Un exitoso fin de semana tuvo Canal 13, que logró cautivar al público durante el horario prime, donde los espacios “Hay que decirlo prime” el viernes, “Hola y Adiós” el sábado y “Socios por Chile” el domingo, cautivaron al público, obteniendo buenos resultados de sintonía.
Durante el viernes, el estelar conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, y que tiene a Felipe Morales en la producción ejecutiva, tuvo de invitados a Cecilia Bolocco y Francisco Saavedra. Este programa logró imponerse a su competencia con un promedio de 357.107 personas por minuto y un alcance de 1.400.090 personas. En el mismo horario en que se exhibió, de 22:36 a 00:34 horas, los resultados de la competencia fueron los siguientes: Chilevisión fue visto por 341.486, Mega por 318.238 y TVN por 228.177 personas promedio por minuto.
El sábado, el espacio con historias de aeropuerto a cargo de Karla Constant, en el que se pudo ver al conductor de Teletrece central, Ramón Ulloa, mostrando su lado B, fue visto por 364.712 personas promedio por minuto y con un alcance de 955.958 personas, desde las 22:22 hasta las 23:57 horas. Las cifras fueron muy estrechas con la competencia, donde Chilevisión tuvo 383.204 personas promedio por minuto, Mega 364.821 y TVN 219.761.
Finalmente, durante la noche del domingo, “Socios por Chile” ratificó su gran éxito como uno de los programas más vistos de la televisión chilena de este primer semestre. El capítulo en el que Pancho Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot sufrieron un desperfecto de su querido vehículo y hasta jugaron fútbol, consiguió 619.087 personas promedio por minuto, con un alcance de 1.315.564 personas. En el horario en que se emitió el proyecto de viajes por el país, de 22:38 a 00:22 horas, la competencia marcó de esta manera: Chilevisión 468.261 personas promedio por minuto, Mega 520.192 y TVN 239.239.
Este fin de semana, Canal 13 demostró su capacidad para atraer a la audiencia con una programación estratégica y entretenida. Cada uno de los programas emitidos no solo contribuyó a mejorar su índice de sintonía, sino que también reflejó el interés y la conexión que estos espacios han establecido con el público chileno.
El programa del viernes, “Hay que decirlo prime”, se destacó por ofrecer un formato que combina entretenimiento y actualidad, un componente clave en la televisión contemporánea. Con la conducción de figuras reconocidas como Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, el programa se posicionó como un espacio de referencia, donde los invitados de renombre como Cecilia Bolocco y Francisco Saavedra aportaron con sus opiniones y experiencias, enriqueciendo el contenido y atrayendo a una audiencia considerable.
El sábado, “Hola y Adiós” se centró en narrativas personales y emotivas en un contexto aeroportuario, un tema que resuena con muchas personas que experimentan el ajetreo y la emoción de los viajes. La conducción de Karla Constant y la inclusión de figuras como Ramón Ulloa en un nuevo rol, brindaron un aire fresco al programa, lo que se tradujo en cifras de sintonía competitivas, aunque ligeramente por debajo de su competidor directo en Chilevisión.
Finalmente, “Socios por Chile” cerró el fin de semana con un capítulo que no solo entretuvo, sino que también mostró un lado más humano y divertido de los conductores. La combinación de humor, anécdotas y situaciones inesperadas, como el desperfecto del vehículo y el juego de fútbol, ofreció un contenido atractivo que resonó con la audiencia, consolidando aún más su posición como uno de los programas más populares del país.
Los resultados de sintonía obtenidos durante este fin de semana son un testimonio del esfuerzo y la dedicación del equipo de Canal 13 para ofrecer contenidos de calidad que conecten con la audiencia. A medida que avanza el año, será interesante observar cómo estos programas evolucionan y se adaptan a las preferencias cambiantes del público.
En resumen, el éxito de Canal 13 este fin de semana no es mera coincidencia, sino el resultado de una estrategia bien ejecutada, donde la calidad del contenido y la conexión emocional con la audiencia son prioritarias. Sin duda, estas cifras reflejan un panorama positivo para la cadena y dejan claro que su programación es relevante y atractiva para los televidentes chilenos.
La Temporada Centenaria de la Liga Mexicana de Beisbol: Un Acontecimiento Histórico para el Beisbol…
Las Tiendas 3B: Una Opción Accesible para Todos Las Tiendas 3B se han consolidado como…
Agresión a funcionarios de Gendarmería en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco En un…
Starmer aplaude sentencia del Supremo que "aclara" definición de 'mujer' En una reciente declaración, el…
Con el objetivo de facilitar la planificación anticipada de servicios funerarios y eliminar el tabú…
La Esperanza de un Papa Negro: Un Sueño Africano La expectativa en África crece a…