El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Antofagasta: Intérpretes de Lengua de Señas en Hospital de Calama

El Vinotinto
Última actualización: Abril 22, 2025 5:43 pm
El Vinotinto
Compartir

Un Hito en la Accesibilidad: La Corte de Apelaciones de Antofagasta y el Derecho a la Comunicación en Salud

En un fallo que marca un precedente en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ha ordenado al Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama garantizar la presencia permanente de intérpretes de lengua de señas. Esta decisión se tomó tras la presentación de un recurso de protección por parte de una paciente con discapacidad auditiva, quien denunció la falta de acceso a información médica comprensible sobre su tratamiento.

Contexto y Relevancia del Fallo

La sentencia de la Segunda Sala del tribunal fue unánime y subraya la grave vulneración de derechos fundamentales que sufrió la paciente. Al no contar con intérpretes certificados en lengua de señas chilena, el hospital incumplió con los estándares de accesibilidad establecidos tanto a nivel nacional como internacional. Este caso pone de manifiesto una problemática que afecta a muchas personas con discapacidad auditiva en el país, quienes a menudo se ven impedidos de acceder a servicios de salud adecuados y comprensibles.

Un Acto Discriminatorio

La Corte enfatizó que la omisión del hospital constituyó un acto discriminatorio que vulneró el derecho de la paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud. Esta sentencia no solo reconoce el derecho de la mujer a ser informada de manera efectiva, sino que también establece un precedente importante para futuras decisiones judiciales relacionadas con la accesibilidad y la no discriminación en el ámbito de la salud.

Medidas Inmediatas y Supervisión

En su fallo, la Corte instruyó al Hospital Dr. Carlos Cisternas a implementar de inmediato todas las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad comunicacional. Esto incluye la contratación permanente de intérpretes calificados que estén disponibles durante todas las atenciones médicas. Esta decisión no solo busca remediar la situación de la paciente que presentó el recurso, sino que también tiene como objetivo mejorar la atención médica para todas las personas con discapacidad auditiva que acudan al hospital.

Además, la Corte ordenó al Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) supervisar el cumplimiento de estas disposiciones y presentar un informe detallado a la Corte en un plazo máximo de 30 días. Esta medida busca garantizar que la implementación de intérpretes de lengua de señas se lleve a cabo de manera efectiva y que se mantenga un estándar de atención adecuado para todos los pacientes.

La Importancia de la Lengua de Señas en el Ámbito Médico

El acceso a la información médica es fundamental para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud. La lengua de señas es un medio de comunicación esencial para las personas con discapacidad auditiva, y su inclusión en el ámbito médico es crucial para asegurar que no se les niegue el derecho a recibir atención de calidad. La falta de intérpretes de lengua de señas en hospitales y centros de salud no solo limita el acceso a la información, sino que también puede poner en riesgo la salud de los pacientes, quienes podrían no entender las instrucciones médicas o los diagnósticos.

Reacciones a la Sentencia

La decisión de la Corte ha sido recibida con entusiasmo por parte de organizaciones de derechos humanos y activistas que luchan por la inclusión y la accesibilidad para las personas con discapacidad. Estas organizaciones han señalado que el fallo representa un paso significativo hacia la eliminación de barreras en el acceso a la salud y la promoción de la igualdad de derechos para todos.

Por otro lado, algunos críticos han expresado su preocupación sobre la falta de recursos y la capacitación necesaria para asegurar que los intérpretes de lengua de señas estén disponibles en todos los hospitales del país. La implementación efectiva de esta medida requerirá un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las instituciones de salud y la comunidad de personas con discapacidad.

Conclusiones y Caminos a Futuro

El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta no solo es un hito en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad auditiva, sino que también abre la puerta a un cambio cultural en la atención médica en Chile. La inclusión de intérpretes de lengua de señas en los hospitales es una necesidad urgente que debe ser atendida para garantizar que todas las personas tengan el derecho a una atención médica digna y accesible.

A medida que se avanza en la implementación de estas medidas, es fundamental seguir promoviendo la conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en el ámbito de la salud, así como la capacitación de profesionales en lengua de señas. Solo así se podrá garantizar que todas las personas, independientemente de su capacidad auditiva, tengan acceso a la atención médica que merecen.

También te puede gustar

Retiro de Salmón Contaminado con Listeria en O’Higgins

Detenido conductor de microbús en Viña del Mar con orden de captura

Fiscal Valencia Investiga Posible Conexión entre FACh y Tren de Aragua

Presos 3 venezolanos por asesinato por encargo de un empresario en Chile

Contaminación Afecta Caleta El Membrillo por Hidrocarburos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Petro impulsará consulta popular tras fallo de reforma laboral
Siguiente artículo Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 19 de Abril

Últimas noticias

Ampliación del horario del Teleférico Warairarepano
Venezuela Julio 11, 2025
Inicio de Campaña Electoral para Elecciones Municipales del 27 de Julio
Política Julio 11, 2025
Bitcoin supera los $118,000 y marca un nuevo récord
Economía Julio 11, 2025
EE. UU. impone sanciones a Díaz-Canel
Internacionales Julio 11, 2025
Paloma Mami presenta “Códigos de Muñeka”, su esperado nuevo álbum
Entretenimiento Julio 11, 2025
20 Años de la Épica de Bob Abreu en el Home Run Derby
Deportes Julio 11, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Libertad para Luis Tralcal tras amenaza de muerte en Padre Las Casas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Valparaíso: Registro Civil Vandalizado Tras Inversión de $115 Millones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
ChileDestacados

Incendio en Santiago Centro: 50 a salvo y dos heridos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tres Arrestados por Vandalismo en Garita del Metro de Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tarapacá: Ejército Descubre Nueva Sustancia Ilegal en Base Militar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Santa María: Hombre de 59 años pierde la vida en incendio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Tribunal Revoca Aprobación Ambiental de Proyecto Inmobiliario en San Miguel por Arsénico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

PDI Captura a Delincuente Fugado en Cerro Barón

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
ChileDestacados

Carabinero Atropellado en Operativo en Santiago: Tres Arrestos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?