El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Solidaridad en el Último Adiós a Francisco

El Vinotinto
Última actualización: Abril 25, 2025 9:19 am
El Vinotinto
Compartir

Pobres, presos, transexuales y migrantes acompañarán féretro de Francisco

El fallecimiento del Papa Francisco ha conmocionado al mundo. En un gesto que resalta su compromiso con los más vulnerables, se ha anunciado que un grupo de aproximadamente 40 personas, que representan a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, acompañarán su féretro en su último viaje. Este grupo estará formado por pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes, quienes se reunirán en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor, el lugar elegido para su entierro.

Tabla de contenidos
Pobres, presos, transexuales y migrantes acompañarán féretro de FranciscoUn legado de inclusión y compasiónLa elección de los acompañantesUn momento de reflexiónLa ceremonia en la Basílica PapalUn llamado a la acciónConclusión

Un legado de inclusión y compasión

El Papa Francisco, conocido por su enfoque inclusivo y su defensa de los derechos de los marginados, deja un legado que trasciende su tiempo en el papado. A lo largo de su vida, ha hecho hincapié en la importancia de cuidar y apoyar a los más necesitados. En esta última ceremonia, su deseo de estar rodeado de aquellos a quienes dedicó su ministerio se hace evidente. Con su decisión, el Pontífice busca enviar un mensaje poderoso sobre la dignidad inherente de todas las personas, independientemente de su situación económica, social o legal.

La elección de los acompañantes

La selección de los acompañantes del féretro no es casual. Se trata de un acto simbólico que refleja la realidad de millones de personas que enfrentan la pobreza, la discriminación y la exclusión social. La presencia de estas 40 personas en el funeral del Papa representa una llamada de atención sobre la necesidad de solidaridad y empatía en un mundo cada vez más dividido. Entre ellos se encontrarán aquellos que han sido históricamente marginados, lo que resalta la misión del Papa de construir puentes entre diferentes comunidades.

Un momento de reflexión

El acto de acompañar al Papa en su último viaje no solo es un homenaje a su vida, sino también una oportunidad para que la sociedad reflexione sobre su propio papel en la lucha por la justicia social. En un mundo donde la desigualdad sigue creciendo, la elección de estos acompañantes puede servir como un recordatorio de que todos tenemos la responsabilidad de cuidar de los demás. La presencia de estas personas en el funeral del Papa es un acto de dignidad y un recordatorio de que la fe y la justicia social deben ir de la mano.

La ceremonia en la Basílica Papal

La ceremonia de despedida se llevará a cabo en la Basílica Papal de Santa María La Mayor, un lugar de gran significado para la Iglesia Católica. Durante el evento, se espera que los líderes religiosos y figuras públicas hagan homenajes al Papa, recordando su trabajo y su impacto en la comunidad global. Sin embargo, la verdadera esencia de la ceremonia estará en el acompañamiento de aquellos que suelen ser olvidados por la sociedad, pero que han encontrado en el Papa un defensor y un aliado.

Un llamado a la acción

La decisión del Papa Francisco de incluir a estas personas en su despedida es un llamado a la acción para todos. Es un recordatorio de que cada individuo tiene un papel que desempeñar en la construcción de un mundo más justo. A medida que el mundo enfrenta desafíos como la pobreza, la migración y la discriminación, es crucial que se escuche la voz de los más vulnerables. La inclusión de este grupo en la ceremonia de despedida del Papa es una oportunidad para que la sociedad reflexione sobre cómo puede ayudar y apoyar a aquellos que están en situaciones difíciles.

Conclusión

El Papa Francisco ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el mundo. Su compromiso con los pobres, los presos, los transexuales y los migrantes es un testimonio de su fe y su dedicación a la justicia social. Mientras el mundo se prepara para despedirlo, es fundamental que recordemos su mensaje y trabajemos juntos para construir un futuro en el que todos tengan acceso a la dignidad y el respeto que merecen. La presencia de estos 40 acompañantes en su funeral no solo es un acto de homenaje, sino también un llamado a la acción para todos nosotros.

También te puede gustar

EE. UU. se opone a financiamiento multilateral para empresas chinas en Colombia

Evo Morales buscará justicia en tribunales internacionales tras su inhabilitación

EE. UU. Justifica la Repatriación de Maikelys a Venezuela

Perú aprueba ley para expulsar extranjeros delincuentes

Colombia: Senado niega Consulta Popular y Petro llama a movilizaciones

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Keanu Reeves protagoniza “La tía Julia y el escribidor”
Siguiente artículo Trágica muerte de estudiante en San Antonio por meningitis meningocócica

Últimas noticias

Groves se impone en la caótica sexta etapa de Nápoles
Deportes Mayo 15, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco – 15 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 15, 2025
Detienen a profanador del Cementerio General
Chile Mayo 15, 2025
Gabriel Boric asiste al funeral de Mujica en Uruguay
Política Mayo 15, 2025
Rhoda Torres revela que su hijo fue hallado: “Está en detención”
Venezuela Mayo 15, 2025
Ricardo Montes de Oca: Hacia la Cima
Deportes Mayo 15, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Israel Reanuda Ayuda Humanitaria a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Gustavo Petro reta al Senado y convoca cabildos tras rechazo a consulta popular

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Nuevo juicio contra el expresidente Castillo en Perú

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Duterte triunfa en alcaldía filipina a pesar de su detención en La Haya

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Primer Ministro de Canadá reprocha al Reino Unido y EE. UU. su alianza

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

De Niro: Llamado a la Acción contra Autócratas en Cannes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

Familiares de ‘El Chapo’ se rinden ante autoridades de EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

Despidos en Inteligencia de EE.UU. por Informe sobre Maduro y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

El Gobierno español descarta ciberataque tras el apagón nacional del 28 de abril

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?