Desde hace dos días, los residentes de Boconó, en el estado Trujillo, enfrentan una creciente alarma debido a las intensas lluvias que han afectado la región. El aumento del nivel de las quebradas ha obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas, incluyendo el desalojo preventivo de aproximadamente 15 familias para garantizar su seguridad. Este panorama de emergencia ha movilizado a organismos de seguridad y rescate, quienes trabajan incansablemente para mitigar los efectos de la situación.
El sábado 19 de abril, el alcalde de Boconó, Alejandro García, ofreció un balance sobre la crítica situación tras más de 15 horas de lluvia incesante. En sus declaraciones, García confirmó que las evacuaciones se dieron de manera preventiva, y que las familias desalojadas están siendo albergadas en refugios solidarios localizados en el sector La Hueca de la Sabanita, en respuesta a la amenaza del desbordamiento de la quebrada Segovia.
“Hasta ahora solo se reportan pérdidas materiales, por eso hacemos un llamado urgente a resguardar las vidas de quienes viven en zonas de alto riesgo. Es crucial que estas personas abandonen sus viviendas para prevenir tragedias”, enfatizó el alcalde, destacando la importancia de la protección de los ciudadanos por encima de cualquier bien material.
García también solicitó que se mantengan despejadas las vías de acceso para facilitar los trabajos de los cuerpos de rescate, que desde las primeras horas del día se encuentran en plena labor. Entre los organismos presentes se encuentran la Policía, Protección Civil, Bomberos e Inparques, todos trabajando coordinadamente para atender la emergencia.
La situación en la parte alta de la ciudad ha sido especialmente crítica. Una vivienda expresó “pérdida total”, al ser arrastrada por la crecida de una quebrada. En áreas como Villa Rosa y Mosquey, el acceso se ha vuelto intransitable, mientras que en Villa Nueva La Granja se reporta el desbordamiento de una quebrada. Comunidades como Niquitao, Rafael Rangel y Guaramacal han denunciado problemas de anegaciones severas.
El alcalde García indicó que, en respuesta a la situación, maquinaria está en camino hacia las vías afectadas para llevar a cabo trabajos de despeje y permitir la normalización del tránsito. Además, ha estado en constante comunicación con el gobernador Gerardo Márquez para coordinar respuestas rápidas y efectivas ante esta emergencia, priorizando siempre la integridad de los boconeses.
Las condiciones climáticas adversas, exacerbadas por el fenómeno de lluvias intensas, han generado una situación crítica que demanda atención inmediata. En este sentido, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha advertido sobre la probabilidad de precipitaciones de intensidad variable con descargas eléctricas en diversos estados del país, incluyendo Amazonas, Bolívar, y los Andes. Este pronóstico es motivo de preocupación adicional para las comunidades ya afectadas.
La comunidad de Boconó ha demostrado una notable resiliencia ante lo adverso. Muchas familias, a pesar de la angustia por la situación, han comenzado a organizarse para ayudar a aquellos que han sido desalojados. Refugios temporales son creados no solo por las autoridades, sino también por los mismos ciudadanos, que se unen para ofrecer soporte a sus vecinos en dificultades. Este espíritu solidario se convierte en una luz de esperanza en medio del caos, y destaca la fuerza de la comunidad ante desastres naturales.
La situación en Boconó es un claro recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de estar preparados ante eventos climáticos extremos. Si bien hasta el momento las pérdidas son solo materiales, la prevención y atención oportuna son esenciales para evitar que la crisis se convierta en tragedia. Las autoridades locales, junto con la comunidad, trabajan en conjunto para aliviar el impacto de las lluvias y proteger a cada ciudadano. En este camino, todos deberán estar alertas y unidos, esperando que la tormenta pase y que sus esfuerzos colectivamente lleven a una pronta recuperación.
Con información de El Cooperante y Diario Los Andes
La Regla de Oro de la Negociación según Donald Trump El expresidente de Estados Unidos,…
La relación entre Sergio Rojas y Daniel Fuenzalida ha estado marcada por la tensión y…
Alfonso "Chico" Carrasquel: Pionero del Beisbol Venezolano Alfonso “Chico” Carrasquel es una figura emblemática en…
El Renacer de los Remedios Naturales: El Poder del Aceite de Árbol de Té en…
Investigación de un Femicidio y Suicidio en Vallenar: Un Trágico Suceso que Conmociona a la…
Encuesta Plaza Pública de Cadem: Análisis de Preferencias Presidenciales en Chile Una nueva edición de…