Categorías: Internacionales

El Último Consejo del Papa Francisco en Video Inédito

Un Último Consejo del Papa Francisco a la Juventud

Este domingo, el Vaticano sorprendió al mundo con la publicación de un video inédito en el que el papa Francisco se dirige a los jóvenes. Este mensaje, grabado el pasado 8 de enero, se ha convertido en un testamento de sabiduría y amor, ya que fue su último consejo antes de su fallecimiento el pasado lunes 21 de abril a la edad de 88 años.

Un Mensaje de Escucha y Comprensión

En el video, el sumo pontífice comparte una reflexión profunda y conmovedora sobre la importancia de escuchar. “Para los chicos y chicas, una de las cosas más importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando una persona les hable, esperen a que termine para entenderla bien, y luego, si les apetece, digan algo. Pero lo importante es escuchar,” expresa Francisco con un tono de sinceridad y urgencia.

Estas palabras resuenan especialmente en una época en la que la comunicación se ha vuelto cada vez más superficial, dominada por las redes sociales y la inmediatez. El papa Francisco, conocido por su cercanía con la gente, hace hincapié en la necesidad de prestar atención a los demás. “Miren bien a la gente, la gente no escucha. Responden a mitad de una explicación y esto no ayuda a la paz. Escuchen, escuchen mucho,” añade, subrayando el poder de la empatía y la comprensión en la construcción de relaciones significativas.

Un Llamado a Recordar a los Abuelos

El mensaje del papa también destaca la importancia de no olvidar a los abuelos, quienes, según él, “nos enseñan mucho”. Esta mención es un recordatorio de las generaciones pasadas y de la sabiduría acumulada que se transmite a través de la experiencia. En un mundo que avanza rápidamente, el llamado a escuchar a los mayores resuena como un consejo vital para los jóvenes, quienes pueden aprender valiosas lecciones de vida al prestar atención a las historias de quienes les precedieron.

Una Iniciativa por la Escucha

El video fue dirigido a los jóvenes que participan en los Talleres de la Escucha, una iniciativa que busca fomentar el diálogo y la empatía entre las generaciones. Este programa, promovido por el Vaticano, permite a los jóvenes experimentar “la belleza de escuchar y ser escuchados”, como se menciona en el comunicado de la Santa Sede. En un momento en que la desconexión y la incomprensión son comunes, esta iniciativa se presenta como un faro de esperanza y un llamado a la acción.

El Legado de Francisco

Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, dejó una huella imborrable en la Iglesia católica y en el mundo. Su fallecimiento el 21 de abril, tras un ictus, marcó el final de una era de transformación y renovación en el Vaticano. En sus últimos meses, Francisco enfrentó problemas de salud, incluyendo un severo cuadro respiratorio que lo llevó a ser hospitalizado. A pesar de estas dificultades, nunca dejó de cumplir con sus deberes y de acercarse a la gente, reflejando su compromiso inquebrantable con la fe y la humanidad.

Un Funeral de Despedida

El sábado pasado, el mundo se despidió del papa Francisco en una ceremonia funeraria que reunió a delegaciones de al menos 130 países y diversas organizaciones internacionales. Este evento no solo fue un homenaje a su vida y obra, sino también una manifestación del respeto y amor que se ganó a lo largo de su papado. Según sus deseos, fue enterrado en la Basílica de Santa María, un lugar de paz y reflexión, donde su legado continuará inspirando a las generaciones futuras.

Reflexiones Finales

El último consejo del papa Francisco, encapsulado en este video, se erige como un recordatorio poderoso de la necesidad de la escucha en un mundo cada vez más ruidoso y dividido. Su mensaje, lleno de amor y sabiduría, perdurará en los corazones de los jóvenes a quienes se dirigió, invitándolos a ser agentes de paz y comprensión en sus comunidades.

En un momento en que la figura del papado enfrenta transformaciones y desafíos, el legado de Francisco nos invita a reflexionar sobre cómo cada uno de nosotros puede contribuir a un mundo más empático y compasivo. Al escuchar y aprender unos de otros, podemos construir puentes y fomentar un entendimiento que trascienda las diferencias, tal como él lo soñó.

Con información de ANRT

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Alertas sobre el Tren de Aragua

Separación de una niña venezolana de sus padres: Un caso que involucra al Tren de…

31 minutos hace

Caribeñas Inicia la Superliga con Triunfo

El Inicio de la Superliga Femenina: Caribeñas de Caracas Brillan en el Duelo Inaugural El…

1 hora hace

El Mejor Jabón de Tocador a Solo 9 Pesos en Tiendas 3B

Elegir un buen jabón de tocador: más que un simple producto de limpieza Elegir un…

1 hora hace

Capturan a delincuente habitual en San Felipe

Detención de un Antisocial en San Felipe: Un Ciclo delictivo sin Fin En un reciente…

2 horas hace

Carolina Tohá: Filtraciones sobre Allende Generan Inquietud

Carolina Tohá y la Filtración de Conversaciones: Un Escándalo en el Horizonte Político Chileno Durante…

2 horas hace

Capturan a líder del Clan del Golfo en Colombia

Detención de Wilmar Alberto Sánchez Ortega: Un Golpe al Clan del Golfo La reciente captura…

2 horas hace