparición forzada! Otros presos políticos llevan más de 80 días. ¡Es tortura! ¡Esto es criminal!", exclamó el opositor.
Tudares, quien fue arrestado frente a sus hijos menores, aún se encuentra en paradero desconocido, lo que ha generado preocupación y desesperación en sus familiares y en la comunidad política opositora.
El yerno de González Urrutia es acusado de varios delitos, incluyendo complicidad en actos violentos contra el Estado, usurpación de funciones, falsificación de documentos, legitimación de capitales, entre otros cargos. Sin embargo, la forma en la que se llevó a cabo su detención y el proceso legal posterior han sido cuestionados por diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El pasado 24 de febrero, la Plataforma Unitaria de Democracia (PUD) denunció que la audiencia preliminar de Tudares fue fraudulenta, argumentando que se vulneraron sus derechos a la defensa y que se han cometido irregularidades en el manejo del caso.
La falta de transparencia y la presunta violación de los derechos legales de Rafael Tudares han generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, en un contexto donde la persecución política y la represión contra opositores al gobierno de Venezuela son una constante.
Ante esta situación, diversos líderes políticos, organismos internacionales y personas de la sociedad civil se han solidarizado con la familia de Tudares y han hecho llamados a las autoridades venezolanas para que respeten el derecho a un debido proceso y liberen al yerno de Edmundo González Urrutia.
La exigencia de justicia y respeto a los derechos humanos se ha vuelto una bandera en la lucha contra la represión en Venezuela, donde casos como el de Rafael Tudares evidencian la vulnerabilidad de aquellos que se oponen al gobierno en el país sudamericano.
En conclusión, la detención y la desaparición forzada de Rafael Tudares, y las irregularidades en su proceso legal, representan un caso más de la grave crisis de derechos humanos que vive Venezuela. La exigencia de liberación y justicia por parte de su familia y de la comunidad internacional resalta la importancia de defender los principios democráticos y el respeto a los derechos fundamentales en un contexto de creciente represión política.
Esperamos que las autoridades venezolanas atiendan estos llamados y garanticen un proceso legal justo y transparente para Rafael Tudares, poniendo fin a su detención arbitraria y respetando sus derechos humanos en todo momento.
Queman viva a una venzolana en Perú. Una tragedia, nuevamente, involucra a una venezolana quien…
Arranca el pago del bono "Cuadrantes de Paz" a través del Sistema Patria Este sábado…
Dos madres en Jaén, Perú intercambian a sus hijos de seis años tras descubrir un…
## Tanza Varela comparte la conmovedora noticia del nacimiento de su hija Roma Este viernes,…
Trotamundos de Carabobo vence a Brillantes del Zulia en un emocionante encuentro El pasado sábado,…
## Horóscopo del día por Mizada Mohamed: Predicciones para cada signo zodiacal Este domingo 30…