El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Solidaridad en el Último Adiós a Francisco

El Vinotinto
Última actualización: Abril 25, 2025 9:19 am
El Vinotinto
Compartir

Pobres, presos, transexuales y migrantes acompañarán féretro de Francisco

El fallecimiento del Papa Francisco ha conmocionado al mundo. En un gesto que resalta su compromiso con los más vulnerables, se ha anunciado que un grupo de aproximadamente 40 personas, que representan a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, acompañarán su féretro en su último viaje. Este grupo estará formado por pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes, quienes se reunirán en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor, el lugar elegido para su entierro.

Tabla de contenidos
Pobres, presos, transexuales y migrantes acompañarán féretro de FranciscoUn legado de inclusión y compasiónLa elección de los acompañantesUn momento de reflexiónLa ceremonia en la Basílica PapalUn llamado a la acciónConclusión

Un legado de inclusión y compasión

El Papa Francisco, conocido por su enfoque inclusivo y su defensa de los derechos de los marginados, deja un legado que trasciende su tiempo en el papado. A lo largo de su vida, ha hecho hincapié en la importancia de cuidar y apoyar a los más necesitados. En esta última ceremonia, su deseo de estar rodeado de aquellos a quienes dedicó su ministerio se hace evidente. Con su decisión, el Pontífice busca enviar un mensaje poderoso sobre la dignidad inherente de todas las personas, independientemente de su situación económica, social o legal.

La elección de los acompañantes

La selección de los acompañantes del féretro no es casual. Se trata de un acto simbólico que refleja la realidad de millones de personas que enfrentan la pobreza, la discriminación y la exclusión social. La presencia de estas 40 personas en el funeral del Papa representa una llamada de atención sobre la necesidad de solidaridad y empatía en un mundo cada vez más dividido. Entre ellos se encontrarán aquellos que han sido históricamente marginados, lo que resalta la misión del Papa de construir puentes entre diferentes comunidades.

Un momento de reflexión

El acto de acompañar al Papa en su último viaje no solo es un homenaje a su vida, sino también una oportunidad para que la sociedad reflexione sobre su propio papel en la lucha por la justicia social. En un mundo donde la desigualdad sigue creciendo, la elección de estos acompañantes puede servir como un recordatorio de que todos tenemos la responsabilidad de cuidar de los demás. La presencia de estas personas en el funeral del Papa es un acto de dignidad y un recordatorio de que la fe y la justicia social deben ir de la mano.

La ceremonia en la Basílica Papal

La ceremonia de despedida se llevará a cabo en la Basílica Papal de Santa María La Mayor, un lugar de gran significado para la Iglesia Católica. Durante el evento, se espera que los líderes religiosos y figuras públicas hagan homenajes al Papa, recordando su trabajo y su impacto en la comunidad global. Sin embargo, la verdadera esencia de la ceremonia estará en el acompañamiento de aquellos que suelen ser olvidados por la sociedad, pero que han encontrado en el Papa un defensor y un aliado.

Un llamado a la acción

La decisión del Papa Francisco de incluir a estas personas en su despedida es un llamado a la acción para todos. Es un recordatorio de que cada individuo tiene un papel que desempeñar en la construcción de un mundo más justo. A medida que el mundo enfrenta desafíos como la pobreza, la migración y la discriminación, es crucial que se escuche la voz de los más vulnerables. La inclusión de este grupo en la ceremonia de despedida del Papa es una oportunidad para que la sociedad reflexione sobre cómo puede ayudar y apoyar a aquellos que están en situaciones difíciles.

Conclusión

El Papa Francisco ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el mundo. Su compromiso con los pobres, los presos, los transexuales y los migrantes es un testimonio de su fe y su dedicación a la justicia social. Mientras el mundo se prepara para despedirlo, es fundamental que recordemos su mensaje y trabajemos juntos para construir un futuro en el que todos tengan acceso a la dignidad y el respeto que merecen. La presencia de estos 40 acompañantes en su funeral no solo es un acto de homenaje, sino también un llamado a la acción para todos nosotros.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Keanu Reeves protagoniza “La tía Julia y el escribidor”
Siguiente artículo Trágica muerte de estudiante en San Antonio por meningitis meningocócica

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?