El pasado miércoles, cerca de 70 personas, entre familiares, amigos y dirigentes de la comunidad de Coronel, se unieron en un emotivo acto en alta mar a bordo del buque “Janequeo” de la Armada de Chile. El objetivo de este viaje fue rendir homenaje a los siete pescadores desaparecidos tras el naufragio de la lancha “Bruma”, ocurrido el 30 de marzo de 2023.
El trayecto desde el Puerto de Coronel hasta el sitio del accidente tomó casi tres horas. Durante este tiempo, los pasajeros reflexionaron sobre la tragedia y el impacto que ha tenido en la comunidad pesquera local. La ceremonia que se llevó a cabo en alta mar fue un acto ecuménico, donde se recordó a los desaparecidos: José Luis Medel Sepúlveda (patrón de la lancha), José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares (hijo del patrón), José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña.
El Contraalmirante Arturo Oxley, Comandante en Jefe de la II Zona Naval, fue el encargado de liderar la ceremonia. En sus palabras, destacó la importancia de rendir un homenaje de recogimiento y respeto a los pescadores desaparecidos. “Esta instancia cierra un ciclo de búsqueda exhaustiva, pero no el compromiso de la Armada con las familias”, afirmó, subrayando que la búsqueda se había suspendido tras 17 días ininterrumpidos de operativos sin éxito.
Mientras los familiares se enfrentan a la pérdida y el duelo, la Fiscalía del Biobío ha comenzado una investigación en torno al accidente, centrándose en el pesquero “Cobra” de la empresa Blumar, que podría tener alguna responsabilidad en el naufragio. Tanto el Gobierno como las familias de las víctimas han presentado querellas por homicidio con dolo eventual y omisión de auxilio contra la tripulación del barco.
La comunidad de Coronel, que históricamente ha dependido de la pesca como fuente de sustento, se encuentra en un profundo duelo. La desaparición de estos pescadores no solo implica la pérdida de vidas, sino también de familias enteras que dependen de su trabajo. Los pescadores son más que simples trabajadores; son parte del tejido social y cultural de la región, y su ausencia deja un vacío difícil de llenar.
A pesar de la suspensión de la búsqueda activa, la Armada de Chile ha reafirmado su compromiso con las familias de los desaparecidos. El Contraalmirante Oxley resaltó que, aunque se cierre el ciclo de búsqueda, las autoridades seguirán colaborando en la investigación para esclarecer las circunstancias del naufragio. “Es fundamental que se haga justicia y que se esclarezca lo sucedido”, enfatizó.
Este trágico episodio ha suscitado un debate sobre la seguridad en las actividades pesqueras en la región. La comunidad se pregunta si se están tomando las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el mar, especialmente en condiciones climáticas adversas. La importancia de contar con protocolos más estrictos y formación adecuada para las tripulaciones se vuelve más evidente tras este lamentable suceso.
La recuperación emocional de las familias afectadas será un proceso prolongado. Los recuerdos de los pescadores desaparecidos seguirán vivos en el corazón de sus seres queridos. Es fundamental que la comunidad, junto con las autoridades, brinden el apoyo necesario para ayudar a las familias a sobrellevar su dolor y encontrar algún tipo de cierre en esta tragedia.
La pérdida de los siete pescadores en el mar es una tragedia que ha conmovido a Coronel y sus alrededores. El homenaje realizado por sus seres queridos en alta mar es un recordatorio del sacrificio que muchos hacen en su trabajo diario. A medida que avanza la investigación, la comunidad espera respuestas y, sobre todo, justicia, para honrar la memoria de aquellos que han partido y para garantizar que sucesos como este no se repitan en el futuro.
El Ministerio Público de El Salvador Responde al Intercambio Humanitario Propuesto por Bukele En un…
Denuncias de Migrantes Venezolanos: Acusaciones Injustas y Deportaciones Inminentes El 18 de abril, un grupo…
Sebastián Eyzaguirre y Fran García-Huidobro: Un Encuentro Tenso en el Mundo del Espectáculo Recientemente, el…
Resultados de la Jornada Hípica en La Rinconada La jornada hípica de La Rinconada, siempre…
Este domingo 20 de abril, la astróloga más querida, Mizada Mohamed, nos comparte sus predicciones…
Intervención Policial en Santiago: Un Balance del Día de la Marihuana El pasado domingo 20…