El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Astrid Gil Casares: Madurez y Duelo en La Fórmula Podcast

El Vinotinto
Última actualización: Abril 19, 2025 9:16 pm
El Vinotinto
Compartir

En un nuevo episodio de La Fórmula Podcast, la escritora y economista española Astrid Gil Casares reflexionó sobre su relación con la edad, el paso del tiempo y los cambios emocionales que acompañan a la madurez. También profundizó en el proceso de duelo tras la muerte de su madre y cómo esto ha marcado su enfoque hacia la vida y la familia. Nacida en Madrid y criada en un entorno social privilegiado, Astrid tuvo una exitosa carrera en la banca de inversión en ciudades como París y Londres. Es autora de las novelas No digas nada, Nadie me contó, Ese jueves al anochecer y el guion de la película ¿Qué te juegas?.

Reflexiones sobre la madurez y la edad

En el podcast, Astrid habló sobre cómo, después de cumplir 50 años, ha experimentado una especie de segunda adolescencia y el síndrome del nido vacío. Reflexionó sobre la fortuna de haber nacido en una familia acomodada, aunque a menudo se siente culpable por la necesidad de probar su valía. En sus propias palabras, “Yo nunca he sentido que me haya esforzado, porque cada vez que decido algo, ya no lo veo como un sacrificio”.

Durante la conversación, se abordó la percepción de la edad. Astrid mencionó que, al llegar a los 55 años, tiene la sensación de seguir siendo una niña. Comentó que, “cuando tienes 20 o 30, alguien de 60 parece mayor, pero al llegar a esa edad, te das cuenta de que no es así”. También reflexionó sobre cómo las mujeres, al llegar a esta etapa, pueden sentirse invisibles en la sociedad.

El duelo y su impacto en la vida

Astrid compartió su experiencia con el duelo tras la muerte de su madre, quien falleció hace tres años. Habló sobre cómo, a pesar de estar preparada para la pérdida debido a la enfermedad de su madre, el impacto emocional fue devastador. “Primero, perdí su memoria y capacidad, luego vino el cáncer. Estaba preparada, pero fue difícil, rompió algo en mí”, explicó.

La tristeza profunda que sintió tras su muerte la llevó a experimentar un periodo de depresión. “Perdí completamente las ganas de vivir, me acostaba diciendo ‘mamá, llévame contigo’”, confesó. Este estado de tristeza duró aproximadamente nueve meses, durante los cuales luchó por salir de la cama y retomar su vida.

La relación con su madre y su legado

En el podcast, Astrid también reflexionó sobre su relación con su madre durante su adolescencia, describiéndola como conflictiva pero positiva. “Me di cuenta de la suerte que tuve de tener una madre que me decía ‘no’ y me enseñó a seguir mi camino”, comentó. A pesar de los conflictos, reconoce que su madre le brindó herramientas valiosas para su vida.

Al hablar sobre su madre, Astrid expresó que, aunque hubo momentos difíciles, siempre le agradece por las lecciones aprendidas. “Cuántas veces pienso ‘gracias mamá, por esto que hice’”, dijo, reconociendo el impacto que su madre tuvo en su desarrollo personal.

Reflexiones sobre el privilegio y la lucha personal

Astrid también abordó el tema del privilegio y cómo ha influido en su vida. Mencionó que, aunque se siente privilegiada, a veces se cuestiona si tiene derecho a quejarse. “Me costó entender que estos privilegios son una lotería, y que no todos tienen la misma suerte”, reflexionó.

La autora destacó la importancia de reconocer el esfuerzo personal y cómo ha trabajado para alcanzar sus metas. “He trabajado millones de horas, y cada decisión que tomé fue un esfuerzo consciente”, afirmó.

En el podcast, Astrid también habló sobre la importancia de la autoestima y cómo esta se relaciona con la percepción de uno mismo. “La autoestima no debe depender de la aprobación externa, sino de lo que uno mismo cree que merece”, concluyó.

Astrid Gil Casares es una figura que, a través de su experiencia personal y profesional, ofrece una perspectiva única sobre la vida, la madurez y el duelo, temas que resuenan en su obra literaria y en sus reflexiones compartidas en el podcast.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Lluvias Intensas Impactan Familias en Boconó
Siguiente artículo Asesinato masivo en pelea de gallos en Ecuador

Últimas noticias

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Destacados Agosto 13, 2025
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Destacados Agosto 13, 2025
Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano
Destacados Agosto 11, 2025
Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’
Destacados Agosto 11, 2025
Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile
Destacados Agosto 11, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?