Categorías: Economía

Precio del pescado en Venezuela esta Semana Santa

Llegó Semana Santa: Tradición y el Consumo de Pescado en Venezuela

La Semana Santa es un periodo de reflexión y espiritualidad para muchos venezolanos, pero también es un tiempo de tradición y gastronomía. Durante los días jueves y viernes Santo, es común que las familias se reúnan para disfrutar de platos elaborados con pescado, una costumbre que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Este año, la situación económica del país sigue siendo un factor determinante en la selección del tipo de pescado y su accesibilidad en los mercados locales.

Precios del Pescado en Puerto Ordaz

En Puerto Ordaz, estado Bolívar, los precios del pescado han variado significativamente, reflejando tanto la oferta como la demanda en esta temporada. Según informaciones recientes, el costo de la proteína oscila entre Bs. 250 (US$ 3,19) y Bs. 700 (US$ 8,91) por kilo. Entre las especies más populares en la región durante Semana Santa se encuentran la Raya, Cojinúa y Cazón, cuyas tarifas son:

  • Raya: Bs. 300 (US$ 3,88) por kilo.
  • Cojinúa: Bs. 500 (US$ 6,37) por kilo.
  • Cazón: Bs. 600 (US$ 7,65) por kilo.

Por otro lado, entre los pescados más económicos se destacan la Lisa, Cataco y Coro Coro, con precios que van desde Bs. 250 (US$ 3,19) hasta Bs. 350 (US$ 4,46) por kilo. Esta variabilidad en los precios ha llevado a muchas familias a optar por las opciones más asequibles, mientras que aquellos con mayor poder adquisitivo pueden permitirse variedades más costosas.

Un Vendedor Habla sobre la Demanda

Un vendedor del mercado Unare compartió su perspectiva sobre la situación actual. Afirmó que, a pesar de la crisis económica que enfrenta el país, la tradición de consumir pescado durante la Semana Santa se mantiene. La demanda de pescado fresco es alta, y los consumidores buscan calidad y buen precio. La importancia de la tradición religiosa y cultural ha hecho que muchas familias no escatimen en gastos, siempre y cuando puedan acceder a un producto fresco y de calidad.

La Realidad en Barquisimeto

En contraposición, en Barquisimeto, estado Lara, los precios del pescado también muestran una variedad considerable. En esta ciudad, el costo del kilo de pescado puede ir desde Bs. 200 (US$ 2) hasta Bs. 1.000 (US$ 10). Un recorrido realizado por el diario El Impulso en el mercado Terepaima reveló los siguientes precios:

  • Atún: Bs. 1.000 (US$ 10) por kilo.
  • Lebranche: Bs. 500 (US$ 5) por kilo.
  • Pargo blanco: Bs. 600 (US$ 6) por kilo.
  • Cachama: Bs. 400 (US$ 4) por kilo.
  • Cazón: Bs. 500 (US$ 5) por kilo.

La amplia gama de precios en Barquisimeto refleja no solo la disponibilidad de diferentes especies, sino también la capacidad de compra de los consumidores en la región. Esto se traduce en una experiencia de compra que varía según el poder adquisitivo de cada familia.

Impacto del Tipo de Cambio

Es importante destacar que los precios mencionados fueron calculados al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) al 15 de abril de 2025. La fluctuación del tipo de cambio es un aspecto crucial que afecta directamente el costo de los productos en el mercado. A medida que el tipo de cambio se ajusta, los precios de los alimentos, incluidos los productos del mar, tienden a sufrir variaciones que impactan en la planificación de las familias y su capacidad para seguir con las tradiciones.

Reflexiones Finales

A medida que se acerca el fin de la Semana Santa, los venezolanos continúan honrando sus tradiciones culinarias, a pesar de las dificultades económicas. El consumo de pescado no solo refleja una práctica religiosa, sino también un vínculo cultural que une a las familias en torno a la mesa. La diversidad de precios y opciones en los mercados de Puerto Ordaz y Barquisimeto ilustra la complejidad de la situación económica del país, pero también la resiliencia de un pueblo que busca mantener vivas sus costumbres.

Así, la Semana Santa se convierte en un momento no solo de reflexión y espiritualidad, sino también de convivencia y celebración, donde el pescado se erige como un símbolo de tradición y unidad en la diversidad de la gastronomía venezolana.

Con información de Banca y Negocios y otros medios locales.

El Vinotinto

Entradas recientes

Fin de una Era: Skype Desaparece y Esto Afecta Tus Conversaciones

Se cierra un capítulo para siempre en la historia de las telecomunicaciones digitales Microsoft ha…

4 minutos hace

Menores asaltan tienda en Mall Plaza Vespucio con pistolas eléctricas

## Una Violenta Jornada en Mall Plaza Vespucio La tranquilidad de un día común se…

19 minutos hace

Trump no se reunirá con Putin en Oriente Medio

La Casa Blanca confirma que Trump no se reunirá con Putin durante su viaje a…

49 minutos hace

Venezuela: 894 Presos Políticos Según Foro Penal

La encrucijada de los "presos políticos" en Venezuela: Balance de Foro Penal La situación de…

2 horas hace

Edmundo González: Esperanza en el liderazgo de León XIV para Venezuela

El mensaje de Edmundo González tras la elección de Su Santidad León XIV El mundo…

3 horas hace

México inicia demanda contra Google por nombre del Golfo

El Gobierno Mexicano Demanda a Google por el Uso del Término «Golfo de América» En…

3 horas hace