El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

EE.UU. detiene deportación de venezolanos bajo ley de guerra

El Vinotinto
Última actualización: Abril 19, 2025 11:44 am
El Vinotinto
Compartir

El Tribunal Supremo de EE. UU. interviene en la deportación de venezolanos

En un giro significativo en la política migratoria de la administración Trump, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha ordenado la suspensión de la deportación de venezolanos acusados de ser pandilleros, utilizando una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión y debate sobre la situación de los migrantes venezolanos en el país norteamericano.

Contexto de la decisión judicial

La orden del Tribunal Supremo llega apenas horas después de que un tribunal federal de apelaciones también bloqueara al gobierno de Donald Trump de proceder con la eliminación de la protección legal temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que beneficia a aproximadamente 350,000 migrantes venezolanos. Este estatus de protección es crucial para estos individuos, quienes enfrentan una inminente amenaza de deportación en medio de la crisis humanitaria que vive Venezuela.

El caso llegó al Tribunal Supremo a través de una apelación de emergencia presentada por un grupo de defensa de las libertades civiles, que se opone a las deportaciones previstas de venezolanos detenidos en un centro de detención en el norte de Texas. Esta situación ha generado un intenso debate sobre los derechos de los migrantes y el uso de leyes antiguas en el contexto actual.

La Ley de Enemigos Extranjeros y su aplicación

La administración Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, argumentando que la banda venezolana Tren de Aragua (TdA) ha “perpetrado, intentado y amenazado con una invasión o incursión predatoria” en territorio estadounidense. Esta ley otorga al presidente de EE. UU. la autoridad para ordenar la detención y deportación de nativos o ciudadanos de naciones declaradas “enemigas”, sin los procedimientos judiciales habituales.

Es importante señalar que esta ley ha sido utilizada en contadas ocasiones a lo largo de la historia de Estados Unidos, y generalmente en el contexto de conflictos bélicos. La última vez que se invocó fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando personas de ascendencia japonesa fueron encarceladas sin juicio y miles de ellas fueron enviadas a campos de internamiento. Este precedente ha llevado a muchos a cuestionar la constitucionalidad y la ética de su aplicación en el contexto actual de la migración venezolana.

Reacciones a la decisión del Tribunal Supremo

La decisión del Tribunal Supremo de suspender la deportación de los venezolanos ha sido recibida con alivio por grupos de defensa de los derechos humanos y migratorios. La orden del tribunal, que indica que el gobierno no podrá deportar a los miembros de la “clase putativa de detenidos” hasta nuevo aviso, representa un importante paso en la lucha por los derechos de los migrantes venezolanos en Estados Unidos.

Sin embargo, no todos los jueces del Tribunal Supremo coincidieron con la decisión. Los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito disintieron, lo que sugiere que hay una división significativa en la corte sobre cómo abordar este tipo de casos. La falta de unanimidad resalta la complejidad y la carga política que rodea el tema de la inmigración, especialmente en un contexto donde las tensiones entre Estados Unidos y algunos países latinoamericanos, como Venezuela, son palpables.

Impacto en la comunidad venezolana

La comunidad venezolana en Estados Unidos ha crecido considerablemente en los últimos años, impulsada por una crisis humanitaria y política que ha llevado a millones a abandonar el país. Muchos de estos migrantes buscan refugio, seguridad y oportunidades en el extranjero, y el TPS ha sido un salvavidas en medio de la incertidumbre.

Sin embargo, la amenaza de deportación ha mantenido en vilo a miles de venezolanos, muchos de los cuales no solo han enfrentado la violencia y la pobreza en su país de origen, sino que también han tenido que lidiar con un sistema migratorio complejo y, en ocasiones, hostil en Estados Unidos. La protección que ofrece el TPS es vital para asegurar que estas personas tengan la oportunidad de reconstruir sus vidas en un ambiente seguro.

El futuro de la protección legal temporal

A medida que el caso avanza en los tribunales, la comunidad migrante y los defensores de los derechos humanos esperan que la decisión del Tribunal Supremo sirva como un precedente para futuras acciones sobre el TPS y otras protecciones legales para migrantes. La incertidumbre que rodea el estatus de protección de tantos venezolanos podría tener repercusiones profundas en la comunidad y en la percepción pública sobre la inmigración y la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina.

La lucha por los derechos de los migrantes continuará, y los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro de muchos venezolanos en Estados Unidos. La decisión del Tribunal Supremo es un recordatorio de la importancia de la justicia y la equidad en el sistema migratorio, así como de la necesidad de una reforma que aborde las realidades cambiantes de la migración en el siglo XXI.

Con información de BBC Mundo

También te puede gustar

Madre e hija venezolanas encontradas muertas en Ecuador

Alcalde de Estambul acusado de falsificación de título universitario

Madre venezolana pide ser deportada con su hijo en EE. UU.

Trump defiende pacto de gasto en la OTAN y ataques en Irán

Inundaciones Repentinas: 13 Muertos y Más de 20 Desaparecidos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Ryan Gosling protagonizará nueva película de Star Wars de Lucasfilm
Siguiente artículo María Corina: Trump, un aliado por la transición en Venezuela

Últimas noticias

Prohiben defensa de Guanipa por abogado Joel García
Política Julio 5, 2025
Chelsea se Clasifica a Semifinales del Mundial de Clubes
Deportes Julio 5, 2025
Horóscopo Diario: Predicciones de Mhoni Vidente para Hoy
Salud y Bienestar Julio 5, 2025
Renuncia de Jenny Arriaza como Seremi de Seguridad Pública en Valparaíso
Chile Julio 5, 2025
Chile Regresa a la Cumbre BRICS: Boric Discutirá IA, Medioambiente y Salud Global
Política Julio 5, 2025
Revolución Móvil en la Reforma del Hogar
Tendencias Julio 5, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Hamás acepta alto el fuego en Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Lula se reúne con Cristina Fernández en prisión domiciliaria

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Lula critica la falta de relevancia de la ONU

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Trágica muerte de doctora venezolana en Chile vendiendo roscas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EEUU Intensifica Sanciones Contra Irán

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

El trágico accidente de Diogo Jota: el lujoso auto involucrado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Putin reafirma su compromiso en la guerra a Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EE. UU. Retira Visas a Funcionarios de Petro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Justicia Facilita Deportación de Familia de Atacante de Boulder

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?