El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

La Verdad Sobre las Arenas Movedizas

El Vinotinto
Última actualización: Abril 23, 2025 12:30 am
El Vinotinto
Compartir

Las arenas movedizas han sido protagonistas de innumerables escenas de peligro en películas de aventuras. Sin embargo, la ciencia revela una realidad muy diferente a la narrativa hollywoodense.

¿Qué son las arenas movedizas y cómo funcionan?

Las arenas movedizas son mezclas de arena saturada con agua que adquieren una textura semilíquida. Esta característica las hace parecer sólidas a simple vista, pero ceden ante la presión. A menudo, se les atribuyen cualidades peligrosas, como tragarse a las personas por completo. Sin embargo, el mito de que esto puede suceder carece de base científica.

La densidad del cuerpo humano es menor que la de las arenas movedizas, lo que significa que, en realidad, flotamos en ellas. Aunque los brazos y piernas pueden hundirse más debido a su mayor densidad, el tronco, que contiene los pulmones, proporciona suficiente flotabilidad para evitar un hundimiento total. Este fenómeno físico es el resultado de la combinación de la gravedad y la fuerza de flotación, que actúan de manera diferente en las arenas movedizas en comparación con el agua normal.


Las arenas movedizas no son tan letales como las películas muestran. Conoce la ciencia detrás de este fenómeno natural.

Qué hacer si se cae en arenas movedizas

Si alguna vez te encuentras en la desafortunada situación de caer en arenas movedizas, es crucial mantener la calma. Especialistas recomiendan no hacer movimientos bruscos. Esto se debe a que, al hacerlo, puedes aumentar la presión y hundirte más. En cambio, se sugiere inclinar el cuerpo hacia atrás para aumentar la superficie de contacto con la arena. Este método ayuda a redistribuir el peso y facilita la flotación, lo que puede ser vital en este tipo de situaciones.

Además, realizar movimientos lentos de vaivén puede permitir que el agua entre en los espacios comprimidos y reduzca la fricción. Al hacerlo, podrías liberarte con mayor facilidad. Es importante recordar que la tranquilidad y la racionalidad son esenciales para poder salir de una situación así.

Riesgos reales: cuando el entorno sí representa un peligro

Pese a que las arenas movedizas no son tan mortales como se retratan en las películas, hay escenarios en los que pueden convertirse en un verdadero peligro. El único escenario en que las arenas movedizas pueden ser realmente peligrosas es en zonas costeras donde la marea puede subir rápidamente. En estos casos, una persona atrapada podría estar en riesgo de ahogamiento por inundación, pero no por ser absorbida por la arena en sí.

Además, las arenas movedizas suelen encontrarse en áreas pantanosas o cerca de cuerpos de agua, donde la presencia de otros peligros, como animales salvajes o insectos portadores de enfermedades, puede incrementar el riesgo. Así que, aunque es poco probable que alguien sea tragado por las arenas movedizas, el entorno en el que se encuentran puede ser hostil por otras razones.

Perspectivas científicas y mitos populares

El mito de las arenas movedizas ha sido alimentado por películas y programas de televisión que exageran sus efectos. La idea de que una persona puede ser completamente absorbida por ellas ha llevado a una percepción errónea que puede provocar miedo. Sin embargo, los científicos han estudiado este fenómeno y han demostrado que, aunque las arenas movedizas pueden ser incómodas y, en ciertas circunstancias, peligrosas, no son el “asesino” que la cultura popular ha retratado.

La comprensión moderna de las arenas movedizas se basa en principios físicos fundamentales. De hecho, se ha demostrado que la mayoría de las personas atrapadas en arenas movedizas pueden liberarse si siguen las estrategias adecuadas y mantienen la calma. Esto desmitifica la creencia de que son trampas mortales, proporcionando una perspectiva más racional y científica sobre el tema.

Conclusión

En resumen, las arenas movedizas son un fenómeno natural fascinante, pero no tan mortal como la ficción nos ha hecho creer. Si bien pueden ser incómodas y presentar ciertos riesgos en contextos específicos, la ciencia nos muestra que, en la mayoría de las situaciones, no hay motivo para el pánico. La clave está en saber cómo actuar en caso de caer en ellas y entender el entorno en el que se encuentran. Aprender sobre este fenómeno nos ayuda a desmitificarlo y a disfrutar de la naturaleza con mayor seguridad y conocimiento.

También te puede gustar

Ralph Fiennes: Una Impactante Transformación en Exterminio 3

Reimaginando la Historia Nórdica: Entre Mitos y Realidades

Nikki Vontaya: Enfrentando Miedos y Nadando con Lobos Marinos en Perú

Amanda Seyfried y Adam Brody: Un Reencuentro Mágico de Jennifer’s Body

Gabriel “Puma” Goity rinde homenaje a su primer amor: Cyrano de Bergerac

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Gobierno implementa plan de emergencia por intensas lluvias
Siguiente artículo China insta a EE. UU. a no politizar el origen del COVID-19

Últimas noticias

Banco Nacional Central Fuera de Línea por Fallo en el Sistema
Internacionales Julio 1, 2025
Altuve se acerca a Bagwell en hits siderales
Deportes Julio 1, 2025
Planta Aromática que Alivia la Tos y Congestión en Temporada de Lluvias
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Gato doméstico ataca a fardelario en Parque Juan Fernández
Chile Julio 1, 2025
Trump Elimina Sanciones a Siria
Internacionales Julio 1, 2025
Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso
Venezuela Julio 1, 2025

También te puede gustar

Tendencias

John Lithgow: Reflexiones sobre su Legado y Empatía en la Actuación

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Vacaciones de ensueño en Miami: Cinthia Fernández enfrenta un sorpresivo visitante marino

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

The North Face presenta VECTIV™ 3.0 para trail running en Chile

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Fran Chekal Anuncia Su Separación y Nueva Etapa Emocional

El Vinotinto El Vinotinto Junio 25, 2025
Tendencias

Actor de Cobra Kai enfrenta acusaciones de agresión a compañera

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

Destinos ideales para estas vacaciones de invierno

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

La Revolución Sin Alcohol de la Generación Z

El Vinotinto El Vinotinto Junio 24, 2025
Tendencias

Guía Práctica: Cómo Vestir a Tu Mascota en Días de Lluvia y Frío

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025
Tendencias

Nuevas Atractivos y Espectáculos en Tierras Temáticas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?