Con la llegada del primer fin de semana largo del año, las autoridades de la Región de Valparaíso han puesto en marcha un amplio operativo de fiscalización con el objetivo de prevenir accidentes viales. La iniciativa, que se llevará a cabo desde el 10 al 20 de abril, busca replicar el éxito del año anterior, cuando no se reportaron víctimas fatales durante la Semana Santa.
El Seremi de Transportes, Benigno Retamal, fue el encargado de liderar el operativo en el Terminal Rodoviario de Valparaíso. Durante esta actividad, se verificaron las condiciones técnicas de los buses interurbanos, así como la documentación de los conductores y el cumplimiento del uso obligatorio del cinturón de seguridad. Este despliegue contó con el respaldo de Carabineros, fiscalizadores municipales y Senda, quienes aplicarán alcotest y narcotest en rutas críticas, como la Ruta 68, donde se espera el ingreso de aproximadamente 100.000 vehículos.
El Delegado Presidencial, Yanino Riquelme, destacó la importancia del trabajo coordinado entre diversas instituciones. “Estamos desplegados en todos los frentes: transporte, salud y seguridad. Queremos que este fin de semana termine sin novedades”, afirmó Riquelme, enfatizando la necesidad de cuidar la seguridad de todos los ciudadanos y visitantes.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, resaltó las proyecciones positivas en el ámbito turístico. Se estima que entre 300.000 y 370.000 visitantes llegarán a la región, lo que representa un incremento del 25% en comparación con 2023. “Es una excelente noticia para la economía local, para el turismo y para nuestros emprendedores y emprendedoras. Como Gobierno, hemos trabajado coordinadamente para asegurar condiciones de seguridad y tranquilidad, posicionando a las 38 comunas como un destino turístico atractivo tanto para chilenos como para extranjeros”, añadió Moraga.
Las autoridades han hecho un llamado a la responsabilidad ciudadana, instando a los conductores a respetar los límites de velocidad y a evitar el consumo de alcohol y drogas al volante. Además, se recomendó adquirir productos del mar en locales autorizados, garantizando así la seguridad alimentaria de los visitantes.
Finalmente, se anunció que Carabineros intensificará los patrullajes preventivos en comunas como Valparaíso, Viña del Mar, Cartagena y San Antonio. Este esfuerzo tiene como objetivo disuadir comportamientos irresponsables en la conducción y garantizar la seguridad de todos los que transiten por estas rutas.
La acción coordinada de las autoridades de la Región de Valparaíso demuestra un compromiso firme con la prevención de accidentes viales y la promoción de un turismo seguro y responsable. Este primer fin de semana largo del año no solo representa una oportunidad para el esparcimiento y la diversión, sino también un momento crucial para reflexionar sobre la importancia de la seguridad en las carreteras. Al final del día, la responsabilidad de un viaje seguro recae en cada uno de nosotros.
Un Hito en la Búsqueda de Vida Extraterrestre En un descubrimiento potencialmente histórico, científicos que…
Emilia Dides, la Reina de Viña 2025, ha estado en el centro de la atención…
En el Deporte, Nada Está Escrito: La Resiliencia de Eduardo Rodríguez El mundo del deporte…
La Importancia de un Desayuno Saludable para Adultos Mayores El delicioso desayuno para adultos mayores…
La Cierre Temporal del Ascensor Espíritu Santo en Valparaíso: Implicaciones para la Comunidad La Municipalidad…
La baladista de América, Myriam Hernández, vivió un momento histórico en el Festival de Viña…