El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Fin del Plan Estadio Seguro por Incidentes en el Monumental

El Vinotinto
Última actualización: Abril 16, 2025 10:06 pm
El Vinotinto
Compartir

El Fin del Plan Estadio Seguro: Un Cambio Radical en la Seguridad del Fútbol Chileno

Durante la mañana de este lunes, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció en una actividad con Carabineros que el Gobierno de Gabriel Boric ha decidido poner fin al Plan Estadio Seguro. Esta iniciativa, que durante años buscó regular la seguridad en los eventos del fútbol profesional chileno, se ha visto cuestionada tras recientes incidentes de violencia que han sacudido el ámbito deportivo.

Contexto de la Decisión

La decisión de cerrar el Plan Estadio Seguro se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en los estadios chilenos, especialmente tras el trágico fallecimiento de dos hinchas de Colo-Colo en las inmediaciones del Estadio Monumental. Este hecho generó un fuerte debate sobre la efectividad del sistema implementado para garantizar la seguridad de los aficionados.

El ministro Cordero no dudó en calificar al Plan Estadio Seguro como un fracaso, afirmando: “Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasado”. Esta declaración refleja la frustración del gobierno ante una situación que, a pesar de los esfuerzos realizados, no ha logrado erradicar la violencia en los eventos deportivos.

Razones para la Decisión

Cordero explicó que la decisión de poner fin al programa se basa en tres razones clave que delinean la necesidad de un cambio profundo en la manera en que se aborda la seguridad en el fútbol:

  • Competencias Transferidas: La estructura original del plan respondía a competencias del Ministerio del Interior, que ahora han sido traspasadas al Ministerio de Seguridad. Este cambio en la administración de las competencias requiere una revisión exhaustiva de las políticas implementadas.
  • Cambios Legislativos: El ministro señaló que la legislación vigente ha cambiado, especialmente en lo relacionado con la organización de espectáculos públicos y masivos. La normativa actual debe adaptarse a las necesidades y realidades del contexto actual.
  • Evolución del Delito: Cordero destacó que el comportamiento de quienes cometen delitos en y fuera de los estadios ha evolucionado, creando estructuras delictivas más complejas. Esta evolución requiere una respuesta más efectiva y adaptada a las nuevas circunstancias.

Un Nuevo Enfoque en la Seguridad

El fin del Plan Estadio Seguro marca un punto de inflexión en la manera en que se gestionará la seguridad en el fútbol profesional chileno. “Administrar el fútbol profesional como un evento masivo requiere una mirada amplia y actualizada”, concluyó el ministro. Esta afirmación resuena con la necesidad de adoptar un enfoque más proactivo y flexible ante los desafíos actuales.

El gobierno ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades locales, clubes, y la comunidad en general para desarrollar nuevas estrategias que garanticen la seguridad y el disfrute de los partidos de fútbol. Este nuevo enfoque buscará integrar tecnologías modernas, mejorar la formación de los cuerpos de seguridad y fomentar la colaboración entre distintas instituciones.

Reacciones y Perspectivas Futuras

La decisión de cerrar el Plan Estadio Seguro ha generado diversas reacciones en la sociedad chilena. Muchos aficionados y expertos en seguridad han expresado su apoyo a la medida, argumentando que la situación actual exige cambios significativos y un enfoque más innovador. Sin embargo, también hay quienes temen que el cierre de este plan pueda llevar a una disminución en la seguridad durante los partidos.

Con el objetivo de abordar estas preocupaciones, el gobierno ha prometido una transición cuidadosa hacia nuevas medidas que no solo busquen garantizar la seguridad de los asistentes, sino también fomentar un ambiente de respeto y convivencia en los estadios. La participación de los hinchas en este proceso será fundamental, ya que su voz puede ser clave para construir un entorno más seguro.

Conclusiones

El fin del Plan Estadio Seguro representa un cambio significativo en la estrategia de seguridad en el fútbol chileno. Con la intención de crear un entorno más seguro y agradable para todos los aficionados, el gobierno se enfrenta a un desafío mayor: implementar un nuevo sistema que no solo aborde la violencia, sino que también promueva el respeto y la convivencia pacífica en los estadios. La historia del fútbol en Chile está en un punto de inflexión, y la respuesta que se dé a estos nuevos retos será crucial para el futuro del deporte en el país.

También te puede gustar

Desaparición del padre: denuncia de la hija de Rodrigo Cabezas

Ascensos en la Guardia de Honor y DGCIM bajo el liderazgo de Maduro

Presidente de la DC rechaza respaldo a Jeannette Jara: “Es cuestión de convicciones”

Reforma al Sistema Registral y Notarial Aprobada por el Senado

El Madurismo y la Promesa de Recuperación Nacional

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Sheinbaum rechaza reanudar lazos con Ecuador
Siguiente artículo Emotivo Adiós a los Siete Pescadores Desaparecidos en Alta Mar

Últimas noticias

Irán Suspende Cooperación con OIEA: Reacción Inaceptable
Internacionales Julio 3, 2025
Ilia Topuria: Campeón de UFC en Dos Categorías y Retador de Paddy Pimblett
Tendencias Julio 3, 2025
Chubascos y Nubosidad en Varios Estados del País según Inameh
Venezuela Julio 3, 2025
Seniat recauda 739,66 millones de dólares en junio
Economía Julio 3, 2025
Muere cubano tras casi 60 años en EE. UU. en un centro de detención de ICE
Internacionales Julio 3, 2025
María José Quintanilla aclara rumores de separación
Entretenimiento Julio 3, 2025

También te puede gustar

Política

Senado otorga nacionalidad a nadador cubano Yunerki Ortega

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Venezuela declara “persona non grata” a Volker Türk y propone retiro de la ONU

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Encuesta UDD: Jara, primera en la vuelta inicial; Kast y Matthei la superan en la final

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Científico encarcelado por alertar al FBI sobre drones para Irán

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Evelyn Matthei: “Competir con una candidata del PC facilitará las cosas”

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Inicio del Conteo de Votos en Magallanes para Primarias Presidenciales 2025

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Chile: Aprobación de Nueva Regulación para Contratos de Salvavidas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?