El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

El horror del retorno marítimo de migrantes venezolanos

El Vinotinto
Última actualización: Abril 19, 2025 11:02 pm
El Vinotinto
Compartir

La travesía de los migrantes venezolanos: el peligroso regreso por el Caribe

En las agitadas aguas del Caribe, un grupo de migrantes venezolanos se enfrenta a una realidad desgarradora mientras intenta regresar a su país. Asustados y empapados, navegan en una lancha que avanza con dificultad, sufriendo el golpeteo constante de las olas. Este es el último tramo antes de llegar a La Miel, una diminuta aldea costera panameña, antes de cruzar a Colombia en su camino de retorno. Roquelina Pirela, una de las migrantes, describe la experiencia como “horrible”, tras haber pasado más de ocho horas en el mar.

El sacrificio del viaje

En medio de la tormenta emocional y física, Pirela y su pequeña hija, junto a una veintena de otros migrantes, han decidido evitar el peligroso recorrido por la selva del Darién, que tantas historias de sufrimiento ha dejado en quienes intentan llegar a Estados Unidos. En su lugar, han optado por una travesía marítima, que aunque menos conocida, resulta igualmente aterradora.

“Es un riesgo que uno no debería estar tomando. Las olas, los golpes cuando la lancha subía y bajaba… es bastante fuerte”, comenta Pirela a un colaborador de la Agencia France-Presse (AFP), quien tuvo la oportunidad de acompañar al grupo en un tramo del recorrido desde Puerto Obaldía hasta La Miel. Este camino, aunque arriesgado, es considerado por muchos como una opción más segura que cruzar la selva.

El contexto migratorio actual

La migración venezolana ha alcanzado cifras alarmantes en los últimos años, impulsada por la crisis económica, política y social en el país. Desde que Donald Trump asumió la presidencia en 2017, las políticas migratorias de Estados Unidos se han endurecido, resultando en la expulsión de miles de migrantes de varias nacionalidades, incluidos los venezolanos. Esto ha llevado a muchos a desistir de su viaje hacia el norte y buscar el camino de regreso a casa.

En este contexto, el regreso de miles de migrantes se ha convertido en un fenómeno cada vez más visible. A pesar de los riesgos que enfrentan, muchos optan por volver a su país en lugar de enfrentarse a la deportación o a una vida incierta en Estados Unidos.

Reflexiones de los migrantes

Noel Meza, un joven venezolano de 24 años, comparte su experiencia en la travesía. A pesar de que había planeado su viaje con la esperanza de una vida mejor en Estados Unidos, las circunstancias lo llevaron a tomar la decisión de regresar. “No se lo recomiendo a nadie, prefiero mil veces la selva porque el mar abierto es algo impresionante… es horrible, entramos en desesperación”, dice Meza, quien muestra en su rostro las marcas del sol y el cansancio acumulado.

Los relatos de desesperación y miedo son comunes entre los migrantes que enfrentan la travesía. Muchos de ellos comparten la sensación de que la lancha podría volcarse en cualquier momento, un temor palpable que se suma a la incertidumbre de su destino. “Hubo momentos en que sentimos que la lancha se iba a voltear”, recuerda Meza, mientras otros asienten con la cabeza, compartiendo el mismo sentimiento de angustia.

El impacto de la migración en la comunidad

La situación de los migrantes venezolanos es solo una parte de un problema más amplio que afecta a la región. El éxodo masivo de venezolanos ha generado tensiones en los países vecinos, que se ven presionados para ofrecer apoyo y recursos a un número creciente de personas que buscan refugio o un nuevo comienzo. La comunidad internacional ha respondido de diversas maneras, pero aún queda mucho por hacer para abordar las causas de la migración y brindar ayuda a quienes la necesitan.

Para muchos, el regreso es una decisión dolorosa, marcada por la pérdida de sueños y la búsqueda de seguridad. Sin embargo, estas historias de valentía y resiliencia también destacan la capacidad de los migrantes para adaptarse a circunstancias adversas y encontrar caminos, aunque peligrosos, para regresar a sus raíces.

Conclusión

La travesía de los migrantes venezolanos en el Caribe es un reflejo de la difícil situación que enfrentan. Desde las peligrosas olas del mar hasta las decisiones desgarradoras de regresar a casa, cada historia es un recordatorio de la lucha constante por la supervivencia y la dignidad. A medida que la crisis en Venezuela continúa, la migración seguirá siendo un tema crucial que merece atención y comprensión.

Las experiencias de Roquelina Pirela, Noel Meza y muchos otros migrantes son testimonios de la valentía humana ante la adversidad. A pesar del miedo y el sufrimiento, su deseo de regresar a su hogar y reconstruir sus vidas resuena con fuerza, recordándonos la importancia de la empatía y el apoyo en tiempos de crisis.

Con información de El Nacional y AFP

También te puede gustar

EEUU y China: Acuerdo de Alivio Arancelario y Diálogo Comercial

Victoria del Frente Amplio en Montevideo

Ex primera dama de Corea del Sur citada por presunto tráfico de influencias

Hamás Liberará a un Estadounidense para Promover el Alto al Fuego en Gaza

Zelenski se reunirá con Putin en Estambul el jueves

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Cecilia Bolocco: Amor, Vida y la Lucha por la Salud de su Hijo
Siguiente artículo Crecida de ríos y anegaciones en Trujillo por intensas lluvias

Últimas noticias

Rehabilitación en Panamericana y Porlamar: Cierres Parciales Anunciados
Venezuela Mayo 12, 2025
Los hijos de Shakira lanzan su primer sencillo “The One”
Entretenimiento Mayo 12, 2025
Brasil ficha a Carlo Ancelotti
Deportes Mayo 12, 2025
Adiós Canas: Guía de Estilistas para Teñir tu Cabello en Casa
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Formalizan a Catalina Pérez por Fraude Fiscal en el Caso Democracia Viva
Chile Mayo 12, 2025
Enríquez-Ominami Anuncia su Candidatura Presidencial
Política Mayo 12, 2025

También te puede gustar

Internacionales

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Reforma del Sistema de Inmigración en el Reino Unido: Hacia un Modelo Más Justo y Controlado

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Diputada bolsonarista recibe diez años de prisión por hackeo judicial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Trump Ofrece Incentivos a Extranjeros para Abandonar EE. UU. Voluntariamente

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin sugiere reanudar negociaciones en Estambul el 15 de mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Novia celosa corta dedo de su pareja para evitar boda

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Líderes Europeos Visitan Kiev

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?