La pizza continúa ganando terreno como uno de los alimentos más consumidos en Chile. Un estudio nacional realizado por Activa Research en enero de 2025 revela detalles sobre la frecuencia, los sabores favoritos y los hábitos relacionados con su consumo. La investigación ofrece una mirada detallada sobre cómo se comportan los consumidores frente a este plato, ampliamente popular en distintas edades y contextos sociales.
Según el estudio, un 90,3% de la población chilena declara consumir pizza, mientras que solo un 9,7% indica no hacerlo. En promedio, las personas consumen este alimento 1,4 veces al mes, lo que refleja una incorporación sostenida en los hábitos alimentarios.
El análisis revela que el consumo está especialmente concentrado en los fines de semana: un 80,5% de los encuestados consume pizza principalmente los sábados o domingos. En contraste, un 9,8% lo hace durante los días de semana, mientras que un 9,7% no distingue entre días laborales o festivos.
En cuanto a los horarios preferidos, el informe indica que el 75,6% de los consumidores opta por la pizza como alimento para la once o la cena. Sin embargo, hay también quienes la incluyen en otras comidas del día: un 30,3% la elige para el almuerzo y un 2,6% incluso la consume durante el desayuno.
El lugar de consumo también fue considerado en el estudio. El 88,6% de los chilenos prefiere comer pizza en casa, mientras que un 22% lo hace en locales comerciales. Entre quienes optan por comerla en el hogar, la forma más común de adquisición es el delivery, utilizado por el 46,5%. Por otro lado, un 35,7% prefiere comprarla presencialmente y un 17,8% combina ambas modalidades.
En los locales de comida, el gasto promedio por compra de pizza alcanza los $10.800, según el informe.
En lo que respecta a los sabores, la pizza Napolitana encabeza las preferencias con un 63,3%, seguida por la Pepperoni con un 42,7%. Otras opciones destacadas son la de champiñones (31,6%) y la española (24,8%).
La elección también varía según la edad. El grupo etario entre 18 y 30 años presenta el nivel más alto de consumo, con un 97,5%. En cambio, las personas mayores de 51 años muestran un menor interés por este alimento, con un 78,6% de consumidores.
En cuanto al reconocimiento de marcas de pizza en el país, Papa John’s es la más conocida, con un 31,4%, seguida por Pizza Hut con un 18,1% y Telepizza con un 14,3%. Estas cifras reflejan la presencia y visibilidad que estas cadenas mantienen en el mercado chileno.
La Regla de Oro de la Negociación según Donald Trump El expresidente de Estados Unidos,…
La relación entre Sergio Rojas y Daniel Fuenzalida ha estado marcada por la tensión y…
Alfonso "Chico" Carrasquel: Pionero del Beisbol Venezolano Alfonso “Chico” Carrasquel es una figura emblemática en…
El Renacer de los Remedios Naturales: El Poder del Aceite de Árbol de Té en…
Investigación de un Femicidio y Suicidio en Vallenar: Un Trágico Suceso que Conmociona a la…
Encuesta Plaza Pública de Cadem: Análisis de Preferencias Presidenciales en Chile Una nueva edición de…