Categorías: ChileDestacados

Violentos disturbios en la Región Metropolitana durante el Día del Joven Combatiente

## Disturbios en Santiago durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente

La noche del sábado en Santiago, se vivieron momentos de tensión y violencia durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente. Según reportes de Carabineros, se registraron fuertes disturbios en distintos puntos de la región Metropolitana, especialmente en la Avenida Aeropuerto con Luis Infante y en la Avenida 5 de abril, en Estación Central.

### Barricadas incendiarias y disturbios en varias comunas

Las manifestaciones no solo se limitaron a esos puntos, sino que se extendieron a varias comunas de Santiago, como San Bernardo, Lo Hermida y Peñalolén. Los manifestantes levantaron barricadas, lanzaron artefactos incendiarios y generaron situaciones de alto riesgo tanto para los efectivos policiales como para los residentes locales.

### Recordando a los hermanos Vergara Toledo

Estos disturbios se enmarcaron en la memoria de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, quienes fueron asesinados el 29 de marzo de 1985 por agentes de Carabineros. Este hecho ha sido recordado año tras año durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra la represión policial.

### Acciones violentas y despliegue policial

Durante las manifestaciones, se reportaron acciones violentas como el lanzamiento de fuegos artificiales y elementos incendiarios hacia los efectivos de Control de Orden Público. En la calle 7 de octubre con Av. 5 de abril, más de 80 carabineros fueron desplegados para tratar de restablecer el orden y dispersar a los manifestantes.

### Interrupción del tránsito y llamado a la calma

Estos disturbios provocaron la interrupción del tránsito vehicular y peatonal en varias zonas de Santiago, por lo que las autoridades instaron a los conductores a buscar rutas alternas y a la población a mantener la calma. La policía continúa trabajando en la dispersión de los manifestantes, pero la jornada sigue siendo tensa en varias áreas de la capital.

### Conclusiones

En conclusión, los disturbios durante la conmemoración del Día del Joven Combatiente en Santiago evidencian la persistencia de las tensiones sociales y la lucha por la memoria de aquellos que han sido víctimas de la represión policial. Es importante reflexionar sobre la necesidad de buscar formas pacíficas de expresar el descontento y de construir una sociedad más justa y equitativa para todos.

El Vinotinto

Entradas recientes

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile. El juicio oral contra Tomás Aguirre, hombre acusado…

16 horas hace

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas. Dos hermanos venezolanos, identificados…

3 días hace

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de…

4 días hace

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del…

6 días hace

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del…

1 semana hace

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en…

2 semanas hace