El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Australia Elimina 750 Koalas por Salud Pública

El Vinotinto
Última actualización: Abril 25, 2025 3:17 am
El Vinotinto
Compartir

El Parque Nacional de Budj Bim, ubicado en el estado australiano de Victoria, fue el escenario de un devastador incendio forestal que arrasó más de 2 mil hectáreas de vegetación en marzo de 2025. Esta catástrofe no solo arruinó el paisaje natural del sur de Australia, sino que también afectó de manera crítica a una de sus especies más emblemáticas: el koala.

Críticas al gobierno ante sacrificio masivo de koalas

Decenas de ejemplares resultaron heridos, deshidratados o al borde de la inanición al quedar atrapados en un entorno donde el alimento escasea y las condiciones para sobrevivir se han vuelto extremas. Ante esta emergencia ecológica, el Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima del estado de Victoria autorizó lo que se denominó una “matanza humanitaria”, sacrificando hasta 750 koalas mediante disparos desde helicópteros con francotiradores.

Las autoridades explicaron que esta medida era parte de una estrategia inédita en la región para evitar que los animales siguieran sufriendo por sus heridas y condiciones extremas. La primera ministra del estado, Jacinta Allan, defendió la decisión, asegurando que se implementó tras rigurosas evaluaciones que demostraron que los ejemplares afectados no podían sobrevivir.

Polémica y críticas a la medida

A pesar de los argumentos oficiales, la decisión desató una fuerte polémica e indignación tanto a nivel nacional como global. Especialistas en conservación y defensores de los derechos animales consideraron esta operación como un precedente alarmante en la forma en que las autoridades australianas manejan la fauna silvestre en eventos catastróficos.

La ejecución de los koalas desde helicópteros fue severamente cuestionada por representantes políticos y organizaciones dedicadas a la protección de la fauna. El diputado del partido Justicia Animal, Georgie Purcell, denunció ante el diario Herald Sun que no se estaban tomando las precauciones necesarias para determinar si las hembras abatidas llevaban crías en sus bolsas marsupiales. Añadió que la operación no contaba con los controles éticos ni técnicos adecuados para garantizar que solo se sacrificaran ejemplares en condiciones terminales.

En la misma línea, Jess Robertson, presidenta de la Alianza por los Koalas, subrayó la imposibilidad de hacer una evaluación certera del estado de salud de un animal desde el aire. “No hay forma de saber si un koala está realmente en malas condiciones solo mirándolo desde un helicóptero”, afirmó. La falta de transparencia y de protocolos públicos para estas acciones ha encendido las alarmas de diversas organizaciones internacionales, que ven en este tipo de medidas un retroceso en la protección de la biodiversidad australiana.

Además del debate ético, muchos expertos advierten que esta acción podría ser la base de un precedente peligroso. “Estamos normalizando la idea de que matar animales en masa es una forma válida de gestión ambiental”, señalaron miembros de distintas asociaciones ecologistas. Esta preocupación se intensifica ante la inminente amenaza de nuevos incendios forestales producto del cambio climático, lo que podría provocar escenarios similares en otras regiones del país e incluso del mundo.

Una especie en peligro de extinción

La gravedad de los hechos cobra aún mayor relevancia si se considera que el koala fue declarado oficialmente como especie en peligro de extinción en 2022 en las regiones de Queensland, Nueva Gales del Sur y el Territorio de la Capital Australiana. Esta clasificación, adoptada por el gobierno australiano bajo la Ley de Protección del Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad (EPBC), se basa en una drástica disminución poblacional de entre el 62 y el 50% en las últimas dos décadas.

Entre las amenazas más importantes que enfrentan estos marsupiales se encuentran los incendios forestales, la deforestación, las enfermedades y el cambio climático. Como antecedente, los catastróficos incendios en la región ocurridos en 2019 y 2020 provocaron la muerte o desplazamiento de aproximadamente tres mil millones de animales, y en algunas áreas se estima que hasta el 71% de los koalas fueron afectados. A esto se suma la pérdida sistemática de su hábitat debido al desarrollo urbano y agrícola, que reduce drásticamente los bosques de eucalipto de los que dependen para alimentarse y sobrevivir.

De acuerdo con National Geographic, la clamidia es una enfermedad que afecta al 85% de los koalas, provocándoles infertilidad y otros padecimientos graves. Los tratamientos con antibióticos necesarios para combatir la infección alteran su flora intestinal y comprometen su capacidad de digerir hojas de eucalipto, su alimento principal. Asimismo, las olas de calor y las sequías prolongadas producto del cambio climático reducen el valor nutricional del follaje y aumentan el estrés fisiológico de la especie.

En respuesta a esta situación crítica, el gobierno australiano puso en marcha un plan nacional de recuperación de 10 años que incluye la restauración de hábitats, la creación de corredores ecológicos y la implementación de sistemas de monitoreo basados en inteligencia artificial, como el proyecto An Eye on Recovery. No obstante, los avances aún son limitados, pues un informe publicado en 2024 advirtió que las poblaciones de koalas continúan disminuyendo y que sus perspectivas de recuperación son escasas.

Pese a las evidencias científicas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) todavía clasifica a los koalas como “vulnerables”, aunque reconoce que las poblaciones están en declive. Esta discrepancia entre la categorización internacional y la nacional refleja las particularidades de la legislación australiana, que aplica criterios regionales más específicos bajo su marco legal.

Con información de Infobae

También te puede gustar

Trump critica a Taylor Swift: “Ha perdido popularidad”

Zelenski y líderes europeos discuten con Trump sobre las conversaciones en Turquía

Colombia Busca Ingreso al Banco de Desarrollo de los BRICS

Capturan en Colombia al sospechoso del asesinato de 13 mineros en Perú

China Abre Fronteras: Viajes Sin Visa para Sudamericanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Mey Santamaría Regresa a la Animación en Chile
Siguiente artículo Apoyo de Boric a la Remoción del Seremi Jorge Cáceres

Últimas noticias

Vidal advierte sobre el futuro de TVN: “Cerramos si no hay fondos para sueldos”
Entretenimiento Mayo 16, 2025
La LMBP impulsa el béisbol
Deportes Mayo 16, 2025
Descubre el elegante electrodoméstico que reemplaza al microondas
Salud y Bienestar Mayo 16, 2025
Carabinero Agredido en Robo Violento en Maipú
Chile Mayo 16, 2025
MEO ofrece estadio a la U con apoyo de hinchas
Política Mayo 16, 2025
Encuentran un cuerpo flotando en una isla de Chile
Encuentran un cuerpo flotando en una isla de Chile
Chile Mayo 16, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Diálogo en Estambul: EEUU, Turquía y Ucrania se Preparan para Conversaciones con Rusia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 16, 2025
Internacionales

Petro Convoca Asambleas para Evaluar Paro Nacional en Colombia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 16, 2025
Internacionales

EEUU aplaude búsqueda de paz entre nuevas autoridades sirias e Israel

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 16, 2025
Internacionales

Conductora de Uber amenaza a pasajera con un arma

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 16, 2025
Internacionales

Starmer: Putin Retrasa el Alto el Fuego en Ucrania

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Multitud embestida por conductora antes del clásico catalán

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Trump y Putin no asistirán a la cumbre con Zelenski en Estambul

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

EE. UU. se opone a financiamiento multilateral para empresas chinas en Colombia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Evo Morales buscará justicia en tribunales internacionales tras su inhabilitación

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?