Categorías: Entretenimiento

La conmoción por la pérdida de Galee Galee en la escena urbana

La muerte de Gabriel Zúñiga, conocido artísticamente como Galee Galee, ha causado una profunda conmoción en la escena musical urbana de Chile, así como entre sus seguidores. Este artista se había establecido como uno de los referentes del género urbano en el país, destacándose por su estilo auténtico y sus letras que resonaban con la realidad de muchos jóvenes. Su carrera, que prometía un futuro brillante, se vio truncada de manera abrupta en mayo de 2023.

Orígenes y primeros años

Gabriel Zúñiga nació en 1994 en la comuna de Pudahuel, en un entorno familiar de escasos recursos. En una entrevista con Julio César Rodríguez en el programa La Junta, Zúñiga compartió que su infancia estuvo marcada por constantes mudanzas y dificultades. “Nos cambiamos caleta de casa, mi era hermano problemático, pero me sirvió para conocer caleta, ver que tenía que aportar en la casa”, relató. Vivió en diversas comunas como La Florida, Puente Alto, La Cisterna y San Antonio.

Desde pequeño, mostró interés por el fútbol, llegando a entrenar en las escuelas de cadete de la Universidad de Chile, aunque su sueño era jugar para Colo Colo. Sin embargo, la falta de apoyo familiar y la necesidad de trabajar lo llevaron a abandonar el deporte. “Estuve en la U hasta los 14 años. De ahí me cambié de casa y tenía que levantarme muy temprano para ir (a entrenar) y como nadie me acompañaba perdí la motivación”, explicó a CHV Noticias.

Trayectoria en la música

Antes de dedicarse a la música, Galee Galee dejó el colegio en octavo grado, pero lo retomó cuatro años después, aunque solo alcanzó hasta tercero medio. “Prefiero trabajar, hacer algo. Ahí empecé a cortar el pelo, siempre trabajaba en barberías o cortando el pelo, y de eso vivíamos”, comentó. Con el tiempo, estableció su propia barbería junto a un amigo, a la que llamaron Flow Yakuza, inspirada en la cultura japonesa.

A los 12 años, comenzó a experimentar con la música junto a sus sobrinos, creando canciones que compartía con amigos. “Las poníamos para escuchar entre amigos de ‘mira lo que hice’, la mostraba no con tanta fe, pero hasta que mis amigos y mi hermano dijeron ‘qué está bueno, ponla de nuevo’”, recordó en una entrevista con Diego González.

Galee Galee formó parte del colectivo Yakuza Mafia, junto a otros artistas como Jey-D, Jevn Pvul, Piero 47, Wapo, Givens y Jeampy. Su popularidad creció gracias a los spanish remixes, versiones en español de canciones en inglés. Uno de sus temas más exitosos fue “Mami no estés triste”, en colaboración con El Bai, Jxny, King Savagge y Jaudy.

Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran “Big Cut” con Pablo Chill-E y Harry Nach, “Lo malo” con Polimá Westcoast, y “A perriarla” con Cris MJ. En 2022, su carrera dio un gran salto al firmar con Sony Music, participando en el festival Lollapalooza Chile y en el Infierno Festival en Granada, España.

Reflexiones sobre la vida y la fama

Galee Galee lanzó los sencillos “Diosa” e “Igual a mí”, que formarían parte de su álbum titulado Abbynoor, en honor a su hija. En una entrevista, expresó su conexión con el trap: “Yo soy trap. Yo vengo de la calle. Yo vivo el trap cómo se vive. El trap es lo sucio de la calle”. También enfatizó la importancia de transmitir mensajes positivos a los jóvenes, afirmando que los artistas tienen el poder de influir en las masas.

Sin embargo, su carrera se vio afectada por una controversia que generó una ola de críticas en su contra. En su última publicación, Galee Galee hizo un llamado a detener el acoso que estaba sufriendo, advirtiendo sobre el daño que esto podía causar.

Fallecimiento y legado

El 26 de mayo de 2023, se confirmó el fallecimiento de Gabriel Zúñiga, quien fue ingresado en el hospital Félix Bulnes tras sufrir lesiones graves. Tenía 29 años. Su muerte impactó a sus colegas, quienes expresaron su dolor en redes sociales. Pailita escribió: “Es difícil asimilar todo esto hermanito… Gracias por abrirme las puertas y recibirme como uno más de tu familia cuando llegué a Santiago”.

Pablo Chill-E también lamentó su partida, recordando su alegría y amistad. Marcianeke se unió a las condolencias, afirmando que el género estaba de luto.

El 16 de julio de 2024, fecha en la que Zúñiga habría cumplido 30 años, se organizó un homenaje en el Teatro Caupolicán. Su madre, Paola Rojas, recibió una casa como regalo de sus amigos y colegas, cumpliendo uno de los sueños de Galee Galee.

En una reflexión sobre la fama, Galee Galee había comentado: “Hay hartas cosas malas, mientras más dinero, más problemas, qué frase más real, pero hay que ponerle el pecho a los problemas, nunca hay que bajar la frente”.

El Vinotinto

Entradas recientes

Fallece Silio Romero La Roche, exgobernador del Zulia

Fallece Silio Enrique Romero La Roche: Un personaje influyente del Zulia El mundo de la…

13 minutos hace

Comienza la entrega del bono anti-Guerra Económica a pensionados

El Bono Contra la Guerra Económica: Un Alivio para los Pensionados en Venezuela El reciente…

43 minutos hace

135 cardenales elegirán al nuevo Papa tras Francisco

El legado del Papa Francisco: Una Iglesia más universal El pasado lunes 21 de abril,…

58 minutos hace

Todo bajo control

Luis Arráez se recupera tras un fuerte golpe en el partido contra los Astros El…

1 hora hace

Elixir Floral: Elegancia Fresca para 2025

Explorando el Futuro de la Perfumería: ZADIG, el Aroma que Transformará 2025 En el vasto…

2 horas hace

Gastrónomo Asaltado y Apunhalado en Maipú

Violento asalto deja gravemente herido a empresario gastronómico en Maipú En un lamentable suceso que…

2 horas hace