El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

36 Años Inocente: Su Impactante Revelación Tras la Libertad

El Vinotinto
Última actualización: Abril 20, 2025 2:05 pm
El Vinotinto
Compartir

Un estadounidense que salió de prisión hace menos de un año cuenta cómo ha cambiado el mundo durante las casi cuatro décadas que pasó encarcelado por un crimen que él sostiene que no cometió. En recientes declaraciones a Daily Mail, Leo Schofield afirmó que percibe una sociedad «muy fría», donde todos «están mirando sus teléfonos».

Schofield fue arrestado en 1988, un año después de que se encontrara el cuerpo de su esposa Michelle en un canal a las orillas de la carretera. El crimen ocurrió en febrero de 1987 cuando ella salía de su turno en un autoservicio de hamburguesas del estado de Florida. Los dos recién casados debían encontrarse para comer juntos, pero Michelle, de 18 años, nunca apareció.


Leo y Michelle Schofield en su boda.

En las horas siguientes, Schofield, que tenía 21 años, trató de localizarla con sus familiares y amigos cercanos. Al no tener respuesta, emprendieron una búsqueda exhaustiva por tres días que llevó a detectar su automóvil abandonado al costado de la carretera. Seguidamente, el padre de Michelle encontró su cadáver, cuyo estado impactó a la familia. La habían apuñalado 26 veces y la autopsia concluyó que se había desangrado hasta morir.

Rápidamente, su esposo se convirtió en el principal sospechoso, a pesar de que no había pruebas físicas que lo unieran a la escena del crimen. En junio de 1988, la Fiscalía presentó 21 testigos que lo acusaron de tener un mal carácter que lo llevaba a ser violento con Michelle en algunas ocasiones. Además, dijeron que ambos mantenían un matrimonio inestable debido a su juventud. Estos testimonios fueron la base principal de su condena a cadena perpetua.


El verdadero asesino

No obstante, el caso presentaba detalles inconclusos y Leo Schofield nunca dejó de intentar demostrar su inocencia. Dentro del auto de Michelle se encontró una huella dactilar ensangrentada que no fue vinculada ni con ella ni con Schofield y que podía probar que él no estuvo allí. Sin embargo, fue apenas en 2004 que la tecnología permitió ubicar en la escena del crimen a otro sospechoso, Jeremy Scott.

Scott es un asesino convicto que cumple cadena perpetua por un crimen no relacionado y que vivía a menos de tres kilómetros de donde se encontró el cuerpo de Michelle. Aunque varias veces negó estar involucrado en su muerte, en 2017 los abogados de Schofield contrataron a investigadores privados que lograron hacerlo confesar. Scott dijo que ese día Michelle le había ofrecido llevarlo en su auto y terminaron forcejeando luego de que a él se le cayera un cuchillo del bolsillo. Ese mismo año, testificó ante un tribunal y admitió que la había asesinado.


Jeremy Scott.

«La gente se ha vuelto muy fría»

Luego de varias peticiones de audiencias y 36 años tras las rejas, Schofield consiguió la libertad condicional en abril de 2024. Al salir, se reunió con su familia, ahora conformada por su segunda esposa, una exagente estatal de libertad condicional con quien se casó en 1995, su hija y sus nietos.

Aunque antes de su condena era un excelente mecánico, tras salir de la cárcel no duró mucho en su primer trabajo, pues los automóviles actuales son muy distintos a los de hace casi cuatro décadas. Según dijo al medio, los años en la celda le despojaron de su identidad. Además, percibió que «la gente se ha vuelto muy fría«. «En prisión conviven las 24 horas del día los siete días de la semana y el ambiente es mucho más social; aquí fuera es más difícil conectar a nivel personal», afirmó.

Las palabras de Schofield reflejan un sentimiento que muchos pueden compartir en la actualidad. La tecnología ha transformado la forma en que interactuamos: las redes sociales, los teléfonos inteligentes y la vida digital han cambiado la dinámica de las relaciones humanas. La conexión cara a cara se ha visto relegada a un segundo plano, lo que puede generar una percepción de aislamiento y frialdad en la sociedad.

Leo Schofield, después de haber pasado casi cuatro décadas en una prisión, no solo ha enfrentado los desafíos de la reintegración social, sino que también se ha convertido en un observador crítico de los cambios culturales que han ocurrido en su ausencia. Su historia es un recordatorio de que, más allá de los sistemas judiciales, la humanidad enfrenta el reto de mantenerse conectada y compasiva en un mundo cada vez más digitalizado.

Con información de ANRT

También te puede gustar

Ex primera dama de Corea del Sur citada por presunto tráfico de influencias

Hamás Liberará a un Estadounidense para Promover el Alto al Fuego en Gaza

Zelenski se reunirá con Putin en Estambul el jueves

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza

EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Waldo Villarroel comparte su batalla contra la depresión tras «Gran Hermano Chile»
Siguiente artículo IVSS Confirma Fecha de Pago de Pensiones

Últimas noticias

Pacers desafían a Cavaliers
Deportes Mayo 12, 2025
3 Signos del Zodiaco que Prosperarán en la Lotería en Mayo
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
San Antonio Inaugura Dos Nuevos Albergues Municipales
Chile Mayo 12, 2025
Thunder Igualan la Serie contra los Nuggets
Deportes Mayo 12, 2025
Descuentos en Flores para el Día de las Madres con INAPAM
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Violenta riña en Iquique: un muerto y tres arrestados
Chile Mayo 12, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Reforma del Sistema de Inmigración en el Reino Unido: Hacia un Modelo Más Justo y Controlado

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Diputada bolsonarista recibe diez años de prisión por hackeo judicial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Trump Ofrece Incentivos a Extranjeros para Abandonar EE. UU. Voluntariamente

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin sugiere reanudar negociaciones en Estambul el 15 de mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Novia celosa corta dedo de su pareja para evitar boda

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Líderes Europeos Visitan Kiev

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Trump logra alto al fuego entre India y Pakistán

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Reanudan choques India y Pakistán a pesar de tregua mediada por EEUU

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?