El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Felap Rechaza Asesinato de Periodista Haitiano y Ataques a Medios

El Vinotinto
Última actualización: Abril 26, 2025 7:12 pm
El Vinotinto
Compartir

La situación del periodismo en Haití: un llamado a la acción tras el asesinato de Germain Lucien

La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) ha alzado su voz para condenar el asesinato del reportero haitiano Germain Lucien, ocurrido en el contexto de un clima de violencia y acoso que afecta a los medios de comunicación en Haití. Su muerte, mientras cubría acontecimientos violentos en el distrito de Pacot, en Puerto Príncipe, no es un hecho aislado, sino que se inscribe en la inestabilidad política y social que predomina en el país caribeño.

El presidente de Felap, Juan Carlos Caamaño, y el secretario general, Nelson del Castillo, emitieron una declaración en la que enfatizan que los periodistas haitianos, al igual que los medios de comunicación, están bajo amenaza constante por parte de pandillas que siembran el terror en su labor informativa. Este fenómeno no solo pone en riesgo la vida de los reporteros, sino que también atenta contra la libertad de expresión y el derecho de la población a estar informada.

Un contexto de violencia y miedo

Haití ha estado sumido en una crisis política y social que se ha agravado en los últimos años. Las pandillas han ganado terreno, estableciendo un clima de miedo que afecta a todos los sectores de la sociedad, incluidos los medios de comunicación. El asesinato de Lucien es un recordatorio brutal de este estado de cosas, donde la violencia se ha convertido en una respuesta común a la cobertura de eventos críticos.

“Es evidente que la muerte de este periodista forma parte de la inestabilidad que predomina en Haití”, afirman los dirigentes de Felap. La organización ha manifestado su apoyo a los periodistas haitianos y ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que preste atención a la situación del país, que parece estar en un ciclo interminable de olvido y desinterés.

El impacto en la libertad de prensa

La violencia contra periodistas en Haití no solo se traduce en asesinatos, sino también en amenazas, acosos y ataques directos a las instalaciones de los medios. Un ejemplo de esto es el ataque incendiario a la Radio Televisión Caribe, la más antigua de Puerto Príncipe, que se enfrenta a un panorama incierto en su 76 aniversario. Estas agresiones tienen un efecto paralizante sobre la libertad de prensa, generando un ambiente de autocensura entre los reporteros que temen por su seguridad.

Del Castillo subraya la importancia de organizaciones como SOS Periodistas de Haití, que luchan por la seguridad y la protección de los trabajadores de la información. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la realidad es desalentadora. “La Felap reclama plena atención y la mayor seguridad para los reporteros haitianos y los medios de comunicación, sometidos a ataques continuos por sectores retardatarios de la sociedad haitiana”, dicen los líderes de la organización.

La responsabilidad de la comunidad internacional

El llamado de Felap no es solamente a la acción local, sino también a la comunidad internacional, que debe tomar un papel proactivo en la defensa de la libertad de expresión en Haití. La situación actual plantea un desafío significativo, ya que la falta de atención y ayuda puede llevar a un deterioro aún mayor de las condiciones de vida y trabajo en el país. “Haití no puede seguir en el olvido”, enfatizan Caamaño y Del Castillo, instando a los gobiernos y organizaciones internacionales a no solo condenar la violencia, sino a actuar para proteger a los periodistas y facilitar un entorno donde la información pueda fluir libremente.

El papel del periodismo en la construcción de la paz

El periodismo juega un papel crucial en la construcción de sociedades democráticas y pacíficas. En Haití, los periodistas son los ojos y oídos de la población, informando sobre los acontecimientos que afectan sus vidas. Sin embargo, en un contexto de violencia, su labor se convierte en un acto de valentía que a menudo les cuesta la vida. La comunidad internacional debe reconocer el valor de estos profesionales y trabajar para garantizar que puedan ejercer su labor sin temor a represalias.

La Felap, a través de su pronunciamiento, busca no solo rendir homenaje a Germain Lucien, sino también resaltar la necesidad urgente de un compromiso renovado para proteger a los periodistas en Haití. “Muchos veces parece que nos olvidamos de Haití, pero no es así”, afirma Caamaño. Este mensaje es un llamado a la acción, un recordatorio de que la lucha por la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas en Haití es una responsabilidad compartida que no puede ser ignorada.

Conclusión

El asesinato de Germain Lucien es una tragedia que debe ser vista como un llamado a la acción. La comunidad internacional, los gobiernos y las organizaciones de derechos humanos deben unirse para abordar la crisis en Haití y proteger a quienes arriesgan su vida para informar. La estabilidad política y social del país depende de la capacidad de los periodistas para ejercer su labor sin temor, y es responsabilidad de todos garantizar que esto se convierta en una realidad. La voz de Haití no puede seguir silenciada; es hora de escuchar y actuar.

También te puede gustar

Marco Rubio Desmiente a Richard Grenell sobre Licencia Petrolera en Venezuela

Netanyahu exige una Gaza sin palestinos

EE.UU. Ofrece Millonaria Recompensa por Sebastián Marset, Fugitivo Más Buscado del Cono Sur

Trump Jr. Considera la Presidencia como Opción Futura

Pelea entre Pastores en Templo Evangélico Sorprende a los Fieles

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El cónclave para elegir al nuevo Papa: Fechas y detalles tras la partida de Francisco
Siguiente artículo Mujer fallece tras caer del piso 18 en Santiago Centro

Últimas noticias

Líderes Logran Barrida sobre Senadores
Deportes Mayo 22, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Mayo 22, 2025
Desmantelan millonario contrabando de medicamentos en Viña del Mar
Chile Mayo 22, 2025
Venezuela y Panamá reabren su conexión aérea tras larga pausa
Venezuela Mayo 22, 2025
Inquebrantable: Su Futuro en la Presidencia
Política Mayo 22, 2025
Samanes Domina el Inicio de la Liga Mayor
Deportes Mayo 21, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Mohammed VI: Pilar de la Seguridad Hídrica en Marruecos

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 21, 2025
Internacionales

Disney Despide Empleados Venezolanos en Florida Tras Decisión del TPS

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 21, 2025
Internacionales

Confirmación de Prueba de Cáncer de Próstata de Biden en 2014

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 21, 2025
Internacionales

Capturan a venezolano que fingía ser estudiante de secundaria

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 21, 2025
Internacionales

Rusia se abstiene de criticar la ‘Cúpula Dorada’ de Trump

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 21, 2025
Internacionales

Primeros migrantes “autodeportados” dejan EE.UU. por mil dólares

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 21, 2025
Internacionales

Israel se opone a modificar su Acuerdo con la UE

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 21, 2025
Internacionales

Veterano estadounidense liberado de prisión en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 21, 2025
Internacionales

Malversación por Deficiencia Cognitiva en la Administración Anterior

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?