El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Migrantes venezolanos en el sur de México solicitan vuelos de repatriación

El Vinotinto
Última actualización: Abril 17, 2025 6:54 am
El Vinotinto
Compartir

Protesta de Migrantes Venezolanos en Tapachula: Un Llamado a la Ayuda Humanitaria

En un escenario que refleja la desesperación y la incertidumbre de miles de migrantes venezolanos, un grupo de estas personas se congregó frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, México. La protesta fue motivada por las recientes restricciones impuestas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, que han dificultado el avance de muchos hacia el norte en su búsqueda de una vida mejor y más segura.

Tabla de contenidos
Protesta de Migrantes Venezolanos en Tapachula: Un Llamado a la Ayuda HumanitariaUn Grito de DesesperaciónDemandas de Vuelos HumanitariosEl Contexto de la Migración VenezolanaCondiciones en la FronteraLa Necesidad de una Respuesta Humanitaria

Un Grito de Desesperación

Los manifestantes, que incluían mujeres, hombres y adultos mayores, levantaron pancartas con mensajes conmovedores como «¡Ayuda, aviones Tapachula!» y «¡Queremos regresar a nuestro país, presidente Maduro!». La situación que enfrentan es crítica; muchos han estado atrapados en la frontera sur de México durante meses, sin poder avanzar ni contar con los recursos necesarios para regresar a Venezuela por sus propios medios.

Wilmari Villa, una de las migrantes que participó en la protesta, compartió su angustiante historia: «Me quedé sin los recursos, sin poder seguir avanzando por lo menos hasta Ciudad de México, pero tampoco nos dejan subir (a los aviones para volver)». Su testimonio resuena con la incertidumbre de muchos que se encuentran en una situación similar, esperando una solución que parece lejana.

Demandas de Vuelos Humanitarios

Los migrantes exigieron la activación de vuelos humanitarios de retorno asistido desde Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, similar a los que se implementan desde Ciudad de México. Esta solicitud surge de la necesidad urgente de regresar a su país natal, donde muchos aún mantienen la esperanza de un cambio político y social que les permita reconstruir sus vidas.

Greta Guevara, otra de las manifestantes, explicó la dura realidad económica que enfrentan: el costo de un retorno por sus propios medios asciende a aproximadamente mil dólares, una suma que resulta inalcanzable para la mayoría de ellos, especialmente considerando las dificultades para obtener pasaportes. «Es una carga económica que no todos pueden asumir», afirmó Guevara.

El Contexto de la Migración Venezolana

La migración venezolana ha sido un fenómeno creciente en la última década, impulsado por la crisis política, económica y social que atraviesa el país. La situación se ha agravado en los últimos años, llevando a millones de venezolanos a buscar refugio y oportunidades en otros países de América Latina y más allá. Sin embargo, el camino hacia la estabilidad es cada vez más complicado, especialmente en regiones como Tapachula, donde las condiciones son precarias y los recursos limitados.

Norberto Rincón, otro de los migrantes, hizo un llamado directo a las autoridades: «Tuvimos que estancarnos acá, pero ahora la situación es complicada. Hay mujeres, niños, personas solas que venían a buscar el sueño americano y no lo consiguieron». Su declaración refleja el desánimo y la frustración que sienten quienes han dejado todo atrás en busca de un futuro mejor.

Condiciones en la Frontera

Los venezolanos en Tapachula enfrentan múltiples desafíos. La falta de empleo, la escasez de oportunidades laborales y los bajos salarios son solo algunos de los problemas que agravan su situación. Muchos de ellos han señalado que en la frontera con Guatemala no hay trabajo o que, cuando lo hay, los salarios son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas, como el alquiler de un lugar donde vivir, cuyos precios han aumentado considerablemente.

Además, los trámites de regularización ante el INM y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) pueden tardar meses, lo que dificulta aún más su situación. Esta larga espera, combinada con la falta de recursos y oportunidades, ha llevado a muchos a sentirse atrapados en un limbo, sin saber qué camino tomar a continuación.

La Necesidad de una Respuesta Humanitaria

La situación de los migrantes venezolanos en Tapachula es un claro llamado a la acción. La activación de vuelos humanitarios para facilitar su regreso a Venezuela no solo es una necesidad urgente, sino también un paso necesario hacia la solución de una crisis humanitaria que ha afectado a miles de personas. Las autoridades de México y Venezuela deben trabajar conjuntamente para abordar esta situación de manera efectiva, proporcionando opciones viables para quienes buscan regresar a su país.

En medio de la incertidumbre y el sufrimiento, los migrantes venezolanos siguen alzando su voz, pidiendo ayuda y reconocimiento de su situación. Sus historias son un recordatorio de la humanidad detrás de las estadísticas, de las vidas que han sido interrumpidas por circunstancias fuera de su control. La comunidad internacional y los gobiernos de la región deben prestar atención y ofrecer el apoyo necesario para garantizar que estas personas puedan encontrar una solución a su difícil realidad.

Con información de Tal Cual.

También te puede gustar

El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado

John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa

La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Teletón 2025: Regreso al Estadio Nacional
Siguiente artículo Costos de un Día de Playa en La Guaira para Dos Esta Semana Santa

Últimas noticias

Recuperando mi esencia como judoca
Deportes Mayo 9, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Interrupción del Metro de Santiago por Paraguas en las Vías
Chile Mayo 9, 2025
Cienciano vence a Caracas
Deportes Mayo 9, 2025
Infusión Natural para Dejar de Fumar y Purificar tus Pulmones
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Desfile Escolar en Viña del Mar: Cortes de Tránsito Este Viernes
Chile Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Tragedia en la Troncal 005: Joven pierde la vida en accidente de tránsito

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Elogia a Prevost y Celebra su Nacionalidad Americana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Reacciona a la Elección del Primer Papa Estadounidense

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

León XIV: El Papa 267 de la Historia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Sucesión de Pedro: Favoritos y Proceso de Elección

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Acuerdo de Minerales entre Ucrania y EE. UU. Aprobado por el Parlamento

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?