El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Desmantelan Plan de Deportación: Fichas y Fotos del Tren de Aragua

El Vinotinto
Última actualización: Abril 20, 2025 2:47 am
El Vinotinto
Compartir

El Tribunal Supremo de EE.UU. bloquea la deportación de miembros del Tren de Aragua

En un desarrollo significativo relacionado con la seguridad nacional y la inmigración, el Gobierno de Trump ha publicado información sobre los antecedentes penales y fotografías de varios individuos presuntamente vinculados a la peligrosa banda venezolana Tren de Aragua. Estos individuos, detenidos en Texas, se encontraban en proceso de deportación hasta que una reciente decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos interrumpió estos esfuerzos.

El contexto legal y la Ley de Enemigos Extranjeros

El Gobierno de Trump había invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar la deportación de los sospechosos. Esta ley, aunque poco utilizada en tiempos modernos, permite a la administración expulsar a extranjeros considerados una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Sin embargo, el Tribunal Supremo falló en contra de esta medida el pasado sábado, prohibiendo la deportación de los venezolanos recluidos en el Centro de Detención Bluebonnet de Texas “hasta nueva orden judicial”.

La decisión del tribunal fue un triunfo para la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que había impugnado la constitucionalidad de las deportaciones. Aunque la mayoría de los jueces se alinearon con la opinión mayoritaria, los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito expresaron su desacuerdo, lo que indica una división en la Corte sobre este tema tan delicado.

El perfil del Tren de Aragua

El Tren de Aragua es conocido en Venezuela y más allá como un grupo criminal que ha estado involucrado en diversas actividades ilícitas, incluyendo narcotráfico, extorsión y asesinatos. Su presencia ha crecido en los últimos años, extendiéndose a otros países de América Latina y, más recientemente, a Estados Unidos. La banda se ha vuelto sinónimo de violencia y criminalidad, lo que ha llevado a las autoridades a buscar formas de desmantelar su estructura.

El alto funcionario de la administración Trump que se pronunció sobre la situación destacó: “Estos son algunos de los miembros de la banda Tren de Aragua detenidos en Texas que estamos intentando deportar”. Al hacerlo, la administración buscaba enviar un mensaje claro sobre su postura frente a la inmigración ilegal y la criminalidad asociada.

Los detenidos y sus antecedentes penales

El Gobierno de Trump publicó fotografías de los presuntos miembros del Tren de Aragua, que revelan una imagen inquietante de sus actividades delictivas. Los detenidos presentan diversos tatuajes, armas, joyas y dinero en efectivo, indicando su involucramiento en el crimen organizado. A continuación, se detallan algunos de los individuos que estaban en proceso de deportación:

  • Romero-González: Enfrenta cargos penales pendientes por tres delitos de agresión, delitos contra las personas y tenencia ilícita de armas.
  • Parades-Worwa: Se le imputan cargos penales por agresión con agravantes con arma y por apuntar y presentar armas a una persona.
  • Andrade-Vargas: Tiene cargos penales pendientes por hurto y delitos relacionados con drogas peligrosas.
  • Rosales-Ceballos: Fue condenado previamente por fuga criminal para eludir la acción de la justicia. También ha sido acusado de contrabando de extranjeros y resistencia a un agente.
  • Rendón-García: Se enfrenta a cargos penales por posesión de drogas y posesión de drogas peligrosas.
  • Daza-Segura: Según las autoridades, fue condenado por robo con fuerza y hurto.
  • Rodríguez-Tovar: Posee múltiples condenas penales, incluyendo atropello con fuga, agresión, posesión de objetos robados, conducción bajo los efectos del alcohol y hurto en tiendas. Además, tiene cargos pendientes por agresión, resistencia a un agente, agresión simple y conducción bajo los efectos del alcohol.
  • Cárdenas-Bravo: Se le imputan cargos penales por agresión con agravantes a un agente de la ley, negligencia infantil con lesiones graves, resistencia a un agente con violencia, agresión con violencia doméstica, portar un arma oculta y posesión de un arma durante la comisión de un delito grave.

Implicaciones del fallo del Tribunal Supremo

La decisión del Tribunal Supremo de bloquear las deportaciones de estos individuos representa un hito en la lucha del Gobierno estadounidense contra el crimen organizado y la inmigración ilegal. A medida que las bandas criminales como el Tren de Aragua continúan expandiéndose, las autoridades se enfrentan al desafío de encontrar un balance entre la seguridad y los derechos humanos. La ACLU y otros grupos de derechos civiles argumentan que las deportaciones masivas, especialmente de individuos que pueden ser perseguidos en sus países de origen, son inconstitucionales y pueden violar pactos internacionales de derechos humanos.

Con este fallo, se abre un debate sobre la eficacia de las políticas de inmigración actuales y el uso de leyes antiguas como la de 1798 en un contexto moderno. Los defensores de los derechos de los inmigrantes argumentan que la criminalización de poblaciones enteras no es la solución y que es necesario buscar enfoques más humanitarios.

Conclusión

La situación de los miembros del Tren de Aragua detenidos en Texas es un reflejo de las complejidades que enfrenta Estados Unidos en su lucha contra el crimen organizado y la inmigración ilegal. La decisión del Tribunal Supremo de bloquear sus deportaciones no solo tiene implicaciones legales, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas de inmigración en el país. A medida que continúan los debates sobre la seguridad y los derechos civiles, el caso del Tren de Aragua servirá como un ejemplo clave en la narrativa más amplia sobre la inmigración y la justicia en Estados Unidos.

Con información de Fox News

También te puede gustar

Madre venezolana pide ser deportada con su hijo en EE. UU.

Trump defiende pacto de gasto en la OTAN y ataques en Irán

Inundaciones Repentinas: 13 Muertos y Más de 20 Desaparecidos

Hamás acepta alto el fuego en Gaza

Lula se reúne con Cristina Fernández en prisión domiciliaria

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Reacciones en redes por la internación de Elías Escobedo en psiquiatría
Siguiente artículo El Mago de Oz: Experiencia Inmersiva en The Sphere de Las Vegas

Últimas noticias

Onda Tropical 12 Llega a Venezuela
Venezuela Julio 5, 2025
Maduro Promueve a 223 Oficiales de las FANB
Política Julio 5, 2025
Fallece Julian McMahon, estrella de Nip/Tuck y Los 4 Fantásticos, a los 56 años
Entretenimiento Julio 4, 2025
Mets Ganaron el Primer Duelo de la Subway Series
Deportes Julio 4, 2025
5 Hábitos Diarios Sorprendentes que Pueden Causar Colitis
Salud y Bienestar Julio 4, 2025
Trágico choque múltiple en Talcahuano: Muere motorista
Chile Julio 4, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Lula critica la falta de relevancia de la ONU

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Trágica muerte de doctora venezolana en Chile vendiendo roscas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EEUU Intensifica Sanciones Contra Irán

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

El trágico accidente de Diogo Jota: el lujoso auto involucrado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Putin reafirma su compromiso en la guerra a Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EE. UU. Retira Visas a Funcionarios de Petro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Justicia Facilita Deportación de Familia de Atacante de Boulder

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EE.UU. Reafirma su Compromiso Anticomunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Récord de Discurso por Líder Demócrata

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?