Categorías: ChileDestacados

Familia de María Ercira Contreras pide acceso total a grabaciones de su desaparición

Desaparición de María Ercira Contreras: La búsqueda de justicia continúa

La familia de María Ercira Contreras, una mujer adulta mayor que desapareció durante las celebraciones del Día de la Madre de 2024 en el fundo Las Tórtolas, en Limache, continúa su lucha por respuestas y justicia casi un año después de su desaparición. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y resalta la creciente preocupación sobre la seguridad de los adultos mayores en Chile.

Una familia en la incertidumbre

La angustia y la incertidumbre son sentimientos que invaden a la familia de María Ercira. Desde que su abuela desapareció, la familia ha estado en un constante estado de alerta, buscando respuestas y claridad sobre lo que realmente sucedió. La situación se tornó aún más complicada cuando comenzaron a surgir interrogantes sobre la disponibilidad y el manejo de las grabaciones de las cámaras de seguridad del recinto, que podrían contener pistas vitales sobre el paradero de María Ercira.

Juan Carlos Manríquez, el abogado de la familia, ha sido una voz prominente en la búsqueda de justicia. En declaraciones recientes, expresó su frustración al afirmar que solo han recibido “una fracción” de las 24 horas de grabación que solicitaron. Además, ha señalado contradicciones en los informes policiales que sugieren que no se ha cumplido con la orden fiscal de entregar todo el material disponible. “Vamos a seguir insistiendo hasta que la investigación se agote completamente, porque al día de hoy aún quedan muchas dudas por resolver”, afirmó Manríquez, subrayando la importancia de las imágenes para esclarecer los hechos.

El papel de la Policía de Investigaciones (PDI)

La situación dio un giro significativo cuando la Policía de Investigaciones (PDI) incautó recientemente el DVR (grabador digital) del fundo Las Tórtolas. Este paso es crucial, ya que permitirá que una unidad especializada analice si hubo eliminación o manipulación de registros. La incautación del dispositivo ha renovado las esperanzas de la familia, que sigue convencida de que las grabaciones pueden contener información esencial que ayude a desentrañar la verdad detrás de la desaparición de María Ercira.

La PDI ha enfatizado la importancia de la investigación en curso. Sin embargo, el tiempo es un factor crítico, y cada día que pasa sin respuestas aumenta la angustia de la familia. Carla Hernández, nieta de la víctima, ha sido una de las defensoras más activas en esta lucha. “La solicitud busca determinar si se eliminó a propósito alguna grabación o se cambió alguna fecha”, explicó Hernández. La incertidumbre sobre la posible manipulación de las pruebas ha generado aún más inquietudes dentro de la familia y la comunidad.

Impacto en la comunidad

La desaparición de María Ercira Contreras ha resonado en la comunidad de Limache, donde muchas personas se han movilizado para apoyar a su familia. Actividades de concienciación y campañas en redes sociales han surgido con el fin de mantener viva la búsqueda y recordar la importancia de la seguridad de los adultos mayores. Grupos locales han organizado marchas y vigilias, uniendo a la comunidad en un clamor por justicia y respuestas.

Este caso no solo ha puesto de relieve la vulnerabilidad de los adultos mayores, sino que también ha dejado al descubierto la necesidad de un sistema más eficiente en la resolución de casos de desapariciones. La falta de respuestas claras y la lentitud en los procedimientos legales han alimentado la frustración de muchas familias que, al igual que la de María Ercira, enfrentan el mismo destino incierto.

La lucha por justicia sigue

A medida que la investigación avanza, la familia de María Ercira Contreras se mantiene firme en su lucha por justicia. Cada pequeño avance, como la incautación del DVR, es un rayo de esperanza en medio de la oscuridad. A pesar de la frustración y el dolor, la familia continúa esforzándose por mantener viva la memoria de María Ercira y por buscar respuestas que les permitan entender lo que sucedió en ese fatídico día.

La desaparición de María Ercira no es solo un caso aislado; es un recordatorio de la necesidad de proteger a nuestros adultos mayores y de garantizar que se tomen en serio las denuncias de desapariciones. La historia de María Ercira es un llamado a la acción para todos nosotros, para que no olvidemos a aquellos que han sido víctimas de la injusticia y para que apoyemos a las familias en su búsqueda de verdad y justicia.

Conclusión

El caso de María Ercira Contreras es un claro ejemplo de la lucha que enfrentan muchas familias en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos. A medida que la investigación continúa, la familia espera que se logre esclarecer la verdad y que se haga justicia. Mientras tanto, su historia resuena en la comunidad, recordándonos la importancia de la solidaridad y el compromiso en la búsqueda de respuestas.

El Vinotinto

Entradas recientes

CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre

CONECTA, el encuentro internacional de la industria documental, celebrará su décimo aniversarioentre el 9 y…

1 día hace

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Migrantes en Chile entre la espada y la pared. La migración venezolana en Chile se…

2 días hace

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

En plena pandemia, en uno de los periodos más desafiantes para los pequeños negocios en…

2 días hace

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

La artista venezolana Libia Velásquez, nacida en Caracas y radicada en Santiago desde hace ocho…

2 días hace

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile. Maira Alejandra Pérez, madre de tres hijos,…

6 días hace

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

7 días hace