El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

El 13 destaca en el prime con cifras de sintonía impresionantes

El Vinotinto
Última actualización: Abril 16, 2025 11:45 am
El Vinotinto
Compartir

Este fin de semana, el canal 13 de Chile volvió a demostrar su capacidad para atraer a la audiencia durante el prime time, destacando tres programas que lograron altas cifras de sintonía. A través de una combinación de entretenimiento, conversación y relatos humanos, estos espacios han logrado conectar con el público, lo que se traduce en resultados impresionantes en audiencia.

Resultados del viernes: “Hay que decirlo prime”

El programa “Hay que decirlo prime”, conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, y con Felipe Morales en la producción ejecutiva, se emitió el viernes y logró un promedio de 357.107 espectadores por minuto, alcanzando a 1.400.090 personas en total. Este programa se transmitió entre las 22:36 y 00:34 horas, superando a su competencia en ese horario. En comparación, Chilevisión tuvo 341.486 espectadores, Mega alcanzó 318.238 y TVN se quedó con 228.177 personas promedio por minuto.

Éxito del sábado: “Hola y adiós”

El sábado, el programa “Hola y adiós”, que presenta historias relacionadas con aeropuertos y es conducido por Karla Constant, con Mariano Gallardo en la producción ejecutiva, logró un promedio de 364.712 espectadores por minuto, alcanzando un total de 955.958 personas. Este espacio se emitió entre las 22:22 y 23:57 horas, y en el mismo horario, Chilevisión tuvo 383.204 espectadores, Mega alcanzó 364.821 y TVN se quedó con 219.761 personas promedio por minuto.

Domingo: “Socios por Chile”

El domingo, el programa “Socios por Chile” reafirmó su posición como uno de los más vistos en la televisión chilena durante el primer semestre. En un episodio donde Pancho Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot enfrentaron un desperfecto en su vehículo y jugaron fútbol, el programa alcanzó un promedio de 619.087 espectadores por minuto, con un alcance total de 1.315.564 personas. Este programa se emitió entre las 22:38 y 00:22 horas, y en ese mismo horario, Chilevisión tuvo 468.261 espectadores, Mega alcanzó 520.192 y TVN se quedó con 239.239 personas promedio por minuto.

Conclusiones sobre la sintonía del canal 13

Los programas “Hay que decirlo prime”, “Hola y adiós” y “Socios por Chile” han demostrado su capacidad para atraer a la audiencia, combinando entretenimiento, conversación, cultura, viajes y relatos humanos que resuenan con el público. Estos resultados reflejan la conexión que estos espacios han logrado establecer con los televidentes, consolidando su éxito en la programación del canal 13.

La sintonía del canal 13 no solo habla de números, sino que también refleja un esfuerzo consciente por parte del equipo de producción y dirección por ofrecer contenido que resuene emocionalmente con la audiencia. En un momento donde la competencia en el horario prime es feroz, estos programas han encontrado su nicho, capturando la atención y el interés del público chileno.

La elección de temáticas que van desde el entretenimiento ligero hasta historias conmovedoras, como las que se ven en “Hola y adiós”, y la combinación de humor y situaciones cotidianas en “Socios por Chile”, dan cuenta de un entendimiento profundo de lo que busca el televidente actual. Además, la interacción y la química entre los conductores aportan un valor añadido que se traduce en un mayor engagement con la audiencia.

El canal 13 parece haber encontrado una fórmula ganadora, que no solo se mide en cifras de audiencia, sino también en la fidelización de un público que regresa cada semana, esperando más de estos programas. La capacidad de adaptación y la innovación en el contenido son claves para mantener el interés del público en un panorama mediático que está en constante evolución.

En conclusión, el canal 13 ha demostrado que con creatividad, dedicación y un enfoque en las necesidades de su audiencia, es posible no solo atraer espectadores, sino también construir una conexión duradera con ellos. La televisión chilena sigue evolucionando, y el canal 13, con su programación prime, se posiciona como un actor relevante en este proceso.

También te puede gustar

¿Amor auténtico o táctica en Mundos Opuestos 3?

Jeannette Jara: Victoria en Primarias Despierta Expectativas Presidenciales en Chile

Scarlett Johansson brilla en “Jurassic World: Renace”

Adiós a Ximena Ramírez Grandi, ícono del teatro penquista

“APOCALIPSIS”: El Innovador Álbum de Cris MJ que Fusiona Reggaetón y Pop

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Keider Montero: Su Debut en 2025 con Detroit
Siguiente artículo El engaño del ‘héroe’ que rescató a Elianta Quintero

Últimas noticias

Szczesny se convierte en agente libre en Barcelona
Deportes Julio 1, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Rematan departamento de Luis Hermosilla por deuda millonaria
Chile Julio 1, 2025
Encuesta UDD: Jara, primera en la vuelta inicial; Kast y Matthei la superan en la final
Política Julio 1, 2025
Lula condena las donaciones a Bolsonaro para gastos legales
Internacionales Julio 1, 2025
Muere Figura Controvertida de la Televisión Religiosa en EE. UU.
Tendencias Julio 1, 2025

También te puede gustar

Entretenimiento

Bely y Beto en Vivo: Teatro Caupolicán, 28 y 29 de Junio

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Entretenimiento

“Construyendo mi felicidad: Nico Ruiz y su debut en Arena Monticello”

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Entretenimiento

Julio César Rodríguez toma las riendas de la programación en Chilevisión

El Vinotinto El Vinotinto Junio 27, 2025
Entretenimiento

Anna Wintour se despide de Vogue tras 40 años de liderazgo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 26, 2025
Entretenimiento

María José Prieto y Natalia Valdebenito: Tensión y Acusaciones hacia Cristián Campos

El Vinotinto El Vinotinto Junio 26, 2025
Entretenimiento

Priscilla Vargas comparte un ingenioso truco de TikTok para eliminar el hielo del auto en invierno

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

F1: Una experiencia casi inmersiva con emoción, velocidad y mucha adrenalina

Victor Higuera Victor Higuera Junio 25, 2025
Entretenimiento

Millaray Viera: Amor y Privacidad en Su Relación con Jorge Matte

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Entretenimiento

Faloon Larraguibel comparte sus planes tras dejar Primer Plano y su anhelo por regresar a la TV

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?