El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

¡Libertad para el Pueblo!

El Vinotinto
Última actualización: Abril 21, 2025 5:09 am
El Vinotinto
Compartir

El presidente Gustavo Petro rechaza la criminalización de migrantes venezolanos

En un giro reciente de los acontecimientos relacionados con la migración venezolana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado su firme oposición al envío de migrantes venezolanos a cárceles de máxima seguridad en El Salvador, una práctica que el Gobierno de Estados Unidos había contemplado. Este rechazo no solo refleja la postura de Petro en defensa de los derechos humanos, sino que también se inscribe en un contexto más amplio de política migratoria y relaciones internacionales en la región.

Contexto de la decisión del Gobierno de EE.UU.

La controversia se desató tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, que el pasado 19 de abril suspendió la deportación de inmigrantes que podrían ser considerados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta ley, que data de 1798, ha sido utilizada en tiempos de guerra y ha sido objeto de críticas por su aplicación a migrantes, en su mayoría venezolanos, que se encuentran en un centro de detención en Texas. La decisión de la corte se produjo tras la presentación de recursos de emergencia por parte de una ONG, que buscaba proteger a estos migrantes de ser enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, una prisión famosa por sus denunciados abusos a los derechos humanos.

La respuesta de Gustavo Petro

En respuesta a esta situación, Gustavo Petro utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para transmitir un mensaje contundente. En sus declaraciones, el presidente colombiano comparó la criminalización de los migrantes con las ideas fascistas que surgieron en Europa, donde se culpabilizaba a un grupo social entero por los crímenes de un individuo. “El fascismo en Europa creó una idea criminal y la bañó de juricidad”, sostuvo Petro, dejando claro que no se puede estigmatizar a todo un pueblo por las acciones de algunos.

Petro enfatizó que “ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada ‘Tren de Aragua’ se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio.” Esta afirmación no solo pone de relieve su preocupación por la situación de los migrantes venezolanos, sino que también refleja su compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos en la región.

La situación de los migrantes venezolanos

La migración venezolana ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos años, impulsada por la crisis política, económica y social que atraviesa el país. Millones de venezolanos han abandonado su tierra en busca de mejores oportunidades y condiciones de vida, enfrentándose a múltiples desafíos, incluyendo la discriminación y la violencia en los países de acogida. En este contexto, la propuesta de enviar a migrantes venezolanos a prisiones de máxima seguridad ha sido vista como una violación a sus derechos fundamentales.

La situación en El Salvador, bajo el gobierno de Nayib Bukele, ha sido objeto de críticas internacionales por las políticas de mano dura implementadas contra el crimen organizado. Las cárceles salvadoreñas, especialmente el Cecot, han sido denunciadas por organizaciones de derechos humanos como lugares donde se cometen abusos sistemáticos. La posibilidad de que migrantes venezolanos sean enviados a estos centros de detención ha generado un rechazo generalizado, tanto en Colombia como en otros países de la región.

Un llamado a la solidaridad y la justicia

Petro concluyó su mensaje con un llamado a la solidaridad y la justicia, exigiendo que se libere al pueblo venezolano y se detenga la criminalización de los migrantes. “Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, esta es una razón de humanidad”, afirmó el presidente colombiano.

Reacciones en la comunidad internacional

Las declaraciones de Petro han resonado en la comunidad internacional, generando un debate sobre las políticas migratorias de Estados Unidos y su impacto en la región. Muchos líderes y organizaciones han respaldado la postura de Colombia, argumentando que la migración es un fenómeno complejo que no puede ser abordado desde la criminalización. La defensa de los derechos humanos de los migrantes se ha convertido en un tema central en la agenda política de América Latina, especialmente en el contexto de la crisis venezolana.

Conclusiones

La postura de Gustavo Petro en defensa de los migrantes venezolanos es un recordatorio de la importancia de abordar la migración desde una perspectiva de derechos humanos y solidaridad. La criminalización de un pueblo entero por las acciones de unos pocos no solo es injusta, sino que también socava los principios democráticos que deben guiar a las naciones. A medida que la situación en Venezuela continúa evolucionando, es crucial que los gobiernos de la región trabajen juntos para garantizar la protección y el respeto de los derechos de todos los migrantes.

Con información de El Cooperante

También te puede gustar

Inundaciones Repentinas: 13 Muertos y Más de 20 Desaparecidos

Hamás acepta alto el fuego en Gaza

Lula se reúne con Cristina Fernández en prisión domiciliaria

Lula critica la falta de relevancia de la ONU

Trágica muerte de doctora venezolana en Chile vendiendo roscas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Soledad Post-Reality: Un Nuevo Comienzo
Siguiente artículo Fortaleciendo Nuestros Anhelos de Libertad y Reencuentro

Últimas noticias

213 Migrantes Deportados desde EE. UU. Arriban a Venezuela
Venezuela Julio 4, 2025
Maduro y China: Tres Acuerdos Clave Anunciados
Política Julio 4, 2025
Elenco: “Superman representa lo mejor de nosotros mismos”
Destacados Julio 4, 2025
Gemelas Quiroga Comparten Anécdotas Íntimas en ¡Qué Dice Chile!
Entretenimiento Julio 4, 2025
Los Rojos desatan su furia contra Luzardo
Deportes Julio 4, 2025
Planta medicinal que combate el Alzheimer y Parkinson
Salud y Bienestar Julio 4, 2025

También te puede gustar

Internacionales

EEUU Intensifica Sanciones Contra Irán

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

El trágico accidente de Diogo Jota: el lujoso auto involucrado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Putin reafirma su compromiso en la guerra a Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EE. UU. Retira Visas a Funcionarios de Petro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Justicia Facilita Deportación de Familia de Atacante de Boulder

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EE.UU. Reafirma su Compromiso Anticomunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Récord de Discurso por Líder Demócrata

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Internacionales

Julio César Chávez Jr. Arrestado por ICE Tras Enfrentamiento con Jake Paul

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Internacionales

Fujimori: La solicitud de prisión responde a intereses políticos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?