Este viernes, el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas en una ceremonia celebrada en el Palacio de La Moneda. El evento contó con la presencia de ministras, subsecretarios y representantes de organizaciones de pacientes, quienes celebraron un avance significativo en la atención de la salud en el país.
Después de 13 años de tramitación, la ley fue finalmente aprobada por el Congreso hace apenas dos semanas. Este prolongado proceso legislativo refleja la complejidad del tema y la necesidad de un marco normativo que garantice una atención adecuada a los pacientes que padecen enfermedades raras, poco frecuentes o huérfanas, un sector que ha estado históricamente desatendido.
Las enfermedades raras (ER) son aquellas que afectan a menos de una persona por cada dos mil habitantes. En Chile, el diagnóstico de estas patologías puede tardar en promedio hasta ocho años, un tiempo que resulta angustiante para los pacientes y sus familias. Además, solo el 5% de estas enfermedades cuenta con tratamientos efectivos, que suelen ser de alto costo, lo que dificulta aún más el acceso a la atención necesaria.
La nueva legislación establece varias medidas clave que buscan mejorar la atención y el tratamiento de las enfermedades raras en el país. Entre ellas se destacan:
Durante la ceremonia, el Presidente Boric enfatizó la importancia de contar con datos claros y precisos para diseñar políticas públicas efectivas y programas de apoyo para pacientes y sus familias. “Lo que no conocemos no se puede sanar”, afirmó, subrayando así la necesidad de visibilizar estas enfermedades para poder abordar la problemática de manera integral.
El mandatario también destacó que con esta ley se podrán tomar mejores decisiones en el ámbito de la salud, lo que representa un avance hacia un sistema más justo e inclusivo, basado en la evidencia y en las necesidades reales de la población afectada.
Las organizaciones de pacientes han celebrado la aprobación de esta ley, considerándola “un triunfo colectivo después de años de lucha y olvido institucional”. Este reconocimiento por parte del gobierno es visto como un paso fundamental para garantizar que las personas con enfermedades raras reciban la atención que merecen, poniendo fin al estigma y la desinformación que han rodeado a estas patologías.
Los líderes de estas organizaciones han expresado su esperanza de que, con la implementación de la ley, se logre un cambio significativo en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. “Es un momento histórico que marca un antes y un después en la atención de la salud en nuestro país”, señalaron.
A pesar de la celebración por la promulgación de la ley, aún quedan desafíos por delante. La implementación efectiva de las nuevas medidas requerirá un compromiso continuo por parte del gobierno y de todos los actores involucrados en el sistema de salud. Será necesario garantizar la capacitación del personal médico, así como la disponibilidad de tratamientos y recursos adecuados para los pacientes.
Además, la creación del Registro Nacional de Enfermedades Raras y el listado oficial de patologías serán herramientas clave para monitorear el progreso en la atención de estas enfermedades y asegurar que las políticas públicas se ajusten a las necesidades cambiantes de la población.
La promulgación de la Ley de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas en Chile marca un hito importante en la lucha por una atención de salud más equitativa y accesible. Con la esperanza de que este avance se traduzca en mejoras reales para los pacientes y sus familias, el país da un paso hacia una mayor visibilidad y tratamiento de estas patologías. El camino por recorrer es largo, pero los primeros pasos ya han sido dados, y la comunidad espera con ansias los resultados de este esfuerzo conjunto.
El Aceite de Rosa Mosqueta: El Regenerador Natural que Transforma la Piel En un mercado…
Un menor de edad involucrado en un homicidio en Quilpué: La historia detrás de la…
Líderes internacionales presentan sus primeros respetos ante féretro del Papa Francisco El mundo se detuvo…
María Corina Machado y la Realidad Crítica de Venezuela María Corina Machado, reconocida líder opositora…
Fernando Collor de Mello: La Detención del Exmandatario Brasileño Fernando Collor de Mello, quien se…
## Una jornada hípica emocionante en el Hipódromo Nacional de Valencia Este sábado, el Hipódromo…