Hace poco más de dos años que entró en vigencia el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11), un acuerdo que generó polémica en el ámbito parlamentario chileno. En ese contexto, la diputada del Frente Amplio (FA) Gael Yeomans se ha referido recientemente al rechazo del bloque oficialista al TPP-11, a pesar de que en 2024 generó exportaciones por más de USD 14.000 millones.
Durante el debate parlamentario, legisladores del FA como Gonzalo Winter expresaron su oposición al tratado, argumentando que este no contemplaba mínimos derechos laborales fundamentales, como las vacaciones, el descanso semanal, el derecho a huelga, entre otros. Esta postura crítica se mantuvo entre los miembros de Apruebo Dignidad, quienes se opusieron a firmar el acuerdo.
Sin embargo, la diputada Gael Yeomans ha reflexionado sobre la postura inicial del Frente Amplio en relación al TPP-11. En una entrevista con Emol TV, Yeomans reconoció que en su momento no contaban con todos los antecedentes necesarios para realizar un análisis exhaustivo de las implicancias del tratado. De hecho, la legisladora admitió que el debate en la Cámara de Diputados se llevó a cabo sin un informe detallado del tratado, lo que dificultó la evaluación de sus consecuencias.
En este sentido, Yeomans señaló que la falta de transparencia en el proceso legislativo del TPP-11 dificultó la toma de decisiones informadas por parte de los parlamentarios. La diputada reconoció que el debate fue complejo y que no se contaba con todas las cartas sobre la mesa para evaluar adecuadamente el acuerdo.
A pesar de la oposición inicial del Frente Amplio al TPP-11, la diputada Yeomans destacó la capacidad del Gobierno para gestionar la situación y llegar a acuerdos, a pesar de no contar con las mayorías necesarias. Si bien reconoció que el debate legislativo podría haberse llevado a cabo de manera más efectiva, Yeomans valoró la responsabilidad demostrada por el Gobierno en el proceso.
En conclusión, la postura de la diputada Gael Yeomans respecto al TPP-11 refleja la importancia de un debate transparente y fundamentado en la toma de decisiones legislativas. A pesar de las diferencias iniciales, Yeomans reconoce la necesidad de llegar a acuerdos y gestionar de manera responsable los asuntos de interés nacional.
Fallece Silio Enrique Romero La Roche: Un personaje influyente del Zulia El mundo de la…
El Bono Contra la Guerra Económica: Un Alivio para los Pensionados en Venezuela El reciente…
El legado del Papa Francisco: Una Iglesia más universal El pasado lunes 21 de abril,…
La muerte de Gabriel Zúñiga, conocido artísticamente como Galee Galee, ha causado una profunda conmoción…
Luis Arráez se recupera tras un fuerte golpe en el partido contra los Astros El…
Explorando el Futuro de la Perfumería: ZADIG, el Aroma que Transformará 2025 En el vasto…